Secciones

Plaza Aníbal Pinto tendrá Fuerzas Especiales los fines de semana

POLICIAL. Ataque con parafina a una carabinera se sumó al historial, por lo que el gobernador provincial propuso además adelantar el cierre de pubs y discotecas a las 3 de la mañana.
E-mail Compartir

Denuncias por venta de alcohol y drogas, destrucción de mobiliario urbano, rayados, utilización de edificios como baños y enfrentamientos con carabineros son parte del historial que registra el sector de plaza Aníbal Pinto, a lo que en la madrugada del sábado se sumó un sujeto que le lanzó parafina en el rostro a una carabinera, por lo que el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, anunció que a partir de este jueves habrá presencia permanente de Fuerzas Especiales y propuso adelantar el cierre de pubs a las 3 de la mañana.

Jara recordó que este no es el primer hecho violento que ocurre en el sector la plaza Aníbal Pinto. "No es nuevo, porque ha sucedido en ocasiones anteriores, batallas campales entre carabineros y jóvenes. En este caso en particular, yo creo que es bien grave la situación, porque es una persona que ataca a un carabinero con la intención de dañarlo; yo no le tiro parafina a los ojos a una persona sin la intención de dañarlo", expuso Jara, quien de paso informó que la carabinera se está recuperando y no tendrá secuelas.

Asimismo, enfatizó que "es grave también que esa persona que agredió a un carabinero esté en libertad y ni siquiera haya sido pasado a control de detención por parte de la fiscal correspondiente. No es un hecho aislado pero es distinto y grave respecto de lo que venía sucediendo en otras situaciones en la plaza Aníbal Pinto".

En este contexto, el jefe provincial planteó que "hay un tema complicado, que es el comercio que se produce en la plaza Aníbal Pinto a partir de determinadas horas de la noche, ahí se vende de todo, nosotros hemos tenido información, obviamente, de la venta de alcohol, pero además nos han señalado las personas que viven en el edificio Cooperativa Vitalicia, que no solamente se vende alcohol, sino que también se vende cocaína, que también se vende marihuana, en fin, hay venta de todo tipo de drogas y alcohol y esto evidentemente que aumenta la sensación de inseguridad que se vive en el sector".

Teniendo en cuenta este escenario, Jara solicitó ayer a Carabineros y a la PDI que "a partir de este jueves iniciáramos una intervención de la plaza Aníbal Pinto", con presencia permanente de Fuerzas Especiales, "porque la presencia de carabineros parece ser que no es un elemento que les provoque temor a la gente que está ahí, pero además la idea es identificar a la gente que realiza este tipo de venta de alcohol y drogas".

En este contexto, planteó la necesidad de aplicar las máximas sanciones a quienes venden alcohol. "Le hemos pedido en un montón de ocasiones a la municipalidad, y por su intermedio a los jueces de Policía Local, que efectivamente apliquen las multas, porque generalmente aquí lo que se termina aplicando son multas muy bajas, y existe la posibilidad de aplicar multas de hasta 3 UTM", unos 132 mil pesos, y "cuando la multa es reiterada, tenemos la posibilidad de generar alguna acción penal".A fin de buscar soluciones, Jara ayer sostuvo una reunión con los prefectos de Valparaíso y Viña del Mar de Carabineros y la PDI, tras lo cual advirtió que "nosotros vamos a sacar a esta gente. El compromiso es sacar al comercio ambulante de la plaza Aníbal Pinto, que es el corazón de Valparaíso y requiere un trato mucho mejor del que tiene hoy día. Es una plaza que está rayada, es una plaza que se la tomó un tipo de comercio ambulante y el edificio Cooperativa Vitalicia tuvo que contratar un cierre de sus puertas porque era utilizado en la noche como baño".

Teniendo en cuenta estas situaciones, Jara hizo hincapié en que "es un imperativo recuperar para los ciudadanos la plaza Aníbal Pinto, es un bien nacional de uso público, es de todos los ciudadanos pero está tomada por este grupo de personas que se creen dueñas de la plaza y creen que pueden hacer lo que quieran ahí".

El jefe provincial advirtió además que revisarán la situación de los comerciantes ambulantes en el sector del paradero y le consultarán al municipio si cuentan con permiso, y si no lo tienen, "nosotros vamos a solicitar a Carabineros que también opere en el día y deje libre la plaza Aníbal Pinto del comercio ambulante".

Junto con ello, el gobernador expuso la necesidad de cambiar la forma en que Carabineros opera territorialmente en la ciudad. "Yo le he propuesto a Carabineros que modifiquemos la distribución geográfica en que la vereda del paradero le corresponde a la Octava Comisaría, que está en el cerro Florida, y al frente, donde están las cafeterías, le corresponde a la Segunda Comisaría Central. Yo creo que ese espacio debiera ser parte de la Segunda, porque forma parte del plan de Valparaíso".

Producto de estos hechos, Omar Jara planteó que "el horario de cierre de los locales como discotecas y pubs de Valparaíso, a mi juicio, y también a juicio de las policías, es un horario que está demasiado extendido. Hoy día los locales pueden permanecer, en estricto rigor, hasta las 7 de la mañana, y a pesar que se supone que entre las 5 y las 7 no pueden vender alcohol, eso es pura autorregulación, porque no hay ninguna posibilidad de fiscalizar".

En este sentido, Jara sostuvo que "nosotros creemos que un buen horario de cierre sería a las 3 de la mañana. Con ese horario, la labor de las policías podría ser mucho más eficaz que lo que es hasta hoy día", explicando su postura porque el delito que más se repite entre las 4 AM y las 7 AM es el robo con intimidación a gente en estado de ebriedad.

No obstante, el gobernador está consciente que es una medida "discutible", que "vamos a tener oposición" de los locatarios del comercio nocturno, y que esto puede aumentar el número de locales clandestinos y gente bebiendo en las calles, por lo que planteó que ello debe ir asociado a un refuerzo en los controles policiales.

Consultado al respecto, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, recordó que la extensión hasta las 7 AM fue para "empatar esto con la movilización pública o con la luz de día", porque "a la salida de los pubs se producía la mayor cantidad de hechos delictuales", y enfatizó que cualquier cambio "tenemos que verlo desde el punto de vista legislativo".

"Se ha deteriorado tanto la plaza (Aníbal Pinto), que requiere una intervención mucho más decidida, activa y concertada de todos los organismos"

Omar Jara Gobernador provincial

"(Plaza Aníbal Pinto) es un punto que, de cuando en cuando, siempre nos da algún tipo de problema por ruidos molestos, ingesta de alcohol, microtráfico, etc."

Jorge Castro Alcalde de Valparaíso