Secciones

El exsubdirector jurídico del SII declaró en caso de filtraciones

E-mail Compartir

El exdirector del Servicio de Impuestos Internos (SII) Cristián Vargas, declaró por cinco horas ante el fiscal regional de Tarapacá, Manuel Guerra, por la investigación abierta por el Ministerio Público para indagar presuntos delitos de violación de secreto que involucran al fiscal regional oriente, Alberto Ayala. Tras prestar declaraciones, el abogado se retiró de las dependencias del Ministerio Público sin emitir declaraciones. Vargas fue citado a declarar para que aclare las acusaciones que hizo durante su declaración hace dos semanas, respecto de que un fiscal de la Nueva Mayoría, Ayala, había alertado al Ministerio del Interior sobre la primera querella del SII que daba pie para investigar delitos tributarios desde 2009 a 2014. Se espera que hoy comparezca del exdirector del SII, Michel Jorrat.

Hospital Militar dejó a Contreras solo con tratamiento de morfina

ingreso. El exdirector de la DINA hace un año había sido hospitalizado por una grave descompensación.

E-mail Compartir

El estado de salud del exdirector de la DINA, Manuel Contreras Sepúlveda empeoró y el equipo médico del Hospital Militar, decidió sacarle todos los tratamientos y dejarlo s0lo con morfina, a la espera de la evolución de su estado, según confirmó ayer Gendarmería.

El general en retiro se agravó la semana pasada producto de varios problemas de salud que lo aquejan, entre ellos cáncer colorrectal, diabetes e hipertensión.

Contreras, de 86 años, tenía hasta ayer cada vez menos momentos de consciencia y estaba prácticamente en un estado de coma permanente, según señaló una versión de radio ADN. Alrededor de las dos de la madrugada de ayer su estado de salud se empeoró, por lo que se definió quitarle los tratamientos.

Contreras era trasladado semanalmente desde el Punta Peuco al recinto hospitalario para someterse a diálisis hasta el año pasado. Sin embargo, el 26 de agosto de 2014 quedó internado en el hospital por una descompensación general.

Según informó Cooperativa los cercanos y familiares de Contreras, así como el recinto hospitalario castrense donde se encontraba ya habían comenzado a preparar un plan de acción.

Según publicó ayer La Segunda, el Hospital Militar tenía listo un comunicado para publicarlo si se producía el fallecimiento del militar en retiro y sería "breve y sobrio", según señaló la publicación citando a una fuente del Ejército.

Prontuario

La primera condena confirmada contra Contreras fue en el año 1995 por el delito de homicidio calificado del canciller Orlando Letelier, perpetrado en Washington, en 1976. Por ese crimen la justicia le dio siete años de presidio mayor como autor que ya fueron cumplidos. Sin embargo, el general en retiro acumula 526 años de cárcel por diversas causas de derechos humanos.

La última condena que se le confirmó a Contreras, fue el pasado 29 de julio, cuando la Corte Suprema le rechazó un recurso de casación y ratificó la sentencia de 13 años de presidio por su responsabilidad en el secuestro calificado de Víctor Villarroel Ganga, ocurrido el 25 de junio de 1974, y que forma parte de la denominada "Operación Colombo".

La sentencia ratificada por el máximo tribunal había sido dictada el pasado 5 de mayo por la Corte de Apelaciones de Santiago, que a su vez había confirmado el fallo del ministro en visita Hernán Crisosto Greisse.

Junto a la condena del general en retiro fueron ratificadas las de los exagentes César Manríquez Bravo y Marcelo Moren Brito.

28

de julio de esta año ingresó al centro asistencial debido a un agravamiento en su estado de salud.