Secciones

Analizan política y desarrollo regional en seminario de la U. Adolfo Ibáñez

E-mail Compartir

El Centro de Economía y Política Regional de la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez realizará en el marco del Encuentro Anual de Ciencia Regional organizado por esa casa de estudios, que se desarrollará entre mañana y el sábado en el Campús Viña del Mar, una serie de conferencias. Entre ellas destaca la que dictará en la jornada inaugural el profesor de la London School of Economics y presidente de la Sociedad Internacional de Ciencia Regional (RSAI), Andrés Rodríguez-Pose, a partir de las 19 horas: "Buenas Prácticas en Política Regional".

CDE se querella contra core Lues por fraude en proyectos del 2% del FNDR

judicial. Recurso apunta al uso de fondos concursables del Gobierno Regional por más de $ 70 millones que se habrían desviado para campañas políticas en las Municipales 2012 en Viña del Mar.

E-mail Compartir

Tras recopilar una serie de antecedentes respecto a las presuntas irregularidades cometidas en torno a la adjudicación y desvío de recursos públicos del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional (Gore), correspondiente a glosas concursables destinadas a financiar actividades deportivas, culturales y de seguridad ciudadana para organizaciones sociales y municipios, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella por fraude al fisco en contra del actual consejero regional, René Lues Escobar.

El eventual ilícito se habría cometido cuando el core DC fue candidato a alcalde por Viña del Mar en las pasadas elecciones municipales y la acción penal también apunta a una dirigenta social y excandidata a concejal en dicha comuna, junto a otros tres personeros ligados a campañas políticas y miembros de organizaciones comunitarias que se beneficiaron con estos proyectos, por montos que superan los 70 millones pesos en esta primera etapa investigativa.

De acuerdo a los antecedentes a los que tuvo acceso este medio, los ilícitos se habrían desarrollado entre los años 2011 y 2012, periodo en el que actual core Lues se desempeñó como secretario ejecutivo del Consejo Regional de Valparaíso, cargo al cual renunció para postularse como alcalde por Viña del Mar, elección en la que finalmente fue derrotado por Virginia Reginato.

La querella del CDE, interpuesta ante el Juzgado de Garantía de Valparaíso, da cuenta que los recursos defraudados se habrían empleado para financiar la campaña de Lues, así como también se relaciona a la excandidata a concejal por Viña del Mar, Paola Catalán Reyes (PS), dirigente vecinal de Reñaca Alto, quien habría incurrido en estas irregularidades.

Se estima que al menos en cinco proyectos con cargo al 2% del FNDR, postulados por organizaciones sociales de Viña del Mar, se habrían desviado los recursos para tales fines, iniciativas en las que se convocaban a los potenciales electores.

Cabe consignar que en estos casos ya se había hecho parte la Municipalidad de Viña del Mar, en noviembre de 2013, antecedentes que obraban en poder de la justicia, mientras que el fiscal de la Unidad Regional Anticorrupción (URAC) de Valparaíso, José Uribe, realiza una serie de diligencias en torno a esta causa, la cual aun permanece desformalizada y en etapa de investigación.

La querella del CDE busca hacer valer las responsabilidades civiles y penales de los eventuales implicados en estos ilícitos, cuyos montos oscilan entre los 70 y 80 millones de pesos, y no se descarta que con el avance de las indagaciones superen los 100 millones en proyectos de cultura y deportes.

En junio de 2014, el actual consejero René Lues, en su calidad de exsecretario ejecutivo del Core (2005-2012), fue citado ante la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados sobre las denuncias de un eventual fraude y otras irregularidades en el Gobierno Regional de Valparaíso. Ello producto de los bullados casos de malversación de caudales públicos en el denominado Fraude a la Intendencia 2, producto del cual fueron condenados a penas de 8 años dos altos funcionarios de la pasada administración en el Ejecutivo del Gore.

"todo justificado"

El consejero René Lues, cuyo nombre nuevamente suena dentro de los círculos de la DC para postular a la alcaldía de Viña, dijo estar sorprendido por la querella en su contra.

"Desconozco el tenor de la querella, ya que no he sido notificado de nada, salvo los rumores que son infundados. Lo único que puedo decir al respecto es que estoy tranquilo, la información que manejo ya la entregué en la Cámara de Diputados, respecto a cuál fue mi participación en todo este proceso", aseveró el personero.

Lues enfatizó que "yo no he participado ni en la elaboración de los proyectos, ni en la decisión técnica de los mismos, ni en la adjudicación, ya que por mi cargo anterior no tenía ninguna facultad para incidir en esto". Lues reconoce que "participé en muchas actividades vinculadas con la comunidad de Viña del Mar, que puedo dar fe que se hicieron, que fueron masivas y públicas, pero nunca tuve acceso a los recursos ni pasó por mis manos ningún centavo de estos proyectos, como tampoco participé en el gasto de los mismos. Esto será demostrado en el proceso legal que viene. Descarto absolutamente el desvío de fondos públicos para mi campaña a la alcaldía. La mía fue una campaña muy humilde, no hay ningún centavo que no esté justificado".

Lues enfatizó que "a todas las actividades que asistí efectivamente se realizaron, a muchas de las cuales también fue el municipio de Viña".

La querella en contra del core Lues por el uso 2 % del FNDR es una de las tantas aristas que investiga la Fiscalía sobre el desvío de fondos públicos. El 23 de marzo pasado fue formalizado el excore y actual diputado Christian Urízar por el delito fraude al fisco. Durante el periodo 2011-2013, cuando era candidato a parlamentario, Urízar habría reclutado una serie de organizaciones privadas ligadas al PS para postular a fondos concursables, por un monto de $ 117 millones. Los proyectos nunca se ejecutaron o estaban sobrevalorados.

Alexis Paredes R.

Llegada de turistas a la región creció un 43,2% en junio por Copa América

E-mail Compartir

Un importante aumento registró la actividad turística en el mes de junio en la región de Valparaíso, según reveló la Encuesta Mensual de Alojamiento elaborada por el INE. En el periodo se registraron 87.536 llegadas de pasajeros, lo que significó un incremento de 43,2% respecto al mismo mes del año anterior. De ellos, 63.949 fueron nacionales, mientras que 23.587 extranjeros, lo que representó un alza de 122,2%, siendo la Copa América uno de los argumentos para explicar estas cifras. El número de pernoctaciones también se elevó (41,5%) mientras que el principal destino fue la zona Valparaíso, Viña del Mar y Concón con 62.083 llegadas.