Comienza revitalización del antiguo centro comercial de Quilpué
PATRIMONIO. Además de remodelaciones se harán actividades para promover eje Blanco-Claudio Vicuña hasta la estación.
Agosto será un mes importante para el inicio de la fase práctica del programa de revitalización de barrios comerciales en el centro de Quilpué. De la mano del arquitecto Atilio Caorsi, gestor de barrio, el área patrimonial céntrica de la Ciudad del Sol buscará reposicionarse como un polo atrayente para los consumidores, y de este modo hacer un contrapeso al crecimiento de los malls.
Caorsi, quien será una suerte de gerente del gran centro comercial al aire libre, que lo componen el eje de calles Blanco y Claudio Vicuña hasta la estación del metro, sostiene que el programa de Sercotec en alianza con el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, el municipio y los propios comerciantes del centro quilpueíno, será mucho más que una remodelación arquitectónica.
FORMACIÓN Y ASOCIATIVIDAD
"Aparte de esta visión urbana de remodelar calles y veredas, también tenemos fondos para llegar a la actividad del comercio, a la formación de capacidades blandas y a la asociatividad entre los locatarios. Estamos evaluando acciones consensuadas que le puedan dar mayor competitividad al comercio frente a los grandes malls", dijo el gestor de barrio comercial de Quilpué Centro.
Atilio Caorsi se refiere a dar vida a un eje comercial por años deprimido, a través de actividades coordinadas como desfiles de moda, ventas especiales, es decir, animar el espacio público para hacerlo atractivo. "El centro tiene más comercio que un mall, más variedad de productos, mejor atención, muchas veces mejores precios, y lo que nos falta es publicidad y hacer iniciativa".
LANZAMIENTO
El próximo 10 de agosto se realizará en el centro de Quilpué un lanzamiento promocional del nuevo centro comercial a cielo abierto, que además contemplará en un periodo de tres años importante remodelaciones en veredas, fachadas, zonas de estacionamientos y ornamentación. En este caso, el programa deberá confluir con el proyecto de ampliación del camino Troncal Urbano.
"Tenemos un preacuerdo con los comerciantes y con el municipio, para sacarle provecho a los recursos de que disponemos y al diseño que está proyectado a futuro. Este tramos de la calle Blanco no lleva expropiaciones y es uno de los pocos tramos de la remodelación de Troncal que conserva estacionamientos", sostuvo.
Consultado por el nivel de convocatoria que ha generado en los comerciantes del antiguo barrio comercial, Caorsi manifestó que no esperaba el elevado número de comerciantes interesados en participar. En el área de influencia del programa hay unos 300 micros y pequeños comerciantes que serían beneficiados directa o indirectamente con la iniciativa modernizadora.
Por su parte, el director regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, recalcó que el programa implicará una inversión cercana a los mil millones de pesos. "Buscamos, específicamente, la revitalización comercial del centro comercial y el aumento en las ventas de las empresas que conforman el barrio; además de incrementar los empleos que genera la actividad y mejorar la oferta comercial y los espacios públicos del sector".
"Estamos evaluando acciones consensuadas, que le puedan dar mayor competitividad al comercio frente a los grandes malls"