Secciones

Hijo de Manuel Contreras admite que "no le queda mucho tiempo de vida, pero estoy preparado"

DICHOS. Además calificó al senador Hernán Larraín de "cobarde".
E-mail Compartir

El hijo del exdirector de la DINA, Manuel Contreras, afirmó ayer que su padre está "grave". Manuel Contreras Valdebenito dijo a CNN Chile que "a mi padre no le queda mucho tiempo de vida, pero estoy preparado para eso". El general en retiro, condenado a 529 años de cárcel por violaciones a los DD.HH, permanece grave en el Hospital Militar, luego de que su salud se complicara producto de varias enfermedades que lo aquejan. "Tuvo una fuerte recaída de un día para otro, hace tres semanas estaba consciente y podía hablar, ahora tiene momentos de inconsciencia y no sabe lo que le ocurre", contó. El hijo del ex líder de la DINA además acusó al exconscripto Fernando Guzmán, cuyo testimonio permitió reabrir el caso quemados, de estar mintiendo. Contreras además criticó al presidente de la UDI, Hernán Larraín, quien esta semana dijo que el exlíder de la DINA no debiera recibir honores en su funeral y que no debía morir con el grado de general en retiro por estar condenado. Contreras afirmó que "a Hernán Larraín lo encuentro un cobarde porque él beso la mano del general Pinochet". El presidente del gremialismo respondió a esos dichos y señaló que "en lo personal quiero decir que no le he besado la mano a nadie y nunca fui miembro del Gobierno militar".

Morales: En una carta el Papa "se pone al servicio de Bolivia"

ALUSIÓN. Misiva fue citada como una muestra de adhesión a la demanda marítima.
E-mail Compartir

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó ayer que el Papa Francisco "está convencido" del reclamo de su país por una salida al mar, luego de haber recibido una carta en la que el Pontífice le dice que está a su servicio "para lo que pueda ser de utilidad".

Durante un discurso que pronunció en Bolivia, el Mandatario leyó las cartas que el Papa le habría enviado. "Le recuerdo que cuenta con mi cercanía y servicio para lo que pueda ser de utilidad", le escribió el líder de la Iglesia Católica en la misiva que le escribió en agradecimiento por el recibimiento y las atenciones recibidas durante su visita a este país a principios de mes.

Según Morales, esas palabras le permiten entender "que el hermano Papa está convencido del tema del mar para Bolivia".

Estas declaraciones llegan un día después de que Morales rechazara que su Gobierno haya planteado "condicionamientos" o "chantajes" para restablecer las relaciones diplomáticas con Chile.

Morales también expresó su preocupación porque el Pontífice podría sufrir algún atentado por su abierta lucha contra la pobreza y por su permanente búsqueda de igualdad y justicia en el mundo.

Por otra parte, la Cancillería boliviana se quejó y pidió tomar "las medidas que correspondan", por un comercial de la compañía telefónica WOM en que un actor parodia al Presidente Morales y hace alusión a la demanda marítima.

Al respecto, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, calificó como "ofensivo y de mal gusto".

Pese a esto, el canciller sostuvo que en Chile "la libertad de expresión y de prensa es amplia y protege incluso el mal gusto".

"He conocido por la prensa un aviso comercial que en mi opinión es ofensivo y de mal gusto. Y si bien es cierto que esa es mi opinión personal, la libertad de expresión y de prensa en Chile es amplia y protege, incluso, el mal gusto, sujeto por cierto a que no se afecte el ordenamiento jurídico", afirmó Muñoz, quien aclaró que no ha recibido "ninguna representación sobre la materia" por parte del Gobierno boliviano.

Trabajador de Servipag sigue en estado crítico

ASALTO. El cajero Pablo Ramírez será operado la próxima semana.

E-mail Compartir

Pablo Ramírez, el cajero de una sucursal de Servipag de la comuna de Hualpén que fue quemado vivo el jueves tras resistirse a un asalto, permanece en estado crítico en el Hospital Clínico de la Mutual de Seguridad.

El trabajador fue trasladado la noche del jueves desde la Región del Biobío al recinto de salud de Santiago, que ayer entregó un parte médico sobre es estado de la víctima de un atentado incendiario. La institución informó que Ramírez, de 33 años, tiene el 30% de su cuerpo quemado.

"Él está en riesgo, tiene menos riesgo que las primeras 24 horas, pero aún está en riesgo porque está en un proceso en que su organismo se está adaptando al trauma inicial producto de las quemaduras", explicó el director del Hospital de la Mutual de Seguridad, César Cárcamo.

El especialista informó que "se confirma la observación inicial de que la superficie (de piel dañada) es alrededor de un 30% y alrededor de un tercio de esa superficie es profunda, que va a requerir cirugía con autoinjerto la próxima semana".

"Se le hicieron estudios a nivel de la vía aérea y efectivamente hay unas pequeñas lesiones a nivel de la vía aérea superior que nos indica mantener la conexión a ventilación mecánica a la espera que regrese de esa quemadura", agregó el especialista .

El trabajador será operado la próxima semana.