Secciones

Históricos de la Copa Sudamericana 2002 confían en el Decano

fútbol. Joel Soto, Silvio Fernández y Héctor Robles creen que el mejor Wanderers aparecerá frente a Libertad.

E-mail Compartir

El penal desperdiciado por Emiliano Romay le puso fin al gran impulso de un Santiago Wanderers que podía dar más.

La noche del 29 de octubre de 2002, en Playa Ancha, el Decano quedaba eliminado de la Copa Sudamericana cuando luchaba con Atlético Nacional de Medellín por un cupo en las semifinales del torneo.

Tres protagonistas de esa serie ante los colombianos creen que este equipo del Decano, pese al mal arranque en el Apertura y la eliminación de la Copa Chile, puede cumplir un gran papel frente a los paraguayos de Libertad en el torneo continental.

Joel Soto, exdelantero verde, asegura que la imagen que ha dejado la escuadra de Emiliano Astorga puede ser engañosa, porque las piezas se están ajustando y aún falta la incorporación de elementos importantes.

"Creo que el equipo se va a complementar de a poco, llegaron muy buenos jugadores, contra Everton se jugó un primer tiempo bastante bueno y eso hay que prolongarlo", dice el "Huevo".

Esa opinión es refrendada por Héctor Robles, quien espera que el Decano "tenga una muy buena Copa Sudamericana, ante un rival que será difícil, duro, como Libertad de Paraguay, que es fuerte, agresivo a la hora del juego aéreo, sin olvidar que las copas internacionales siempre son más difíciles por su trascendencia".

Enfatizando la experiencia copera del rival de los caturros en la Sudamericana, Soto afirma que hay que tener cuidado con los gumarelos, aunque el oriundo del cerro Toro recalca que en el plantel de Astorga hay futbolistas de renombre, como David Pizarro y Carlos Muñoz. Y además, según el campeón del 2001, Ezequiel Luna se viene integrando recién y falta Mauricio Prieto en defensa.

PIZARRO Y MUÑOZ

El exgoleador Silvio Fernández comparte el juicio del "Huevo", y afirma que "por los integrantes del plantel actual, se puede decir que tienen jugadores de mucha más calidad con respecto al del 2002. Basta con nombrar a David Pizarro y Carlitos Muñoz. Nuestra ventaja es que veníamos de un trabajo de dos o tres años con un mismo grupo, cambiamos entrenador, pero el plantel era casi el mismo. Ahora se armó un plantel para jugar esta copa".

El actual entrenador de General Velásquez reconoce que el cuadro de Astorga no ha caminado todo lo bien que se esperaba, pero tiene el plus de contar con el "Fantasista".

"Su figura va a pesar mucho cuando jueguen contra Libertad. Dios quiera que mejoren su rendimiento deportivo, porque está claro que no han hecho buenos partidos. Perdieron con Everton, que está en una categoría inferior, además Wanderers siempre tiene la obligación de ganarles", dice el "Cuchillo".

Respecto a los aspectos que podrían conspirar contra el equipo actual, según Joel Soto, está la "falta de rodaje", pues este plantel se formó hace muy poco tiempo, "nosotros en cambio veníamos del 2001, fuimos campeones, luego jugamos la Libertadores, teníamos ritmo internacional".

Robles, en tanto, llama la atención sobre las características de este tipo de campeonatos, resaltando su complejidad: "Hay que tener algo más, en todo sentido, no solo en lo futbolístico, hay que tener todo estudiado para poder pasar de ronda".

Y sobre el momento de Emiliano Astorga, el "Huevo" es cauto. Reconoce que "hace seis meses, estábamos, y me incluyo, idolatrándolo por el campeonato que hizo. Hay que tener paciencia, el torneo que pasó tampoco fue bueno, pero ahora se incorporaron varias piezas importantes, por eso hay que darle tiempo. Se hizo una pretemporada intensa, pasaron dos meses y medio sin partidos oficiales, y todo eso afecta negativamente. Tiene plantel, ahora debe buscar el equipo".

Silvio Fernández sabe que no deben apurar a David Pizarro, y es claro al decir que su debut debe estar determinado por la forma en que se sienta el jugador y la necesidad del entrenador, sin embargo cree que Wanderers no debe dar más ventajas en el torneo de Apertura, por lo cual sería ideal que el "Fantasista" haga su estreno el domingo ante San Luis en Quillota. "Hay mucha gente que está muy ansiosa por verlo jugar de verde, y yo soy uno de ellos", reconoce el uruguayo.

Luis Cabrera del Valle

12

de agosto se miden en Playa Ancha Wanderers y Libertad: dirigirá el brasileño Wilton Pereira Sampaio.

2002

fue la temporada en que el Decano disputó la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana.

Wanderers lanza novedosa campaña para hacer socios a los niños caturros

fútbol. Comprando una camiseta serán abonados hasta los 11 años.
E-mail Compartir

Moisés Villarroel recuerda que desde que tiene memoria fue al estadio acompañado por sus padres. "Era como todos los niños, que se ponían en la parte de abajo de la galería en Playa Ancha a jugar a la pelota", confiesa el ídolo caturro.

Su historia de amor por el Decano, como la de miles de porteños, comenzó en la infancia. Y por eso eligió a su hijo Cristóbal como símbolo para lanzar la campaña del club para convertir en socios a los niños wanderinos.

Según explicó el gerente de la sociedad anónima, Roberto López, la iniciativa es inédita en nuestro país y tiene un componente bastante simple: por la compra de una camiseta para un niño, el menor se convierte en abonado del club hasta los 11 años y no paga entrada.

Hay mil cupos en una primera etapa, los cuales son para cualquier ubicación dentro del coliseo. Se puede elegir galería, andes o pacífico.

Para inscribirse habrá una funcionaria especialmente dedicada a recibir a los niños, que deben acudir a la sede acompañados por un adulto y entregar solo su RUT, dirección y teléfono de contacto.

López explicó que de acuerdo a la observación que realizaron del padrón de socios, la gran mayoría de ellos tiene más de 40 años, por lo cual esperan refrescar la nómina.

El ejecutivo cree que los wanderinos tienen una deuda pendiente con su historia, pues todos recuerdan que cuando eran niños su padre, abuelo, tío o padrino, los llevó por primera vez a Playa Ancha, pero hoy la presencia de menores en el estadio es mínima. "Ya no se podrá decir que hay un problema económico, los niños socios entraran gratis", aseguró.