Secciones

Compañía El Baúl estrena obra con la que se acercan a la miseria humana

TEATRO. "Sobregirados" se titula el montaje que tendrá cuatro funciones en el Centro Cultural IPA.

E-mail Compartir

Más de 20 años de historia avalan el trabajo de la compañía Teatro El Baúl, la misma detrás de la exitosa comedia musical "Mano de monja", la que han presentado en los últimos siete años casi en forma ininterrumpida en diferentes escenarios de la región.

Esta obra pertenece a Juan Carlos Ramos, dramaturgo que es parte de la compañía: "Es un plus, porque él escribe para nosotros y lo hace desde el actor, por lo que es bien interesante poder experimentarlo", asegura Maisa López, también integrante de la agrupación.

A pesar del éxito que han tenido con "Mano de monja", ahora apuestan a sorprender al público porteño con "Sobregirados", original de Ramos, que tendrá funciones este fin de semana y el otro (ver ficha) en el Centro Cultural IPA.

EL CHILE ACTUAL

"Es totalmente diferente", afirma López en relación a su anterior trabajo, pues "Sobregirados" se trata de una tragicomedia bauliana, con atisbo del estilo británico "in-year-face", técnica que consiste en agarrar al espectador y sacudirlo hasta que reciba el mensaje a través de un lenguaje explícito, la insistencia en el sexo, la violencia y el realismo de las crudas imágenes. Pero la compañía pone paños fríos, ya que asegura que es una adaptación de este estilo con un sello propio y más sutil en el lenguaje.

El montaje trata sobre cinco profesionales entre los 45 y 50 años que están al borde del colapso pues el sistema del Chile actual los ha ido devorando, enloqueciendo, degradando y pervirtiendo, por lo que deciden realizar juntos una acción que les permita cambiar sus vidas y encontrar la felicidad que "para ellos pasa por el tema económico", describe Maisa López, pues estos cinco personajes están "totalmente endeudados y procesados algunos por el Estado".

Desde esta perspectiva, la actriz sostiene que el montaje "retrata un poco este sistema y estos seres humanos del Chile actual". "Son personajes súper tipos, que la gente va a reconocer e identificarse mucho con ellos", afirma, resumiendo que "muestra a cinco seres y sus miserias".

POTENCIAR LA SALA

El estreno de esta obra tiene la particularidad de que se enmarca en el proyecto "Montaje teatral para potenciar y promover la actividad cultural de la Sala IPA", financiado por el 2% Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional 2015, que le otorgó $5.868.971.

Este tiene como objetivo "fomentar la sala y el teatro porteño", aclara Maisa López, destacando que "la verdad es que no hay muchos espacios donde poder montar o trabajar una especie de laboratorio, y poder después presentarlo. Por eso surge esta idea".

Por otra parte, el hecho de que cuente con financiamiento permite que "los actores podamos trabajar profesionalmente. Es decir, tenemos honorarios, hay dinero para la escenografía y para todo el trabajo que significa la puesta en escena", explica López.

Respecto a la posibilidad de extender la temporada, puntualiza que está en los planes. El único problema que tienen, por el momento, es encontrar las fechas adecuadas porque "el teatro está tomado en algunas fechas. Pero sí, de todas maneras vamos a hacer temporadas".

La Sala de Teatro IPA cuenta con una cartelera casi permanente de montajes teatrales, e incluso, realiza festivales para niños durante las vacaciones de invierno y verano.

"Sobregirados"

Funciones: 21, 22, 28 y 29 de agosto, 20 horas.

Calificación: Mayores de 18.

Lugar: Centro Cultural IPA.

Dirección: Calle Condell 1349, Valparaíso.

Entradas: Entrada liberada con invitación.

Briganti disparó solo una vez en el doble crimen de estudiantes

emv

E-mail Compartir

Luego de tres meses de investigación, la Fiscalía de Valparaíso expuso ante el Tribunal de Garantía porteño el resultado de las pericias realizadas producto del doble homicidio registrado la tarde del 14 de mayo, a un costado de la plaza Victoria, incidente generado tras una manifestación estudiantil donde fallecieron los alumnos de la Universidad Santo Tomás, Exequiel Borvarán (18 años) y Diego Guzmán (25).

Las conclusiones entregadas durante la audiencia de reformalización de ayer, dan cuenta que el imputado Giuseppe Briganti (22) percutó una sola vez el arma 9 milímetros que sacó desde su domicilio, ubicado en calle Molina 332, apuntando a un grupo jóvenes, con los cuales tuvo un altercado tras los rayados en el frontis del inmueble. La misma bala impactó a las dos víctimas, quienes fallecieron como consecuencia de las graves lesiones sufridas.

Producto de esta situación, Briganti, quien permanece en prisión preventiva desde que ocurrieron los hechos, fue reformalizado por dos delitos de homicidio simple en grado de consumado, por los cuales se expone a una doble pena que parte en los 10 años y un día de cárcel, a los que se suman las imputaciones por porte ilegal de arma de fuego y microtráfico en pequeñas cantidades, puesto que en su pieza se encontraron 5 millones de pesos en efectivo, mientas que en la cocina se ocultaban 42 gramos de cocaína, una pesa y contenedores para dosificar la droga.

La fiscal del caso, Mónica Arancibia, solicitó ampliar la investigación en dos meses, puesto que existen diversas diligencias pendientes, entre ellas la reconstitución de escena en la cual estaría dispuesto a participar el homicida, además de pericias anexas a la ocurrencia de los hechos y la toma de declaración a diversos testigos que manifestaron presenciar el incidente y que deberán participar en la reconstitución.

