Secciones

Destino del borde costero tras el temporal genera intensa pugna

VIÑA DEL MAR. Municipio y concejales plantean qué hacer para revitalizar el área afectada.
E-mail Compartir

Parte del camino costero destruido, máquinas de ejercicio sin poder utilizar y el sendero interrumpido por desprendimiento de material es el devastador escenario que actualmente tiene el borde costero de Viña del Mar tras el temporal de viento, lluvia y marejadas que afectó a la región hace una semana.

La situación reflejada en el lugar abre la discusión de la vulnerabilidad de construir en el camino costero. Las interrogantes en Viña del Mar apunta a qué hacer para evitar este tipo de desastres, que inevitablemente pueden ocurrir cuando hay edificaciones cercanas al mar.

De acuerdo a las estimaciones realizadas por la Dirección de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas (MOP), los trabajos de recuperación en el parque costero tendrán un costo de $ 2.500 millones, suma inferior a lo que ha invertido la alcaldesa Virginia Reginato en revitalizar el borde costero de Viña del Mar.

Estos antecedentes generan una pugna entre las autoridades respecto al destino del borde costero viñamarino y las medidas de constructibilidad o mitigaciones que debe tomar la Municipalidad de Viña del Mar para no perder inversiones en el sector.

Referente al daño en el lugar, la Municipalidad de Viña del Mar informó que "el área afectada es, principalmente, entre el sector de avenida Jorge Montt y el Castillo Wulff, en una extensión de casi tres kilómetros, por lo cual aún se está evaluando la magnitud del perjuicio. Las marejadas rebajaron el nivel de las playas en una cota variable de entre dos a cuatro metros, dependiendo del sector afectado".

A raíz de la situación, una de las alternativas que plantea el municipio es generar nuevos estudios que, necesariamente, se tienen que adecuar a la nueva situación del terreno.

"Se deben estudios de ingeniería adicionales que complementen los diseños de aquellos elementos dañados o colapsados", acotan desde la municipalidad.

Los destrozos generados en el borde costero viñamarino hacen necesaria una reconstrucción del lugar, trabajo en donde se deben tomar una serie de antecedentes para evitar que vuelva a ocurrir lo registrado hace una semana.

En este sentido, desde el municipio recalcaron que "las obras de habilitación del borde costero se proyectan asumiendo que existen condiciones desfavorables que deben ser internalizadas en los diseños. Si bien es difícil determinar la magnitud de los sucesos como los acaecidos, por su condición eventual, la normativa urbana establece las condiciones de seguridad mínimas que deben cumplirse para la protección civil".

Asimismo, el municipio precisó que están "considerando todas aquellas medidas que permitan reutilizar los sectores afectados por las marejadas, el uso de playas y sectores de esparcimiento en la época de verano, con la adopción de las medidas de seguridad correspondientes".

Para esto en el municipio de Viña del Mar están trabajando en un diagnóstico que servirá, según expresaron, "como parte de los estudios tendientes a reactualizar el Plan Regulador, por lo cual en dicho proceso se debe revisar la normativa que rige en el Borde Costero".

Respecto a los destrozos en el borde costero, algunos concejales plantean que ahora es tiempo de generar estudios con especialistas que permitan incorporar medidas de mitigación frente a algún tipo de fenómeno natural, mientras otros ediles dicen que los estudios no son necesarios y lo que falta es solo la reconstrucción del sector, siendo esta una oportunidad para reordenar el mobiliario existente.

El concejal (PC) Víctor Andaur precisó que "en las obras no se adoptaron todas las medidas correspondientes y esto se refleja porque las autoridades a veces toman poco en cuenta la opinión de técnicos, no hay elementos de gestión estratégica, por eso la información nos obliga a reconsiderar y planear la construcción en el borde costero de manera distinta, un borde limpio con menos peligro para la vida humana, el que debe tener obras de mitigación incluidas".

Andaur agregó que "debe existir una reevaluación de las iniciativas para que no se pierdan las inversiones, hay que tomar en cuenta las opiniones de los técnicos y organismos internacionales sobre la materia. Tenemos que poner más atención y ser más exigentes".

Por este motivo, una de las críticas del edil apuntan a la obra de mejoramiento de la avenida Perú, que según Andaur, debe ser una arteria más caminable. Con esto, pone en tela de juicio los estacionamientos que están proyectados en el lugar.

Por su parte, el edil (UDI) Jaime Varas dijo que "para nosotros es esencial el parque del borde costero, se trata de uno de los atributos principales de la ciudad y, desde el 2014, la revitalización del área ha potenciado a Viña como un destino turístico importante".

Sin embargo, Varas, califica la estructura como liviana "por lo tanto no se hace necesario un nuevo estudio".

Afirmó que existen seguros comprometidos por parte de las concesiones a empresas privadas, dinero que fácilmente puede ser utilizado en la reconstrucción.

"En la playa Acapulco, Caleta Abarca y la parte que se ha visto afectada en la playa Los Marineros se tienen que activar los seguros y los concesionarios informarán en los próximos días el plan de reposición de las instalaciones", afirmó.

El más crítico en su opinión fue el concejal (PPD) Tomás de Rementería, quien sostuvo que "esto es reflejo de lo que pasa cuando se hacen mal las cosas. Esas obras están mal hechas y deben repensarse. Tenemos un gobierno local autista que no escucha y solo ejecuta obras".

Respecto a las inversiones, el edil precisó que "ya se ha invertido en el borde costero casi 9 mil millones de pesos, que es dinero mal gastado. Hay que hacer buenas obras, pero como no se escucha, aquí están los resultados".

"Esto es reflejo de lo que pasa cuando las cosas se hacen mal...; ya se han invertido casi 9 mil millones de pesos y ese es dinero mal gastado"

"Debe existir una reevaluación de las iniciativas para que no se pierdan las inversiones, hay que tomar en cuenta las opiniones de los técnicos"