Secciones

Califican de "interesante" elección de Jorge Coulon como director del PCdV

designación. Directora de Cultura y director de Balmaceda Arte Joven Valparaíso analizan la llegada del músico.
E-mail Compartir

La noticia de que Jorge Coulon había sido elegido para asumir la dirección ejecutiva del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV) corrió rápidamente a través de las redes sociales, las mismas que utilizaron amigos y conocidos de uno de los fundadores de Inti Illimani para felicitarlo, tal como lo hizo Julio Jung, Carlos Genovese y Juan Cameron, por nombrar algunos.

A través de un comunicado, el también gestor cultural comentó que "la sensación es que se culmina un largo proceso de búsqueda y de una dirección para el Parque". Una sensación que comparte la directora regional de Cultura, Nélida Pozo, quien dijo que "Jorge Coulon marca una nueva etapa del Parque Cultural de Valparaíso y con ello se cierra también una etapa fundacional que estuvo a cargo de Justo Pastor Mellado".

Federico Botto, director de Balmaceda Arte Joven Valparaíso, manifestó por su parte que "independiente que quien subrogó la dirección lo ha hecho muy bien, Cecilia Miranda, hoy necesitábamos tener claridad de cuál iba a ser el rumbo del Parque Cultural para el devenir de esta ciudad", celebrando así que ya hubiese un nombre para el cargo.

PERFIL ADECUADO

Respecto al proceso que se llevó a cabo para seleccionar a Jorge Coulon, este mismo dijo que fue "tremendamente transparente", lo que desde su perspectiva "le hace muy bien al Parque en estos momentos". Sin embargo, han surgido voces que cuestionan la forma, sobre todo porque se incluyó un sexto postulante -siendo que al principio se hablaba solo de cinco-, y porque para algunos tiene un perfil demasiado político para un cargo como este.

Respecto a este último punto, Nélida Pozo manifestó que "el director del parque debe tener un perfil técnico y político en el buen sentido de la palabra. Aquí hay que definir una política de trabajo del Parque Cultural y para eso se requiere también tomar decisiones políticas".

Por otra parte, el presidente del directorio, Alejandro Rodríguez, recalcó que fue el análisis profesional que se hizo de Jorge Coulon el que mereció que la mayoría de los miembros de la Corporación votara por él. "Su perfil, sus características personales, su trayectoria, su capacidad de tener una mirada estratégica, pero al mismo tiempo ser capaz de escuchar, de liderar procesos de abajo hacia arriba, son elementos que fueron determinantes para su elección", explicó.

Sobre su perfil, Federico Botto sostuvo que "me parece un nombre muy interesante para dirigir el proceso del Parque Cultural. Si bien no lo conozco personalmente, conozco su trayectoria artística y vinculada al mundo de la cultura". Además conoce su trabajo social, el que considera da "garantías de que hará un trabajo muy participativo para esta nueva construcción de aquí en adelante del Parque Cultural, lo cual se ve muy interesante y prometedor". Todo esto sumado al hecho que lleva más de 20 años viviendo en el Puerto, le permite pensar que es una persona "con una mirada que buscará enriquecer la ciudad a través de su gestión".

La directora regional también dijo que no lo conoce personalmente y solo ha compartido algunos espacios con él, pero ha podido percatarse que tiene "un liderazgo bastante horizontal y eso es muy importante cuando uno está a cargo de estos espacios, donde debe involucrar mucho la opinión de la ciudadanía".

TRABAJO EN CONJUNTO

En este sentido el músico, que se estaba desempeñando como Director Ejecutivo de la Corporación Cultural de La Florida, aseguró que pretende "ser un articulador de las voluntades y de las ganas de trabajar de mucha gente, un desafío muy grande por lo que significa el Parque, porque es el Parque Cultural de Valparaíso y porque hace mucho tiempo siento que estamos en deuda con la ciudad respecto a ese espacio".

Por lo mismo, Nélida Pozo destaca que es una "gran oportunidad para que el Consejo de la Cultura pueda trabajar muy de la mano con el Parque Cultural de Valparaíso. Hay varias líneas estratégicas que debiésemos trabajar de manera conjunta".

Por lo mismo, espera juntarse a la brevedad con Jorge Coulon para "poder discutir respecto a cómo nos vinculamos el Consejo Regional y el Parque para proyectar un desarrollo cultural no solo para la comuna, sino que para los distintos territorios de la región y eso se pueda hacer desde Valparaíso de manera conjunta".

Recién en los primeros días de septiembre, Jorge Coulon asumiría el nuevo cargo. Sin embargo, ya la próxima semana se reuniría con el directorio del Parque Cultural de Valparaíso para hablar respecto a los objetivos que tienen que desarrollar en conjunto.

"(Su trayectoria da) garantías de que hará un trabajo muy participativo para esta nueva construcción (...), lo cual se ve muy interesante y prometedor"

"El director del parque debe tener un perfil técnico y político en el buen sentido de la palabra. Aquí hay que definir una política de trabajo (...) y para eso se requiere también tomar decisiones políticas"

El futuro del directorio de la Corporación

Raúl goycoolea

E-mail Compartir

Dentro de los estatutos de la Corporación Parque Cultural de Valparaíso se establece que el directorio quedará compuesto por tres representantes de organizaciones ciudades/culturales, uno de la Municipalidad de Valparaíso, otro del Consejo de Rectores de las Universidades de Valparaíso, uno del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes -que lo presidirá- y tres elegidos por el intendente. Estos últimos son Ezzio Passadore, Fernando Moraga y Danilo Ahumada, seleccionado en conjunto con el Consejo Regional.

El arribo de Gabriel Aldoney a la Intendencia, sin duda, genera preocupación sobre el destino de ellos. "En el gabinete que tuvimos nos señaló que no viene con ninguna idea de sacar personas. Pero él, como es una persona prudente de lo poco que lo conozco, me imagino que querrá primero conocer a las personas, sus objetivos, cuál es el rol que ellos están cumpliendo ahí y los objetivos que le había encargado el intendente anterior. Me imagino que él irá a evaluar también, pero es una decisión de él", comentó al respecto la directora regional de Cultura, Nélida Pozo.