La persecutora aclaró que el disparo ocurrió luego que Briganti "discutió con un grupo de personas a quienes amenazó diciendo que los iba a balear a todos; ingresó hasta su domicilio, desde donde sale portando un arma de fuego 9 milímetros, efectuando con la intención de matar un disparo hacia el sector de la plaza que se encontraba frente a su casa".

En su trayecto, la bala impactó a Exequiel Borvarán Salinas, quien resultó con traumatismo torácico cervical con salida de proyectil, la misma que luego alcanzó a Diego Guzmán Farías, quien sufrió un traumatismo torácico raquídeo, sin salida de proyectil, lesiones que ocasionaron la muerte de ambas víctimas.

La fiscal Arancibia aclaró que la reformalización "refleja el avance que ha tenido la investigación. Con la Brigada de Homicidios (BH) y el Laboratorio de Criminalística de la PDI hemos hecho diligencias, lo que me ha permitido determinar que no fueron dos disparos los efectuados por el imputado, sino uno solo, que impactó en primer lugar a Exequiel y, luego, a Diego, provocando la muerte de ambos".

La abogada descartó la versión entregada por el imputado y su familia, respecto que efectuó disparos al aire, ya que "hizo un disparo hacia el frente, hacia donde estaba la gente".

La madre de Exequiel Borvarán, Olga Salinas, cuenta el difícil proceso de la familia para superar la muerte de su hijo: "Han sido momentos difíciles, al igual que mucha gente esperamos que se haga justicia en este caso. No siento odio, porque el odio no me ayuda en nada, creo que es lo peor. Pero sí impotencia y rabia".

El padre del fallecido estudiante, Abner Borvarán, expresó sus deseos de que "se haga justicia para compensar las dos vidas de estos muchachos que estaban en su plenitud, y que no se cometan más errores, como el tener armas en su casa y criar hijos agresivos, que no respetan a nadie. En eso debería mejorar este país. Hago un llamado a la Presidenta y autoridades para mejorar la conducta de los muchachos, para evitar la violencia que existe hoy en día".

José Briganti, padre del imputado, insistió en que "no hay ninguna cosa clara todavía, mi hijo me defendió, porque había jóvenes que me estaban agrediendo, todos ellos querían ingresar a la casa. Disparó al aire al lado mío, tengo testigos de ello, había un hermano mío al lado. Se tiene que investigar cómo de un balazo mueren dos personas si fue un disparo al aire...".

El progenitor calificó de "mentira" las imputaciones por microtráfico: "Yo declaré ante Investigaciones, él no tiene nada que ver con la pistola, la plata también era mía y tengo los papeles que lo respaldan. Mi hijo y la familia estamos todos mal, en la cárcel recibió amenazas, pero no ha tenido problemas".

José Briganti reiteró que su hijo está afectado por una profunda depresión, producto de lo cual se encuentra bajo la supervisión de un psicólogo al interior del penal porteño.

Tras el crimen de los estudiantes, ambos alumnos de la Universidad Santo Tomás, se han mantenido constantemente ofrendas florales, letreros y velas en memoria de las víctimas en el lugar donde fueron abatidos.

El sitio del suceso, en calle Molina, está frente a la casa que habitaba hasta mayo pasado la familia Briganti y que por motivos de seguridad debieron abandonar.

Actualmente se levantó una caseta que cuenta con un funcionario de Carabineros en forma permanente, a objeto de resguardar el recinto y evitar cualquier tipo de atentado al inmueble.

Exequiel Borvarán registraba domicilio en Quilpué y cursaba primer año de Psicología. En tanto, Diego Guzmán Farías era oriundo de Quillota y estudiaba Prevención de Riesgo en el CFT de la Universidad Santo Tomás. Ambos se transformaron en las primeras víctimas del movimiento estudiantil en la región.

Bajo estrictas medidas de seguridad, Giuseppe Briganti Weber fue trasladado hasta el Tribunal de Garantía porteño desde el Complejo Penitenciario de Valparaíso, donde permanece internado en un módulo especial para evitar el contacto con el resto de la población penal, luego que recibiera amenazas en su contra. Cabe consignar que desde su detención, el pasado 14 de mayo, el joven había negado su participación en el doble crimen, declarando posteriormente ante la fiscal Mónica Arancibia, testimonio que fue incorporado a la carpeta investigativa por este doble crimen.

"Discutió con un grupo de personas a quienes amenazó diciendo que los iba a balear a todos; ingresó hasta su domicilio desde donde sale portando un arma de fuego 9 milímetros"

Mónica Arancibia

Fiscal del caso

"Al igual que mucha gente esperamos que se haga justicia en este caso. No siento odio, porque el odio no me ayuda en nada, creo que es lo peor. Pero sí impotencia y rabia"

Olga Salinas

Madre de Exequiel Borvarán

Alexis Paredes R.

60 días

se extendió el plazo de investigación en este caso, a objeto de realizar una serie de diligencias pendientes por parte de la Fiscalía, entre ellas la reconstitución de escena.

20 años

de cárcel arriesga Guiseppe Briganti Weber, imputado del doble crimen de los estudiantes Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, además de los delitos de microtráfico y porte ilegal de armas.

9 milímetros

era el calibre de la pistola que Briganti percutó en una oportunidad el pasado 14 de mayo, en las afueras de su domicilio de calle Molina, pleno centro de Valparaíso.