Secciones

Innovador proyecto rescata raíces criollas y mapuches

cultura. A cinco kilómetros de la rotonda de Concón, Gonzalo Beltrán Repetto, inauguró el Rancho Vista Hermosa, primer centro de eventos costumbristas.
E-mail Compartir

Con dos corderos magallánicos asándose al palo de fondo, además de una muestra gastronómica criolla y artesanal del pueblo mapuche, el fundador del tradicional Pueblito Los Domínicos de Las Condes, Gonzalo Beltrán Repetto, inauguró este fin de semana el Rancho Vista Hermosa, una innovadora iniciativa que tiene la finalidad de rescatar las raíces criollas de origen español y también la de nuestro pueblo originario, para que las futuras generaciones y turistas que llegan a la zona puedan apreciar la gran riqueza de nuestra cultura en un solo lugar.

"Estoy muy contento de poder inaugurar este rancho, he trabajado más de dos años en esto, no ha sido fácil poder concretar este sueño y poder juntar a varios grupos mapuches que han confiado en mí porque han visto que es una idea sana y de unión. En este pequeño terruño, se une y se crea un gran lazo de integración de nuestras principales culturas, la criolla de origen español y la mapuche, aquí trataremos de enseñar y unir nuestras raíces en un solo árbol", aseveró Gonzalo Beltrán.

Raíces chilenas

El primer centro de eventos costumbrista que está ubicado a poco más de cinco kilómetros de la rotonda de Concón, específicamente en la parcela 28 al final del callejón Las Gaviotas en la comuna de Quintero, cuenta con una Ruca Mapuche, donde una comunidad de la zona prepara platos típicos como bolitas de legumbres y pan de trigo, un horno de barro donde se preparan las tradicionales empanadas y una media luna para otorgar muestras del popular rodeo chileno, entre otros atractivos.

Su fundador señaló que este centro de eventos abierto a la comunidad puede ser visitado por grupos de escolares, turistas y residentes de la zona, que previa coordinación pueden conocer de cerca las costumbres mapuches y criollas, para lo cual se puede enviar un mail a raicesytradicioneschilenas@gmail.com.

Rogativa mapuche

En la ocasión, y tras los discursos de inauguración pertinentes, el lonco de la comunidad We Folilche de Valparaíso, Iván Coñuecar Millán, encabezó la ceremonia denominada Llellipun, con el fin de bendecir el lugar y renovar energías, quien además valoró el proyecto privado de Beltrán.

"Es muy valiosa la iniciativa que se está llevando acá y el proyecto que viene por delante porque es muy importante para la reivindicación de nuestra cultura y territorio y también porque se consideró por parte de un particular, en este caso don Gonzalo Beltrán, integrar a las comunidades mapuches. Nosotros tenemos muchos elementos de nuestra cultura que entregar, desde la medicina, el arte culinario, artesanía y todo lo que tiene que ver también con la conservación y transmisión de nuestro idioma", consignó Iván Coñuecar.

Tras varios pies de cueca, los invitados disfrutaron de una demostración de movimiento de la rienda y la presentación de caballos de raza Appalossa en la media luna, además de una degustación gastronómica.