Secciones

Metro prueba con vagones de carga sector Portales

VALPARAÍSO. Empresa informó que aún no define fecha para reposición del servicio hacia el Puerto.
E-mail Compartir

Metro Valparaíso informó que "continúa desplegando toda su capacidad técnica y humana para lograr la pronta reanudación de su operación hasta Estación Puerto", tras los daños sufridos por el violento temporal.

A la fecha se han retirado más de 2 mil metros cúbicos de escombros de la vía en el sector de Portales, junto con la extracción de agua desde la sala técnica en el sector de Barón.

La empresa acotó que se continúa con los trabajos de rehabilitación provisoria de la vía y, en los sectores que ello es posible, "se efectúan pruebas con equipos rodantes de alto tonelaje a efecto de verificar el comportamiento de las obras ejecutadas".

Entre los trabajos en ejecución están los destinados a restablecer la operatividad de la Subestación Eléctrica de Rectificación Portales y de los sistemas de señalización de tráfico ferroviario.

"Personal de obras y de tráfico continúa en esta intensa labor para reanudar a la brevedad la operación comercial de Metro Valparaíso en toda la red", se detalló.

Sobre la fecha de reposición del servicio entre las estaciones Miramar y Puerto "será comunicada oportunamente. En tanto ello no ocurra. La empresa continuará con el servicio entre Limache y Miramar, y para el tramo Miramar-Puerto se seguirá contando con Buses de Apoyo".

El horario de funcionamiento del servicio de Buses de Apoyo para hoy y mañana será de 9 a 11 horas y de 18 a 20 horas.

Bravo no descarta retraso en obras de Av. España tras reparos a licitaciones

VALPARAÍSO. Oferentes rechazados por Serviu recurren a Tribunal de Contratación y Contraloría.

E-mail Compartir

El intendente regional, Ricardo Bravo, no ocultó su preocupación ante un eventual retraso en el inicio de los trabajos de mejoramiento vial en avenida España y subida Baden Powell, en Playa Ancha, luego que la adjudicación de ambas obras por parte de Serviu fuera realizada a la misma empresa, por un monto superior a los $ 5 mil millones, situación que gatilló una acción de impugnación por parte de los oferentes que participaron en el proceso de licitación.

"Lamento que esto termine en una disputa en Contraloría entre las partes, afectando la toma de razón del contrato para iniciar los trabajos de mejoramiento vial de avenida España y Baden Powell, cuyas obras están programadas para fecha próxima", declaró el intendente Bravo sobre los cuestionamientos a la resolución del Serviu.

La presentación legal se realizó ante el Tribunal de Contratación Pública en contra de Serviu, ante supuestas acciones "arbitrarias e ilegales en el proceso de selección de la propuesta pública". A ello se suma una presentación ante la Contraloría Regional que se efectuará la próxima semana, por los eventuales vicios legales en el proceso.

La presentación podría generar un importante retraso en el cronograma de dichas obras, en especial para el caso de avenida España, cuya intervención está programada a contar se septiembre próximo.

En el caso de la adjudicación del mejoramiento de avenida Baden Powell, la comisión evaluadora del Serviu adjudicó las obras a la cuarta oferta más cara, Inatec Limitada, por un total de $ 1.665 millones, lo cual le significa al Estado un desembolso mayor de $ 156 millones.

La Constructora Stone S.A., que era el segundo oferente más barato en la licitación ($1.592 millones), realizó la acción de impugnación ante el Tribunal de Contratación Pública el pasado 11 de agosto, tras constatar que el "Informe de Selección PP-13-2015", emitido por el Serviu, los dejó fuera de base.

La causal esgrimida por la comisión evaluadora de Serviu tenía relación con que en el listado de recursos humanos, "no indica la totalidad de los profesionales que componen el equipo profesional encargado por del sistema de autocontrol solicitado en el punto 17.2 de las Bases Administrativas Generales (BAE), omite el profesional a cargo del equipo de autocontrol y técnico ayudante", en este caso un laboratorista vial, lo cual es desvirtuado en la presentación realizada por la constructora Stone S.A., calificando el informe como "completamente arbitrario", dando cuenta que "se acompañó toda la documentación e individualización de las personas del equipo profesional".

La demanda de impugnación da cuenta que "la evaluación favorece a la oferta más cara", que en el caso de Inatec Ltda. era de $ 72 millones más costosa que la propuesta de Stone S.A.

Por tal motivo la acción de impugnación argumenta que Serviu dejó fuera de base a dicha empresa "de forma injustificada", infringiendo además el principio de igualdad o trato no discriminatorio a los oferentes, solicitando "retrotraer el proceso licitatorio al momento anterior a la selección y evaluación de las propuestas".

Dicha presentación se suma a un segundo oferente dejado fuera de base por Serviu, que además impugnará el proceso ante la Contraloría Regional, escenario que podría dilatar la puesta en marcha de ambas obras, impulsadas por el Ejecutivo para la reactivación económica de la región.

La situación podría tener consecuencias mayores, puesto que en ambas licitaciones se repiten los oferentes que llegaron al proceso de evaluación final por parte de Serviu, quedando fuera de competencia otros postulantes por meras razones administrativas.

Con el aporte de $ 10 millones por parte de la Empresa Portuaria de Valparaíso (EPV), destinados a la contratación de un camión grúa y reparación tres huinches eléctricos para retirar los botes y su carga, tras las gestiones realizadas por el intendentes Ricardo Bravo, el muelle de la Caleta Portales volvió a operar, permitiendo que cerca de 60 embarcaciones de pesca artesanal salgan a la mar tras el violento temporal. Raúl Urzúa, presidente de EPV, afirmó que "no podíamos quedar al margen tras la tremenda catástrofe que estaba afectando a esta caleta, tremendamente importante para el desarrollo y la actividad de Valparaíso y todas las personas que aquí laboran".

Alexis Paredes R.