Secciones

Esta tarde se vivirá una nueva versión de la carrera "Carretón Concón Abajo"

E-mail Compartir

A partir de las 13 horas de hoy se llevará a cabo la tercera versión de la original competencia "Carretón Concón Abajo 2015", carrera que contará con la participación de rudimentarios carros no motorizados que deben deslizarse por una pendiente a gran velocidad con el fin de intentar llegar a la meta en el menor tiempo posible. La particular competencia ha reunido a cientos de personas en sus ediciones anteriores, lo que el municipio espera replicar en esta oportunidad. La pista donde se disputará la carrera se habilitó en la avenida Magallanes, entre los supermercados Santa Isabel y Tottus.

Intensa fiscalización de Carabineros de Nueva Aurora terminó con 4 detenidos

E-mail Compartir

Cuatro detenciones por diversos ilícitos concretó la madrugada de ayer Carabineros en el sector de Nueva Aurora, en Viña del Mar. La primera detención se registró en la calle Chile Sur, donde personal motorizado logrón aprehender a un hombre que portaba un arma de fuego, tipo escopeta, con sus respectivas municiones. El imputado mantenía orden de detención por delitos anteriores. Luego, se logró la detención de un individuo acusado de robo por sorpresa, mientras que las otras dos aprehensiones correspondieron a dos imputados que mantenían órdenes de detención vigentes por delitos previos.

Universidad Católica de Valparaíso lanzó su programa Propedéutico 2015

E-mail Compartir

En una ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, se realizó el lanzamiento del programa Propedéutico 2015 de esa casa de estudios. De acuerdo al director de la iniciativa, David Aceituno, el proyecto busca mejorar la condiciones de 30 alumnos de la región, que cursan cuarto medio, para su ingreso a la educación superior. "Es un programa que apunta a agregar equidad al ingreso de la educación superior, seleccionando a los estudiantes que están en el 10% más alto de rendimiento (...) Nosotros queremos apuntar a municipales y subvencionados".

"Hay muchos que tienen ambiciones políticas y andan buscando votos"

E-mail Compartir

Tras el informe emanado por la Contraloría Regional de Valparaíso, que consignó cinco observaciones a la Municipalidad de Villa Alemana por la adjudicación de dos proyectos (construcción de Sede Vecinal María Mercedes y de la piscina municipal Ítalo Composto), el alcalde de la comuna, José Sabat, desliza una ambición política por parte de un grupo de concejales, que fueron los encargados de presentar la denuncia ante el ente fiscalizador.

"No es grato estar luchando contra personas que no tienen un historial de vida. Hay muchos que tienen ambiciones políticas y hoy día, a un año de las elecciones municipales, andan buscando votos. Y son los mismos que después desaparecen cuando pierden", aseguró el jefe comunal, en medio de las críticas que realizaron los concejales Álvaro Brauchi (IND) y Raúl Alvear (PC) a este Diario, principalmente por irregularidades en las citadas iniciativas.

- ¿Por qué se le adjudicó la construcción de la Sede Vecinal María Mercedes a la empresa PJD Ingeniería y Construcción siendo que tenía un puntaje menor a otra firma?, ¿es algo frecuente que ocurre en las licitaciones que realiza el municipio?

- No es algo que ocurra con frecuencia. Normalmente tenemos como norma que la empresa que obtenga el mayor puntaje logre adjudicarse el proyecto, pero hay estudios de profesionales nuestros que determinan si las ofertan son factibles o no de cumplirse. En este caso puntual, los profesionales del municipio -que son cerca de ocho personas de distintas áreas- determinaron que había fechas que no coincidían con lo que se demora una construcción de este tipo, por lo que decidieron adjudicarle el proyecto a la otra empresa.

- Pese a ello, la Contraloría solicitó realizar un procedimiento disciplinario por esta situación.

- Lógico, y lo vamos a hacer. Haremos un proceso de evaluación que, en el fondo, se hace todos los días en el municipio. Haremos todo lo que nos haya solicitado la Contraloría, que no es la primera vez que pide una investigación sumaria en el municipio. Aquí está permitido errar, porque es humano, pero la Contraloría no determinó dolo ni pérdidas en el patrimonio municipal.

- ¿Quiénes integran la comisión evaluadora de los proyectos que busca ejecutar el municipio, que serán los que finalmente serán sometidos a este procedimiento?

- El secretario municipal, el Departamento Jurídico, la Secretaría Comunal de Planificación, la Dirección de Obras Municipales, normalmente participa también el Departamento de Rentas, el administrador municipal y en algunos eventos la Contraloría interna del municipio. Todas esas personas tienen entre diez y treinta años en la municipalidad -todas de un gran respeto y profesionalismo- y lamentablemente hay dos concejales que quieren ponerlas en tela de juicio por conveniencia propia.

