Secciones

Con bonos mercado automotriz enfrenta bajas en las ventas

REGIÓN. Atractivas ofertas ofrece el sector para revertir la disminución en el número de transacciones de unidades nuevas que llega al 17,6%.
E-mail Compartir

El 2015 no ha sido un buen año para el mercado automotriz. La desaceleración económica y el llamado impuesto verde a los autos nuevos, entre otros aspectos, hicieron caer las ventas.

Solo en la Región de Valparaíso se habían vendido hasta el mes de julio 14.363 unidades "cero kilómetro", mientras que el año pasado, a igual fecha, se habían comercializado 17.427, concretándose así una baja del 17, 6%, según el último informe de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC).

Para combatir esa baja y también anticipándose al habitual cambio de año de los vehículos, en el sector existen una serie de promociones y bonos. "Partimos a mediados de julio con la promoción venta de bodega para tratar de adelantar esta compra que se inicia en agosto con las ofertas por el cambio de año", comentó el gerente general de Aspillaga Hornauer, Felipe Merello.

El ejecutivo agrega que en general lo que se ha hecho es "tratar de contactar a clientes que, por la situación del país, están retrasando la compra a la espera de mejores expectativas y tratando de ofrecer estas ofertas para que no esperen y adelanten su compra". Subraya que de esa forma se intenta mover el mercado regional, proyectando que el 2015 culmine con cifras al menos similares a las de la crisis subprime.

Con respecto al cambio de año, el gerente general de E. Kovacs, Víctor L'Huillier, manifestó que hay algunos modelos que por año de fabricación en origen deben ser facturados año 2015. "Para ellos se hacen promociones especiales de acuerdo al stock que se mantiene a la presente fecha", dijo.

Agregó que en el caso de la marca que comercializa (Chevrolet) existen promociones especiales que se traducen en bonos de hasta el 10%. "Tenemos 64 modelos de los cuales 36 de ellos están con bonos con un porcentaje entre el 5 y el 10%", explica. El jefe de ventas de MACH SA, Gonzalo Saldes, explicó que "para unidades vendidas dentro de este mes, ofrecemos a nuestros clientes la posibilidad de reservar unidades 2016 a precios de 2015", dijo, agregando que a ello se suman bonos como el de $1.600.000 para la Subaru Outback Diésel.

Transportes aclara que la Justicia debe resolver el conflicto

CARGAS LIMPIAS. Comisión entregará propuestas y recomendaciones.
E-mail Compartir

Pese a la pérdida de uno de sus integrantes -el actual intendente regional Gabriel Aldoney- la comisión que busca entregar soluciones en el marco del conflicto por cargas limpias sigue funcionando.

Así lo ratificó ayer el Ministerio de Transportes, agregando que aún no se define el reemplazante en la instancia del actual jefe regional. La secretaría de Estado aclaró además que como el tema fue llevado a la justicia, es esta instancia la que debe pronunciarse sobre el conflicto. "Es importante tener presente que este conflicto fue judicializado y, por lo tanto, es en dicha instancia que debe ser resuelto", señalaron desde la entidad.

En esa línea, hay que recordar que Terminal Pacífico Sur (TPS), en conjunto con organizaciones de trabajadores portuarios, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso que fue rechazado. Sin embargo, el concesionario del Terminal Uno apeló a la Corte Suprema.

Así, el objetivo fundamental de la comisión, cuya labor se estima concluirá en un par de semanas, será entregar propuestas para mejorar la fiscalización a la carga de importación, además de recomendaciones. "El panel, obviamente, se refiere a aspectos técnicos y administrativos del proceso de fiscalización en la importación y podría contemplar algunas recomendaciones logísticas de alcance más general", señalaron desde el ministerio.