Secciones

LA OPORTUNIDAD DE VIVIR LA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA

EXTENSIÓN. Puertas Abiertas INACAP Valparaíso 2015, suscita un enorme interés y motivación en los jóvenes de nuestra región pensando en sus decisiones futuras.
E-mail Compartir

Entendiendo que vivir la experiencia universitaria de manera integral puede definir una decisión tan importante como la elección de una carrera, es que INACAP Valparaíso organizó el Puertas Abiertas 2015.

El próximo jueves 3 de septiembre, desde las 9 y hasta las 13 horas, alumnos de 3º y 4º medio podrán ser inacapinos por un día y conocer la vida universitaria en una jornada que contempla recorridos por los talleres y dependencias de la Institución, visitar a las áreas académicas y actividades extra académicas, talleres y muestras tecnológicas, para conocer de manera práctica los detalles del enfoque pedagógico del Aprender Haciendo de INACAP.

La combinación de teoría y práctica que implica que el aprendizaje será en condiciones muy cercanas a las que existen en el mundo laboral, de modo de adquirir las competencias que requiere el mundo productivo.

En ese marco, los alumnos también podrán asistir a una charla sobre becas y beneficios para la Educación Superior, como una forma de aportar con información clara y oportuna a la postulación de los jóvenes.

Sebastián Goldzveig, encargado de Admisión de INACAP Valparaíso destaca la importancia que tiene la motivación de los alumnos, por participar en este tipo de actividades que impactan directamente en una próxima toma de decisiones. "La variedad y calidad de los talleres, así como las muestras tecnológicas y los stands de las áreas académicas entusiasman mucho a los alumnos en una actividad que además de mostrarles la oferta académica, les brinda orientación sobre lo que quieren para su futuro, los transporta a la Educación Superior y además les permite obtener información sobre los beneficios a los que pueden acceder para seguir estudiando".

interesante Ciclo de Cine sobre abuso sexual infantil

E-mail Compartir

Con el fin de generar una cultura de protección a la infancia y prevención del abuso sexual, se inauguró el programa educativo y cultural "Miradas del Cine: El abuso Sexual Infantil", en el cine Condell de Valparaíso. La iniciativa, creada por la Facultad de Educación de la Universidad de Playa Ancha, fue organizada en esta tercera versión por la Academia de Diálogo Ciudadano.

1.- Denise Mancilla, Ruth Nanjarí y Lesly Lagos.

2.- Lena Toro y Paulina Vega.

3.-Mauro Souza y Daniela Perales.