Secciones

La Familia de José Pablo Avaria asegura que el joven sufrió un "secuestro virtual"

ENGAÑO. Caso desató preocupación la noche del jueves. La familia contradijo la versión de Carabineros que afirmó que se trataba de un "cuento del tío".

E-mail Compartir

La familia de José Pablo Avaria Tarud (19), el joven que la noche del jueves desató preocupación por su desaparición tras sufrir una estafa, acusa que se trató de un caso de "secuestro virtual" y no de un nuevo "cuento del tío", como señaló Carabineros.

Las primeras informaciones de la noche del jueves aseguraban que el joven había sido secuestrado por delincuentes que habían entrado a robar en su casa en Lo Barnechea, en Santiago.

Sin embargo, Carabineros señaló tras encontrar al joven ileso en el Hospital Sótero del Río, en Puente Alto, que se había tratado de un "cuento del tío" conocido como "el paseo" y aunque explicaron que hubo extorsión, negaron el pago de un rescate.

Avaria recibió una llamada telefónica en la que le aseguraron que su papá había sufrido un accidente y que estaba en una clínica y que para pagar el costo debía entregar objetos de valor, que el joven sacó de su casa.

Luego recorrió varios lugares de la capital a bordo de un vehículo siguiendo instrucciones de los estafadores. Al mismo tiempo los delincuentes llamaron a la familia del joven para decirles que había sido secuestrado y extorsionarlos.

Avaria pasó por varios centros asistenciales de la zona sur de Santiago, instancia en que los delincuentes habrían tomado control del celular del joven, por lo que no pudo dar aviso a su familia de lo que sucedía.

Luego de que Carabineros descartara que se tratara de un plagio, desde la familia aseguraron que fue un caso de "secuestro virtual".

A través de una carta la madre de la víctima, Claudia Tarud, afirmó que su hijo estuvo secuestrado.

"Esto sí fue un secuestro, operado de un modo virtual a través del cual tuvieron a nuestro hijo 7 horas sometido a su voluntad, por medio de una presión y amenazas extremas que él pudo tolerar (...). Al mismo tiempo tuvieron sometido a su papá por 5 horas, negociando un rescate, dando vueltas por Santiago, amenazado de muerte", escribió Tarud.

La madre del afectado además realizó una crítica al sistema señalando que "tratar esto como un simple cuento del tío a través del cual robaron unos TV, no ayudará a nuestra sociedad a combatir este delito".

El fiscal de la zona metropolitana Oriente Augusto Sobarzo dijo que tras recibir la denuncia se actuó con los protocolos de un secuestro. "La fiscalía se sitúa siempre en el peor escenario y esa fue la instrucción que se dio a Carabineros, para que trabajara con el OS-9 y Labocar", sostuvo el persecutor.

El intendente metropolitano, Claudio Orrego, realizó un llamado a ser "más escépticos" ante este tipo de delitos. "Hay que mantener la serenidad, que este tipo de eventos, antes de apresurarse a hablar de secuestro, hay que agotar las investigaciones como de hecho ocurrió ayer despejando la posibilidad de un secuestro", afirmó. La autoridad regional dijo que los delincuentes "están más sofisticados hoy día en sus trampas" e hizo "un llamado a la población a ser más precavida, a ser un poquito más escépticas con este tipo de engaños".

Carolina Collins