Riesgo de derrumbe afecta a sede de Sociedad Astronómica debido a una construcción ilegal
valparaíso. Dirección de Obras Municipales (DOM) ordenó su demolición en febrero, pero el decreto aún no se cumple.
La Sociedad Astronómica de Valparaíso y Viña del Mar (Saval) lleva cerca de cinco meses sin poder realizar sus tradicionales actividades en su principal sede. ¿La razón? El inmueble, ubicado en la calle Abtao del Cerro Concepción, fue declarado "en peligro de derrumbe" en caso de un sismo, producto de graves daños en su infraestructura.
Sin embargo, los daños estructurales que ha presentado el inmueble no se deben a su antigüedad, sino que producto de una construcción ilegal que habría realizado el morador del tercer piso, según lo determinó un peritaje.
"Hace exactamente un año nos dimos cuenta de que se estaba construyendo un cuarto piso en el inmueble. Quisimos pedirle al dueño que nos mostrara los permisos de edificación que avalaran la construcción, pero se negó aludiendo a que la techumbre le pertenecía solo a él", explicó la presidenta de Saval, Moira Evans.
Por lo mismo, la sociedad astronómica presentó una querella de amparo y restitución porque el propietario no contaba con los permisos de la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso (DOM) ni del Consejo de Monumentos Nacionales (CMN), por tratarse de un inmueble ubicado en la zona de conservación histórica.
"Nuestro reglamento de comunidad dice que no se pueden abrir puertas, ventanas ni afectar la estabilidad del edificio. Además, la techumbre y fachada del inmueble pertenece a toda la comunidad y no solo al habitante del tercero piso", precisó la presidenta.
IRREGULARIDAD
Lo paradójico de la situación es que la Municipalidad de Valparaíso presentó en febrero de este año un decreto que ordenaba la demolición de la edificación "por no contar con permiso municipal, ni ajustarse a la normativa vigente".
Sin embargo, hasta la fecha, la ampliación se mantiene vigente, pese a que el plazo para la demolición vencía el 27 de marzo. "Estamos en una encrucijada porque hay un problema administrativo de la Dirección de Obras de Valparaíso en no hacer válida una orden de demolición. Además, hicimos llegar el caso al CMN, quienes señalaron que tampoco habían recibido alguna solicitud de ampliación", sostuvo la presidenta de la sociedad a la que pertenecen cerca de 200 socios amantes de la astronomía.
Y agregó que "los únicos afectados terminamos siendo nosotros y las dos personas que viven en el piso de abajo, que se enfrentan a un gran peligro en caso de que nuestro inmueble se derrumbe".
En cuanto a la respuesta que han tenido de parte del morador, con quien este Diario intentó comunicarse sin tener respuesta, Moira Evans aclaró que "en un comienzo teníamos conversaciones, pero en ningún momento indicaron o asumieron que había un problema de por medio".
Los resultados que arrojó un estudio estructural señalan que el segundo piso, donde funciona Saval, se ha hundido entre 10 y 14 centímetros y que se encuentra "en peligro de derrumbe" en caso de algún sismo que ocurra en la región. "Durante el primer juicio nos pidieron un peritaje que tuvimos que costear nosotros mismos. Hasta la fecha hemos gastado más de cuatro millones de pesos entre la demanda y los temas administrativos, y actualmente estamos a la espera del fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso", sostuvo la presidenta de la sociedad astronómica, Moira Evans.
Cristián Rodríguez