Secciones

Econsult: el precio promedio de las bencinas subiría $ 5 desde el jueves

INFORME. La consultora calculó que el valor del diésel podría bajar en igual monto a partir de la próxima semana.

E-mail Compartir

La consultora Econsult proyectó que si se mantiene el precio del dólar en los niveles actuales de $ 670 y los precios del mercado de la Costa del Golfo de Estados Unidos, el precio promedio de las gasolinas subiría $ 5 y el del diésel disminuiría $ 5 durante la semana que comienza el jueves 6 de agosto.

De acuerdo a este análisis, y de no haber cambios en los parámetros del Mecanismo de Estabilización de los Precios de los Combustibles (MEPCO), el precio de la gasolina 93 subiría 0,7%, aproximadamente $ 5, el de la gasolina 97 en 0,7%, cerca de $ 5, y el precio del diésel disminuiría 1,2%, aproximadamente $ 5 a partir del jueves próximo.

De acuerdo a Econsult, el resultado se explica por la baja en el precio internacional de la gasolina 93 (Unl. 87) de 4,0%, la disminución de 4,6% en el precio internacional de la gasolina 97 (Unl. 93) y de 2,6% en el precio internacional del diésel.

También se explicaría por el alza de 2,0% en el tipo de cambio promedio entre la semana del 27 al 31 de julio y la semana anterior ($ 13).

De acuerdo al informe, en el resultado incidiría también la reducción en la rebaja del componente MEPCO del impuesto específico a $ 13 por litro en el impuesto específico aplicable al precio de la gasolina 93, a $ 45 en la gasolina 97 y a -$ 1 por litro en el impuesto específico aplicable al precio del diésel.

Según la firma, de no existir el MEPCO, la gasolina 93 subiría $ 18, la gasolina 97 $ 50 y el diésel bajaría $ 7.

"El precio internacional del petróleo continuó con tendencia a la baja durante esta semana producto del incremento actual y esperado en la producción de petróleo, mientras que los combustibles siguen con una importante tendencia a la baja debido a los altos niveles de refinación", agregó la proyección.

"En base a los factores previamente descritos, la expectativa para los precios de las gasolinas en Chile en las próximas semanas es al alza y para el diésel, a la baja", comentó la consultora.

Luego de tener las mayores ganancias en seis años y medio, el dólar terminó esta semana con una caída de $ 2, aunque igual acumuló un avance de $ 11, principalmente por los "preparativos" de la FED para el aumento de la tasa de interés en Estados Unidos.

De esta forma, el tipo de cambio bajó a $ 672,10 vendedor y $ 671,6 comprador frente al peso.

Respecto al valor del dólar Renato Campos, analista de mercados de xDirect, hace una previsión señalando que es muy probable que en los próximos días la moneda norteamericana podría alcanzar los $680, "Pero tendremos que estar atentos a los datos de Imacec que se presentan la próxima semana y las Nominas No Agrícolas que reporta Estados Unidos el primer viernes de cada mes", subrayó el experto. De esta manera proyecta que la divisa esté entre máximos de $673,3 y $665,7 la próxima semana.

5

pesos subiría el valor de las gasolinas, mientras que el diésel bajaría 5 si se mantiene el valor del dólar.