Secciones

Locatarios y pescadores no temen a daños por marejadas de estos días

Playas. Se esperan olas de gran tamaño en la costa de Viña y Concón.
E-mail Compartir

El comercio y los pescadores de las playas de Viña, Reñaca y Concón están tranquilos y confiados para enfrentar las marejadas que hoy golpearán a las costas de la Región.

El Sistema de Alto Desempeño de Previsión de Oleaje (SIPROL) que predice las mareas con anticipación de 72 horas, había afirmado que el borde costero del Gran Valparaíso tendría las mayores marejadas entre las 18 y las 21 horas de ayer, y que el peak sería durante la madrugada del lunes.

Por eso el director de Operaciones y Servicios del municipio de Viña, Patricio Moya, indicó que personal municipal está realizando, desde el viernes, un constante monitoreo en el borde costero "para evaluar la presencia de algún tipo de socavón que se pueda producir por las olas. También habrá una constante vigilancia en los puntos bajos como son los esteros, en el sentido, que si la situación lo amerita se impedirá el acceso al recinto de estacionamientos. El problema mayor se puede producir con las mareas altas, considerando que este período de marejadas es el más intenso que ha ocurrido en el año". Además, la alcaldesa Virginia Reginato pidió a los viñamarinos y visitantes no acercarse demasiado al borde costero, especialmente en el sector de la Avenida Perú.

En un recorrido hecho el mediodía de ayer por este Diario, se detectó una subida de la marea que permitió a los surfistas disfrutar del oleaje en las costas de Concón y Reñaca.

Roberto León vino desde Santiago a las costas de Concón con cuatro amigos durante el fin de semana, motivado por los anuncios de marejadas. "Ahora está bueno y mañana entra la marea más fuerte, así que aprovecharé hoy (ayer) de meterme. Antes de las marejadas siempre vienen muchas olas, después pasa a un nivel más alto y hay que estar más entrenado", sostuvo.

Desde el restaurante "La Picá de Emeterio", Patricio Rivera, dijo que "no tenemos ningún plan de mitigación que nos haya emitido la Gobernación Marítima. Es complicado que nos llegue el agua, el borde costero está bien resguardado, la pendiente es de dos metros. Salvo que fuese una cosa muy grande, no creo que tengamos problemas".

Francisco Figueroa, dueño del restaurante "Calypso", comentó que "estamos en primera línea del mar, de una u otra manera afecta, pero la infraestructura está preparada para aguantar marejadas o temporales. Estamos a una buena altura, no creo que entre agua a los comedores o algo así, aunque hay algunas partes bajas del restaurante que con marejadas ingresa un poco el agua, pero son zonas de acopio de material".

El presidente del sindicato de pescadores de Caleta Higuerillas, Sebastián Serrano, afirmó que "está todo tranquilo, estamos preparados, los botes los sacamos del mar, pero estamos confiados".

Vanesa Contreras, encargada del local del quinto sector La Marina, dijo que "pusimos unas barreras de fierro que colocamos en las paredes para que las marejadas no puedan derribar las puertas, porque años anteriores no teníamos protección y el agua arrasaba con las oficinas del primer piso", precisó

Guillermo Varela, administrador del "Bravíssimo" de Las Salinas, dijo que se están preparando "como siempre, nada más. Viendo la salida del agua y cómo nos podría entrar por la escala, así que estamos poniendo sacos de arena. El personal va a estar atento y avisarle a los clientes, no creo que tengamos los problemas de 2012". Jorge Grinspun, dueño del restaurante Tierra de Fuego, expresó que "no nos estamos viendo afectados, este local tiene una construcción especial que corta la ola y no salta. Hace cinco años hemos estado pasando marejadas y no tenemos ningún problema".

María Pereira, que trabaja en los carritos de la Avenida Perú, dijo que cuando partan las marejadas simplemente guardará todo y se irá a la casa. "Es lo más seguro".