Secciones

Explosión en China deja al menos 13 muertos y cientos de heridos

E-mail Compartir

Una fuerte e impactante explosión se produjo ayer en la ciudad portuaria de Tianjin, en el norte de China. El siniestro dejó al menos 13 muertos y cientos de heridos, según medios locales citados por la agencia EFE. La explosión, que pudo apreciarse en varios kilómetros a la redonda y causó grandes llamaradas así como una intensa nube de humo, se produjo en un almacén con productos inflamables y explosivos que estaban almacenados en un contenedor del puerto de Tianjin, a unos 150 kilómetros de Beijing, y fue seguida de inmediato por otra deflagración. Cabe consignar que Tianjin es la ciudad industrial de mayor tamaño al sureste de la capital.

Hija de ministro dirigirá banco más importante de Argentina

polémica. El nombramiento de María Delfina Rossi, de 26 años, cuyo padre es el titular de la cartera de Defensa, generó críticas en la opinión pública.
E-mail Compartir

La economista María Delfina Rossi, de 26 años, hija del ministro de Defensa argentino Agustín Rossi y excandidata al Parlamento Europeo, fue designada directora del Banco Nación de Argentina, de propiedad estatal y la mayor institución financiera del país.

El nombramiento de la nueva directora fue publicado ayer en el Boletín Oficial. El documento cuenta con las firmas de la Presidenta Cristina Fernández, del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y del ministro de Economía, Axel Kicillof.

No obstante, el nombramiento fue criticado en las redes sociales, principalmente por su vínculo familiar con un ministro de Estado.

La nueva funcionaria estatal salió a defender su nombramiento en los medios locales. "Tengo un año más que los necesarios para ser diputada nacional y desde esa banca una puede modificar la vida de los 40 millones de argentinos, presentando o aprobando leyes. No entiendo el ataque de las usinas mediáticas", contestó Delfina Rossi, citada por el diario trasandino La Nación.

Nacida en la ciudad argentina de Rosario, Rossi se licenció en Economía en Barcelona (España), donde vivió durante más de una década y tuvo una activa participación política.

El año pasado se postuló como diputada europea por la coalición de izquierda Iniciativa per Catalunya Verds-Esquerra Unida i Alternativa (ICV-EUiA), pero no fue elegida.

"Feminista, ecologista y de izquierda. Nacida en Argentina, politizada en Barcelona", se define la nueva directora del Banco Nación en su cuenta en Twitter.

De acuerdo a la cadena local "Todo Noticias (TN)", Maria Delfina Rossi no tiene experiencia en el sistema bancario. "Según en su currículum publicado en el sitio LinkedIN, entre 2011 y 2014 fue asesora del eurodiputado catalán por Izquierda Unida, Raúl Romeva, considerado en España como el 'Varoufakis español', por su perfil parecido al exministro de Economía de Grecia: descontracturado y atractivo para las mujeres", se lee en el medio citado.

La hija del ministro de Defensa, licenciada en Economía y con un máster en la materia obtenido en la ciudad italiana de Florencia, ocupará una de las diez direcciones de la entidad bancaria.

Cabe consignar que se trata de uno de los cargos de mayor responsabilidad en el banco, jerárquicamente sólo por debajo del presidente y vicepresidente. Todos los cargos son designados por el Ejecutivo por un periodo de cuatro años, que pueden ser renovados, según el Código de Gobierno del banco.

Régimen norcoreano ejecuta a viceprimer ministro por criticar al líder Kim Jong-Un

E-mail Compartir

El viceprimer ministro de Corea del Norte, Choe Yong-Gon, fue ejecutado por expresar su malestar con las políticas del líder Kim Jong-Un, según informó ayer la agencia surcoreana Yonhap. Choe, quien se encontraba en el cargo desde junio de 2014, fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento en mayo, tras haber expresado su oposición a las políticas forestales promovidas por Kim, indicó Yonhap. La última vez que se vio a la autoridad fue en la televisión estatal norcoreana en diciembre, durante la conmemoración del aniversario de la muerte del anterior líder, Kim Jong-Il, dijo el ministerio surcoreano de Unificación.

Venezuela: oposición pide liberación de todos los presos políticos

E-mail Compartir

El arresto domiciliario otorgado el miércoles al dirigente opositor Daniel Ceballos fue recibido como un gesto positivo en Venezuela, pero los detractores del Gobierno encabezado por Nicolás Maduro aún reclaman el cese de las inhabilitaciones y la liberación de los presos políticos para restablecer la normalidad de cara a las elecciones parlamentarias. En declaraciones a AP, el dirigente opositor Jesús Torrealba señaló ayer que para que se "optimice" el clima político en el país antes de los comicios parlamentarios del 6 de diciembre el Gobierno debe "desistir de las inhabilitaciones y desistir de las maniobras judiciales contra los partidos".