Secciones

Profesores del joven fallecido en Chillán destacan su compromiso con los menores

TRAGEDIA. Exalumno de The Mackay School actualmente estudiaba Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez y mantenía contacto con el 1° A, el curso al que apadrinó cuando estaba en cuarto medio.
E-mail Compartir

Los profesores de Luciano Cuneo Olhaberry, el joven viñamarino de 23 años que falleció ayer en las Termas de Chillán, lamentaron profundamente lo ocurrido y lo recordaron como un estudiante destacado y con un "gran compromiso con sus compañeros menores".

El estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez falleció ayer en la mañana, luego de que no pudiera superar la hipotermia y lesiones sufridas al ser aplastado por una avalancha de nieve mientras esquiaba.

Estaba de vacaciones con dos amigos, entre ellos el neozelandés con el que esquió ayer, en una cabaña a unos 10 kilómetros del centro de esquí.

Según informó el alcalde de Pinto, Fernando Chávez, la empresa Nevados de Chillán le informó que el joven habría ingresado durante la mañana a un lugar no habilitado para este deporte. "Tras las intensas nevazones registradas anoche en la zona, los jóvenes se desplazaron hacia abajo cayendo sobre ellos una avalancha, en la cual quedó atrapado este joven", relató el jefe comunal.

Su acompañante, quien salvó ileso del derrumbe, dio aviso a patrullas de rescate, las que tras unos 50 minutos de búsqueda, "lograron rescatarlo en una situación ya crítica", agregó Chávez.El viñamarino fue atendido por el doctor Fernando Gallo, del centro de esquí, y posteriormente el SAMU lo trasladó hasta el hospital Herminda Martín de Chillán. Dada la gravedad de su estado, no logró llegar con vida.

En un comunicado, la empresa Nevados de Chillán afirmó que el rescate del joven "se vio dificultado porque la víctima no portaba dispositivo de búsqueda, rescate ARVA, ni otros elementos mínimos de seguridad para una acción de este tipo".

La empresa llamó a tener conciencia sobre los riesgos relacionados con la práctica del esquí fuera de pistas.

Investigarán homicidio

Ayer, el cuerpo del joven fue trasladado al Servicio Médico Legal y sus familiares ya fueron informados de la situación. El fiscal de Chillán, Eduardo Planck, instruyó una investigación a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), para descartar la intervención de terceros en el trágico accidente.

Para los cercanos a Luciano, la noticia de su muerte fue un duro golpe. La profesora Carolina Klenner, jefa del área Senior de The Mackay School, colegio reñaquino donde Luciano estudió su enseñanza básica y media hasta 2009, lo recuerda como "un buen alumno en general, un súper buen niño, y destacado en Matemáticas. Practicaba deportes alternativos, como surf, con sus compañeros en Reñaca, pero era de bajo perfil, muy educado y reservado".

Líder de menores

Klenner fue profesora de Historia cuando el joven cursaba séptimo y octavo básicos, y por eso lamenta mucho su muerte. "Es terrible. Él era muy estudioso, deportista, era un niñito bastante esforzado, fue destacado como prefect, un cargo de honor que se les otorga a algunos alumnos de cuarto medio para que colaboren en el cuidado y supervisión de alumnos menores", cuenta.

En este cargo, él acompañó al 3°A en sus actividades deportivas, los orientan, los aconsejan. Hoy, ese curso, el 1°A "es el que más lo recuerda, hay muchas muestras de pesar de parte de los niños, y también de sus profesores".

La directora de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Constanza Sagredo, institución donde Luciano cursaba tercer año de Ingeniería Comercial, comentó que "era un muy buen alumno y muy entusiasta, la semana pasada estuvo participando en un taller especial de innovación en la carrera. Casi toda su generación se enteró de lo que le pasó por las redes sociales y están bastante choqueados con la noticia".

Fanático del esquí

Sus compañeros de curso comentaron que le gustaba mucho esquiar, y que cada vez que podía se escapaba a hacerlo, pero que nunca se imaginaron que podía pasar algo así. De hecho, su Instagram está repleto de fotos y videos de deportes en la nieve.

La última foto que subió fue ayer a las 8.43 de la mañana, mientras estaba en el funicular. "#powder en #nevadosdechillan , a ver qué tal", posteó. Sus amigos en la red social todavía no lo pueden creer.

"Aún no lo creo... y creo que me costará hacerme la idea de tu partida Lu. Anoche compartimos mientras veíamos la nieve caer... Q.P.D.S (sic) fuiste un gran amigo y una increíble persona. Gracias por todo... por anoche en la montaña ... descansa en paz", le escribió Mel7592. "Descansa en paz amigo", le dijo Accostelo. "Grande Luchano, un abrazo grande al cielo!!!!", le posteó Cacobozzolo.

"Un súper buen niño y destacado en Matemáticas. Practicaba surf, es de bajo perfil, muy educado y reservado"

"Muy buen alumno y entusiasta. Casi toda su generación se enteró y están bastante choqueados con la noticia"

"Aún no lo creo... y creo que me costará hacerme la idea de tu partida Lu. Anoche compartimos mientras veíamos la nieve caer..."

Sporting cobrará en fonda de septiembre, pero ampliará horarios gratuitos

Viña del mar. Medidas las anunciaron anticipadamente, para que los visitantes no se sorprendan al intentar ingresar los días de Fiestas Patrias.
E-mail Compartir

El Sporting Club de Viña del Mar informó que para la fiesta criolla de septiembre de este año, se mantendrá el cobro de entrada al mismo precio, pero se ampliarán los horarios para ingresar gratis al recinto.

Serán 5 días en que los asistentes podrán "disfrutar en familia de un ambiente seguro y con una variada gama de entretención dentro de las cuales destacan 39 chicherías, 6 ramadas medianas, una ramada de 600 metros y la ramada Oficial De Viña del Mar de más de 2.000 metros cuadrados", dijo Sporting en un comunicado.

Además, el recinto contará con cincuenta juegos típicos, una gran isla de artesanía, un parque de juegos mecánicos y juegos inflables, servicios sanitarios repartidos en dos sectores con 75 baños en general para hombres y mujeres, ambulancia estable en el lugar equipada con médico y paramédico y estacionamiento con capacidad para 600 vehículos, cuyo ingreso exclusivo será por Av. Los Castaños y salida por Av. Sporting.

Al igual que el año pasado, este evento contempla shows artísticos en un espacio independiente con un gran escenario al aire libre. Este año se presentarán "Illapu" (17 de septiembre),"3x7 Veintiuna" (18 de septiembre), "Congreso" (19 de septiembre) y "Los Jaivas" (20 de septiembre).

El 16 de septiembre la entrada será gratuita entre las 19 y las 1:30 de la mañana; del 17 al 19 de ese mes el acceso liberado será entre las 12 y las 16 horas, y desde las 16 hasta la 1:30 se cobrarán $2.500 para el público general y $1.500 para la tercera edad. Los menores de 12 años entrarán gratis. El 20 de septiembre el acceso liberado será desde las 12 del día hasta las 15 horas y después, hasta las 19:45 se cobrará entrada. Ese día, a diferencia de los demás, en que la fiesta termina a las 2:30 de la madrugada, finalizará a las 21 horas.