Secciones

Corporación y S.A. unifican festejos por aniversario caturro

FÚTBOL. Los 123 años del club se celebran en grande durante agosto.
E-mail Compartir

La experiencia indica que las grandes fiestas unifican a familias y hasta a países. En el caso de Santiago Wanderers, el axioma funciona a la perfección: los 123 años del club lograron alinear a la Corporación y la sociedad anónima que concesiona a los caturros.

Durante la celebración de un nuevo aniversario de la institución fundada en la subida Carampangue, se olvidan las diferencias que el año pasado llevaron a que hubiera agendas paralelas el 15 de agosto.

Roberto López, gerente de la S.A., junto a Mario Oyer, presidente de la entidad que agrupa a los socios del Decano, anunciaron el calendario de actividades durante el Mes de la Patria para los wanderinos.

Todo parte hoy con un campeonato de fútbol en el Auditorio Guillermo Bravo del cerro Cordillera, a lo que se sumarán hitos como el relanzamiento del libro "El Guardián" sobre la vida de Juan Olivares, clínicas deportivas de las ramas de vóleibol, futsal y balonmano en el Polideportivo Renato Raggio, concursos literarios, de fotografía y pintura, un encuentro entre los socios y los miembros del plantel de honor, una visita de los jugadores a los niños de la Teletón y un pasacalle masivo de los hinchas con desfile de carros alegóricos entre plaza Victoria y el parque Italia.

Los platos fuertes son la ceremonia del 15 de agosto, que comienza con una misa a las 10 de la mañana en los Padres Franceses y culmina con la premiación a los socios más antiguos en la sede del club; y la celebración del Año Nuevo Caturro, cena que se realizará la noche del 14 de agosto en el Club de Artesanos Navales, esperando la medianoche para iniciar con abrazos el día más especial para los verdes.

Wanderers: dirigencia apuesta a que repunte vendrá de la mano de Pizarro

FÚTBOL. Agosto asoma como un mes clave para el Decano, según reconocen desde la S.A., pues se definirá la continuidad en dos de tres torneos. Y ante esto, confían en el aporte del "Fantasista".

E-mail Compartir

Agosto de 2015 será recordado durante mucho tiempo por los hinchas de Santiago Wanderers. Será el mes en que David Pizarro disputará su primer partido por el Decano después de volver desde Italia y se celebrará el aniversario 123° con la Corporación y la S.A. unidas en un mismo calendario. Pero lo que marcará en verdad la valoración de estos 31 días que se inician hoy, es el desempeño del equipo en la cancha, pues debe definir su continuidad en dos de los tres torneos que disputa en el semestre.

El equipo de Astorga está obligado a vencer mañana a Unión La Calera y luego a Everton el miércoles próximo para seguir vivo en Copa Chile. Posteriormente se le presenta un desafío aún mayor: Libertad, durísimo rival en la Copa Sudamericana.

Y con los magros resultados obtenidos en el arranque de la temporada (incluyendo una derrota en el último el Clásico Porteño), pocos creen que el once verde alcance a mejorar su nivel en tan poco tiempo.

Este diagnóstico, sin embargo, no es compartido en el directorio caturro. La razón para el optimismo en la mesa central del club tiene nombre y apellido: David Pizarro.

El dirigente Rafael González Camus parte reconociendo que la importante inversión que ha realizado la S.A. para armar el actual plantel ya debiera reflejarse en el campo de juego, lo cual sigue pendiente. No obstante, el abogado confía en la capacidad de liderazgo del "Fantasista" para revertir esta situación.

"Creo que Pizarro va a contagiar al resto del equipo tanto dentro como fuera de la cancha, pienso que es capaz de modificar el momento actual por su calidad", afirma el regente.

Este diagnóstico es compartido por Luis Alberto Landman, integrante de la comisión fútbol del Decano, quien piensa que de la mano de "Pek" el equipo encontrará el equilibrio.

"Creo que falta esa coordinación en la mitad de la cancha entre el volante de contención, el armador y el delantero, se extraña ese volante mixto y creo que la llegada de David debe marcar un antes y un después", asegura el ingeniero.

¿Y ASTORGA?

Respecto a la situación de Emiliano Astorga en la banca, Landman dice que en el directorio no se ha estudiado qué pasará si quedan fuera de la Copa Chile y la Sudamericana.

"Le hemos dado todo el respaldo al entrenador para sacar esto adelante", dice el dirigente, aclarando que la esperanza en el ex volante de la Fiorentina pasa por su calidad y no por desmerecer el trabajo del técnico.

González, por su parte, recuerda que como no pasó en el torneo anterior, ahora sí Astorga tuvo a su disposición a la gran mayoría de los jugadores en los tiempos que requirió.

"Este mes es clave para el club, para el técnico y para los dirigentes, porque nos preocupa que la inversión realizada tenga un correlato en la cancha, pero yo soy optimista", sentencia el director de la S.A.

En virtud del acuerdo de colaboración suscrito entre Santiago Wanderers y TECHO-Chile, setenta porteños que viven en el sector de Mesana, en el cerro Mariposas, serán invitados a presenciar el duelo de mañana en Playa Ancha entre el Decano y La Calera. Niños, adultos y personas de la tercera edad recibirán entradas para el sector de Andes, beneficio que se extenderá a otras familias que viven en campamentos de la región durante el año.

Luis Cabrera del Valle