Secciones

Ex Presidente Ricardo Lagos defiende la gradualidad de las reformas del Gobierno

E-mail Compartir

El ex Presidente Ricardo Lagos se refirió a la polémica que ha generado al interior del oficialismo la gradualidad de las reformas, defendiendo esa idea porque hay que tener una mirada a largo plazo. Tras reunirse con el ministro del Interior, Jorge Burgos, y con Nicolás Eyzaguirre y Marcelo Díaz, afirmó que se debe pensar en los 20 años a futuro antes de implementar cambios, comparando el proceso actual con la reforma procesal penal impulsada por Eduardo Frei. Sobre la controversia al interior de la Nueva Mayoría, sostuvo que "todas esas discusiones son demasiado simplistas, francamente. Qué quiere que le diga".

Oposición responde a Michelle Bachelet y afirma que hay un "autobloqueo"

E-mail Compartir

La oposición salió a responder ayer a las declaraciones de la Presidenta Michelle Bachelet, quien el miércoles en El Salvador acusó a la Alianza de "bloquear" las reformas. El presidente de la UDI, Hernán Larraín, a Bachelet de culpar a otros. "El problema de la pérdida de rumbo es porque el Gobierno no tiene brújula.No hay otro bloqueo que el autobloqueo, producto del conflicto y la crisis en la Nueva Mayoría, son ellos los que tienen paralizados el país, que se contradicen todos los días. Es el propio Gobierno el que tiene duplas, tríos, cuartetos y al final nadie pareciera mandar", replicó .

General (r) condenado por el caso Berríos se quita la vida

SUICIDIO. Hernán Ramírez Rurange, de 76 años, había sido sentenciado el martes a 20 años de presidio, que debía comenzar a cumplir por estos días.

E-mail Compartir

El general en retiro del Ejército Hernán Ramírez Rurange, de 76 años, falleció ayer en el Hospital Militar luego de que se disparara en la cabeza. El militar fue condenado el martes a 20 años de presidio por su responsabilidad en la muerte del exquímico de la DINA, Eugenio Berríos.

Según se informó, Ramírez se encontraba en su domicilio ubicado en la avenida Américo Vespucio Norte, en la comuna de Las Condes, en Santiago, junto a su esposa. El militar salió de su departamento durante la madrugada de ayer y se dirigió a la escalera del edificio donde se disparó en la cabeza con su revólver calibre 32.

Al escucharse el disparo, Ramírez fue auxiliado inmediatamente y trasladado hasta el Hospital Militar, hasta donde llegó a eso de la 1.30. Sin embargo, falleció por la gravedad de sus lesiones a las 3.20 mientras era atendido, según le confirmó el recinto de salud.

Ramírez Rurange había sido condenado junto a otros 13 militares por el secuestro y muerte del exquímico de la DINA, Eugenio Berríos, quien fue encontrado muerto en 1995 en una playa de "El Pinar", cerca de Montevideo.

La Corte Suprema ratificó el martes la sentencia resuelta por la Corte de Apelaciones de Santiago. El militar fue absuelto del delito de obstrucción a la justicia y no se le otorgaron beneficios por su condena.

Ramírez debía presentarse por estos días en las instalaciones del penal Punta Peuco para cumplir con su condena.

"Una situación de suicidio siempre es lamentable, pero lo que nos impulsa es seguir avanzando en el establecimiento de la verdad de cada uno de los casos que siguen", dijo la ministra de Justicia, Javiera Blanco".

El diputado PC Hugo Gutiérrez, remarcó la necesidad de revisar que militares condenados tengan acceso a armas de fuego.

La ministra de Justicia, Javiera Blanco, se sumó a las declaraciones del ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, respecto del posible cierre del penal Punta Peuco, antes las reiteradas críticas por la existencia de este recinto que está dedicado solamente a la reclusión de uniformados condenados. Al respecto, la secretaria de Estado destacó que el penal "es una cárcel" y que "estamos analizando la capacidad máxima y corresponde ver las alternativas". El vocero de La Moneda dijo el miércoles que el cierre de Punta Peuco en un asunto que "siempre está en evaluación" por parte del Gobierno.

Carolina Collins