PERSECUCIÓN POLÍTICA

- ¿Por qué usted señala que existe una persecución política en contra de su administración?

- Es que son tantos los logros que hemos tenido en Villa Alemana que llego a pensar que efectivamente hay una persecución política, que también se ha venido dando en todos los niveles del país. No me lo explico porque hemos tenido proyectos emblemáticos, como el del edificio consistorial que va a ser financiado por el propio municipio, donde hubo un grupo de concejales que lo rechazaron... imagínese.

- ¿Usted dice que los concejales que presentaron la denuncia están actuando en razón a las elecciones municipales del próximo año?

- Pero lógico. Empiezan a aparecer en esta parte del año, a venir a las inauguraciones de cada proyecto en busca de votos, pero al alcalde no lo van a tocar… no lo van a tocar. Lo único que logran con esto es que los funcionarios de la municipalidad sean enlodados. Ellos son como mis hijos porque los veo todos los días cómo trabajan y de deshonestidad jamás nos van a poder acusar, porque si no voy a ser el primero en hacer una denuncia. La ciudad necesita gente que sea de acá y sepa de las necesidades que tienen los habitantes.

- Los concejales también cuestionaron la adjudicación a la misma empresa de la construcción de la piscina municipal Ítalo Composto. ¿Por qué no se pidió la aprobación del Concejo Municipal teniendo en cuenta que el valor del proyecto superaba las 500 UTM?

- Efectivamente, no se solicitó la aprobación del Concejo Municipal. Lo que ocurrió fue que la Contraloría constantemente está cambiando los procedimientos. Antiguamente, hace por lo menos un año, se permitía hacer la licitación sin tener la autorización del Concejo Municipal. Por desconocimiento, no estábamos al tanto de que los procedimientos habían cambiado, pero a partir de ese minuto nos regimos con el actual y ya tenemos varias licitaciones con el procedimiento que corresponde.

- Además, en las denuncias se señala que la comisión evaluadora le entregó un puntaje máximo a esta firma en el ítem "Inscripción Vigente en Registro", no obstante la empresa se encontraba suspendida de los registros de contratistas del Ministerio de Obras Públicas.

- Le insisto: la empresa que se ganó la licitación lo hizo con todas las de la ley y eso se comprueba porque no hemos recibido ningún reclamo de los otros participantes. Eso se va a comprobar cuando le entreguemos la respuesta a la Contraloría y comprobemos que esto una vez más es un volador de luces de quienes están desinformados. Hay que recordar que a los concejales se les entrega toda esta información.

- Tomando en cuenta estos antecedentes, ¿usted considera graves estas faltas, como así lo han calificado los concejales que presentaron las denuncias en la Contraloría Regional?

- Son observaciones administrativas que no constituyen ninguna situación grave como algunos concejales erradamente han interpretado. Aquí no ha habido una falta, es absolutamente normal que todos los municipios cometan errores administrativos porque quienes trabajan frente a los computadores son seres humanos.

MÁS CUESTIONAMIENTOS

- Anteriormente, un grupo de concejales lo criticaron por los excesivos gastos que generó la Cuenta Pública realizada en mayo pasado. ..

- Gasté $ 37 millones en la última Cuenta Pública. Sinceramente, encuentro que economicé bastante porque lo que gastamos no se compara con lo que hicimos durante ese día. Además, es un tremendo ahorro económico no estar haciendo a cada rato inauguraciones excesivas, como otros municipios suelen hacerlo. Soy empresario y estoy tratando de economizar el máximo posible y entregar el mayor rendimiento a la ciudadanía, con un municipio que tenga una visión empresarial enfocado en las personas. Además, refleja un desconocimiento enorme por parte de los concejales porque son ellos mismos los que aprueban el presupuesto comunal.

- El Consejo para la Trasparencia situó a Villa Alemana como una de las 29 comunas con niveles más bajos en transparencia activa. ¿Qué le responde a los concejales que pidieron invertir en esta materia en vez de haber gastado una suma importante en la última cuenta pública?

- Es que no tenemos la posibilidad de contratar personal más allá de lo que te permite la ley. Estamos tan tranquilos que podemos darnos el lujo de decir que no tenemos ningún tipo de inconveniente en trasparencia, aunque se indique lo contrario. No estábamos al día al no subir la información al sitio del Consejo -por eso figuramos en esa lista- pero al tercer día del sumario que se había solicitado ya estaba toda la información actualizada. Hemos respondido correctamente a lo que nos han solicitado.

"Al alcalde no lo van a tocar... no lo van a tocar y sobre deshonestidad los concejales jamás nos van a poder acusar, porque si no voy a ser el primero en presentar una denuncia"

"Lamentablemente hay dos concejales que quieren poner a los funcionarios municipales en tela de juicio ante la ciudadanía, solo porque buscan una conveniencia propia"