Secciones

Ampliación de ruta F-30E se extiende a Quintero el 2017

VIALIDAD. La obra comienza terminada la primera etapa en Concón.

E-mail Compartir

El seremi de Obras Públicas, Miguel Saavedra, confirmó que terminada la primera etapa de ampliación de la ruta F-30E, desde el cementerio Parque del Mar a la Refinería Aconcagua en Concón, comenzará la segunda etapa del proyecto que comprende el tramo desde la rotonda de Concón hasta el cruce La Virgen, en Quintero, obra que contempla una inversión de 120 mil millones de pesos.

Esto se materializará, según informó Saavedra, en 2017, año en el que estima estará terminada la primera etapa que comienza en septiembre y que comprende un tramo de 4,2 kilómetros de extensión para la construcción de una doble calzada de ida y vuelta en Concón.

"A principio del 2017 finalizará la primera etapa y seguido a eso continuaremos con la próxima etapa... el diseño del tramo de Concón a Quintero estará finalizado a fin de año y seguido a este proyecto (en Concón con la primera etapa) vamos a seguir continuando con la doble calzada, una nueva rotonda y con unos nuevos puentes que crucen el Aconcagua y así seguimos con una doble vía que cruce hacia Quintero", afirmó el seremi de Obras Públicas.

De la primera etapa en Concón, la autoridad recalcó que incluye una pasarela, 4 paraderos y alumbrado en toda la extensión.

El alcalde de Concón, Óscar Sumonte, agregó que el comienzo de la ruta F-30E es una oportunidad para que Reconsa comience las faenas en Blanca Estela, artería que será e nuevo acceso a la comuna.

"Es necesario que la empresa ahora se instale y haga la construcción. Ahora es el momento exacto", recalcó.

Fiscalía formalizó al alcalde de Zapallar por fraude al Fisco

JUSTICIA. Nicolás Cox llegó al tribunal con partidarios. El Tribunal determinó un plazo de 90 días para la indagación.
E-mail Compartir

Por su presunta participación en hechos ocurridos entre los años 2009 y 2012, el Ministerio Público formalizó ayer una investigación contra el alcalde de Zapallar, Nicolás Cox.

Según consignó el portal de noticias SoyQuillota.cl, a la audiencia, realizada en el Tribunal de Garantía de La Ligua, acudió el jefe comunal, acompañado de su abogado y algunos personeros.

Durante el procedimiento, la Fiscalía le imputó a Cox cargos por el delito de fraude al Fisco. Entre los detalles mencionados en la audiencia, están que el jefe comunal habría autorizado el pago de $ 3 millones a fines de 2008, por un contrato de servicios que no fueron ejecutados.

Según consta en la carpeta investigativa -indicó SoyQuillota.cl-, Cox habría participado de estos hechos junto a otras 19 personas, entre 2009 y 2012, tiempo en que operó una concertación entre funcionarios y contratistas para defraudar al municipio en más de $ 80 millones con el pago por obras y servicios ficticios y el cobro de sobornos para adjudicar licitaciones.

La causa la lidera el fiscal jefe de San Felipe, Eduardo Fajardo, quien es acompañado de los abogados querellantes Ciro Colombara y Martín Besio, del estudio Rivadeneira, Colombara y Zegers.

En julio pasado, el Ministerio Público formalizó al contratista Marco Piña por fraude al Fisco. Con él, suman 18 los imputados en la causa, entre los que figuran contratistas y cuatro exjefes municipales.

En el listado, están el exdirector jurídico, Juan Buzeta; el exadministrador municipal Eliecer Fuenzalida; y el exdirector de Finanzas, Ramón Cisternas, quienes enfrentan cargos por fraude al Fisco, cohecho y malversación de fondos.

El tribunal fijó un plazo de investigación de 90 días y no decretó ninguna medida cautelar contra el alcalde, quien recibió en el juzgado el apoyo de un grupo de partidarios.

Debido a esta causa, los seis concejales de Zapallar firmaron una petición ante el Tribunal Electoral Regional para la destitución de Cox.