Municipio advierte que no se podrá acampar en el borde costero durante los Mil Tambores
VALPARAÍSO. Carnaval porteño reunirá a cerca de 50 mil turistas, quienes durante la presente edición deberán acceder a establecimientos turísticos para pernoctar las noches. Prohibición se realizará a través de una ordenanza municipal.
Toneladas de basura esparcidas a lo largo y ancho de la playa San Mateo, botellas de licor en las calles y problemas de insalubridad provocado por los miles de turistas que llegan a Valparaíso. Esa es la triste postal que el carnaval "Mil Tambores" ha dejado los últimos años en la ciudad.
Situación que cambió radicalmente durante su última edición, cuando las autoridades locales, a través de ordenanzas municipales, opacaron históricos problemas como el desenfreno y la basura, aristas que desvirtuaban la festividad, y que alejaban a la familia porteña de eventos masivos como los tradicionales pasacalles de cuerpos pintados y las muestras folclóricas.
Es así como durante los días 2, 3 y 4 de octubre, las calles de Valparaíso se volverán a repletar con aproximadamente 50 mil personas danzando al ritmo de los tambores, fecha que se acerca a pasos agigantados, y que por ende, ha generado constantes reuniones entre el municipio, la gobernación y los organizadores del evento, quienes se encuentran analizando las posibles alternativas de mitigación para mejorar la experiencia vivida durante el año 2014.
NUEVAS REGLAS
En este aspecto, Jorge Castro, alcalde de Valparaíso, expresó que la ordenanza municipal referida al cierre de las botillerías a contar de las 1 de la madrugada se volverá a ejecutar, aunque con modificaciones, como la incorporación de algunos sectores de Playa Ancha al radio de cierre de locales de expendio de licor.
"La ordenanza municipal del cierre de botillerías va sí o sí este año, porque de acuerdo a la experiencia del 2014, podemos decir que esa medida ayudó mucho al orden del carnaval. En este aspecto, durante el 2015 buscaremos ampliar los perímetros, agregando el sector de Playa Ancha bajo, en donde actualmente se desarrolla el pasacalles en la avenida Altamirano", declaró el alcalde porteño.
Otra de las situaciones que se buscará erradicar del carnaval, es la pernoctación en el borde costero de Valparaíso.
"Queremos incorporar lo mismo que hicimos con actividades como el Año Nuevo en el Mar, realizando una ordenanza municipal de prohibición absoluta de acampar básicamente en lo que son las playas de la ciudad, tanto en San Mateo como en Torpederas", agregó la máxima autoridad municipal, quien explicó que esta radical medida se debe principalmente a la gran ingesta de alcohol que se desarrolla en el borde costero, la cual genera una descomunal acumulación de desperdicios y basura.
"No habrá absolutamente ninguna autorización para hacer ni campamento, ni fogatas, ni ningún tipo de situación de pernoctación en el borde costero de Valparaíso, eso ya está conversado con los organizadores, fue aceptado y vamos a tener especial cuidado de que así ocurra", expresó enfáticamente Castro.
UNA MIRADA ARTÍSTICA
"Creemos que una de las grandes lecciones del año pasado fue haber cerrado botillerías y permitir que los locales albergaran al público hasta altas horas de la madrugada, esto permitió centrar nuestra mirada en el nivel artístico del carnaval y no en los lamentables hecho que dañan nuestra ciudad", expresó Santiago Aguilar, organizador del carnaval Mil Tambores, ratificando la puesta en marcha de las ordenanzas por parte del municipio porteño.
En tanto, sobre el nivel artístico que tendrá la versión 2015 del evento, Aguilar agregó que "este año tendremos nuevas comparsas, por ejemplo, desde Arica vienen los ganadores del carnaval de esa ciudad, también viene Bloco Chile, que es la agrupación de tambores más grande de nuestro país y, por supuesto, contaremos con la presencia de los distintos grupos locales que se han preparado intensamente para entregar el mejor espectáculo".
"No habrá absolutamente ninguna autorización para acampar en el borde costero de Valparaíso durante el carnaval de los Mil Tambores "