Secciones

Hoy seguirán las marejadas y los vientos llegarán a 60 km por hora

pronóstico. Metereólogo de la Armada explica inusual fenómeno en 35 años.
E-mail Compartir

Olas de hasta 10 metros y vientos con ráfagas de más de 100 km/hr formaron parte del inusual sistema frontal que azotó diversas bahías de la región de manera directa, generando graves y millonarios daños en la infraestructura pública y privada durante la mañana y tarde de ayer.

Una condición que debiese ir en declinación a partir de esta tarde con vientos que no debiesen superar los 60 km/hr y marejadas que se mantendrán activas pero con menor intensidad y un oleaje máximo de 5 metros.

"Después de las 21.00 el viento va a mantener el componente norweste, pero debiese disminuir su intensidad y mantenerse durante el domingo entre 20 y 30 nudos (37 a 55 km/hr)", aseveró el comandante Luis Vidal, del centro metereológico de la Armada.

evento extraordinario

Un sistema frontal completamente inusual que, según explica el funcionario de la Armada, nunca vio en sus 35 años de servicio y que se debe a que se formó al norweste de Juan Fernández. Un fenómeno que tiene su origen en el hecho de que la baja presión- que es la que genera mayor intensidad del viento- se movió y pasó por el norte del archipiélago e hizo una trayectoria directa hacia el litoral central.

"No recuerdo algo tan activo, incluso en nuestro faro Panul en San Antonio se registró una racha de 96 nudos (177 km/hr). Los sistemas frontales se mueven por el Pacífico e interactúan con el anticiclón, desplazándolos hacia el sur y así alcanzamos el margen norte de ellos con fuerte viento y precipitación. Pero no se había dado antes que la baja presión cruzara por sobre Juan Fernández e impactara directamente acá en el litoral central", añadió el metereólogo de la Armada.

siguen las marejadas

Respecto al fenómeno de las marejadas, Vidal aseguró que éstas continuarán durante la jornada de hoy, pero que irán disminuyendo de manera gradual durante la noche.

"Las marejadas se mantendrán activas, pero lentamente disminuirán su intensidad; debiesen ir declinando hacia la tarde noche del día domingo. Va a haber marejadas, pero no en una condición tan extrema, con un oleaje de entre 3 a 5 metros, disminuyendo así su altura porque hoy (ayer) hubo de olas de hasta 10 metros en el litoral central", señaló.

El comandante Vidal agregó que las marejadas de ayer causaron tal magnitud de daños debido a que tenían una dirección norweste ingresando directamente a diversas bahías de la región, como Valparaíso y Quintero, que tienen una protección al surweste, pero que están abiertas al norte. De esta forma el oleaje ingresó con toda su energía sobrepasando incluso los límites de la línea costera en forma invasiva.

En tanto y debido a que la inestabilidad postfrontal continúa, con bastante nubosidad cumuliforme, las precipitaciones se mantendrán hasta la tarde de mañana con chubascos que a ratos se volverán más in tensos; incluso no se descarta la posibilidad de que haya tormentas eléctricas durante esta tarde.