Secciones

Serviu suma dos demandas tras nueva acción de "ilegalidad"por licitación de la Av. España

VALPARAÍSO. A lo realizado por el contratista Waldo Sánchez Correa se agrega la sociedad "Inversiones y Construcciones Stone S.A.", que también recurrió al Tribunal de Contratación Pública para este efecto.
E-mail Compartir

El 20 de agosto, luego de la demanda de impugnación que presentó el contratista Waldo Sánchez Correa al Tribunal de Contratación Pública contra el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu) por el proceso de adjudicación para las obras de mejoramiento de la avenida España, la sociedad de "Inversiones y Construcciones Stone S.A." interpuso una segunda acción de impugnación contra el organismo público por considerar que en el proceso hubo acciones "arbitrarias e ilegales".

El documento presentado por la empresa Stone S.A. indica que la adjudicación realizada a la sociedad "Inspecciones, Asesorías Técnicas y Construcción Ltda" (Inatec)" es "arbitraria e ilegal" porque al igual que los cuatro participantes del proceso, Inatec no cumplió con las bases de licitación al no presentar todos los documentos requeridos.

Esta situación es la primera "irregularidad" que plantea Stone S.A. en la demanda de impugnación, aclarando también que sí presentaron un documento que en el proceso se dio por inexistente.

Además, la firma cuestiona el proceso de licitación por cuanto, según estipula la demanda, Inatec no dio cumplimiento estricto a las bases de licitación.

CUESTIONAMIENTO

Dados los antecedentes, la empresa demandante afirmó que por el principio de legalidad, enmarcado en el artículo 10 de la Ley 19.886, "constituye una infracción a este proceso la actuación arbitraria que ha incurrido el servicio (Serviu) al no declarar desierta la licitación, luego de constatar que ningún oferente dio estricto cumplimiento a las bases".

Asimismo, establecen que existe un principio de igualdad entre los oferentes o de no discriminación, como es la que ellos visualizan en este caso, por lo que solicitaron al Tribunal que se declaré la propuesta desierta. De no ser el caso, Stone S.A. solicita "ordenar retrotraer el proceso licitatorio y efectuar una nueva selección y evaluación de las ofertas", donde se debe incluir en este proceso a la empresa Inatec.

Además, proponen por la "arbitrariedad e ilegalidad" que sería el Serviu la entidad que debe cancelar el costo (costas) del proceso legal.

El consejero regional Manuel Millones recalcó que "lo que el Serviu debe despejar es si el proceso de licitación se ajustó a derecho y que no hay vicios en el procedimiento".

De haber irregularidad, sostuvo, "se va a tener que reprogramar la obra de la avenida España , trabajos que demorarán más de 300 días de acuerdo a lo expresado por las autoridades y, en ese caso, se tendría que llamar a una nueva licitación, lo que significa que eventualmente los trabajos no se ejecutarían este año dada la proximidad de la Navidad y el verano".

Millones aseveró que "llama la atención que diferentes procesos de licitación del Serviu terminen en un proceso legal por ser engorrosos y rebuscados", situación que no ocurre -según él- con otros organismos públicos.

Por esta razón, el consejero afirmó que "vamos a convocar a las autoridades para que nos expliquen los procedimientos en esta y otras licitaciones fallidas o controversiales, de manera de adoptar medidas que eviten estos conflictos".

"AJUSTADO A DERECHO"

Respecto a la nueva demanda, el director regional del Serviu, Nelson Basaes, precisó que "absolutamente está ajustado a derecho. Lo primero que hay que señalar es que la obra es muy necesaria para la Región de Valparaíso; y dada la importancia, las bases de la licitación que se rigieron son autorizadas y tomadas a razón por parte de la Contraloría General de la República".

A la revisión del ente contralor, según Basaes, se anexa la Comisión de Fiscalización del Serviu "que analiza las distintas ofertas de la empresa para que hagan su trabajo y en eso puedo dar la opinión de que se ha ajustado a derecho, a la legalidad y disposición de las bases administrativas para esta adjudicación".

Respecto a la segunda demanda de impugnación, la autoridad ratificó que "el tribunal aún no nos notifica de esa reclamación. Una vez que eso ocurra veremos las acciones correspondientes".

Sin embargo, en el oficio 380-2015 del Tribunal de Contratación Pública, con fecha 21 de agosto (pasado viernes), se consigna que "se ordenó oficiar el objeto de la impugnación (al director del Serviu)".

En este escrito, el Tribunal solicita a Basaes "aportar todos los documentos y elementos de información, referirse a la solicitud de suspensión del procedimiento administrativo e indicar la recepción del oficio".

En tanto, respecto al proceso de licitación, el director del Serviu afirmó que "acá el proceso continúa, ya se desarrolló la adjudicación, se firmó el contrato de obras y la empresa está trabajando, no hay ninguna modificación al proceso del proyecto, todo sigue su curso porque nosotros hemos actuado con el rigor de lo que señalan las bases para este proceso".

Respecto a lo "engorroso" de los procedimientos de licitación, afirmó que son para resguardar los recursos.

Cabe consignar que los $ 3.348 mil millones, que considera el costo del mejoramiento de la avenida España corresponden a la glosa de la Ley Espejo del Transantiago.

Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Patricio Cannobbio, destacó que "el escenario sin duda me parece preocupante en el sentido de que siempre hay gente que no está conforme. Aquí yo creo que el proceso fue bien hecho y hay gente que no está de acuerdo".

"Acá el proceso continúa, ya se desarrolló la adjudicación, se firmó el contrato de obras, la empresa está trabajando, no hay modificaciones"