Secciones

Camioneros de la Quinta Región se reunirán en Lo Vásquez y no descartan acciones de fuerza

MOVILIZACIÓN. Presidente local del gremio, José Egido, acompaña caravana que protesta por ataques incendiarios en el sur.

E-mail Compartir

"Tenemos todo el derecho de manifestarnos en La Alameda. Lamentablemente para el intendente de Santiago (Claudio Orrego), no podemos llevar caminando los camiones que han sido quemados en la zona sur". Con estas palabras el presidente de la Federación Regional de Dueños de Camiones de la Quinta Región, José Egido, reclamó el derecho de su gremio de circular por la principal avenida de la capital este jueves 27 de agosto, en protesta por los periódicos ataques incendiarios que afectan al gremio en La Araucanía.

El dirigente local y secretario de la Confederación Nacional del Transporte de Carga de Chile (CNTC) viaja junto a la caravana de 12 tracto camiones que la mañana de ayer salió desde Temuco rumbo a Santiago, trasladando igual número de vehículos pesados y maquinaria siniestrada en hechos de violencia acaecidos en esa zona.

El objetivo, por cierto, es llegar a La Moneda en caravana, pero sobre todo ser recibidos en la sede del Poder Ejecutivo con el fin de entregar de manera formal una carta dirigida a la Presidenta, misiva en la cual le expresarán "los problemas que se generan en la zona de La Araucanía por el terrorismo, el vandalismo, la quema de camiones y la inseguridad y delincuencia en las carreteras de la zona central del país", aseveró Egido, para lo cual exigirán una solución.

De acuerdo a cifras de la CNTC, a la fecha más de 130 camiones han sido destruidos por la acción del fuego en la Novena Región, generando millonarias pérdidas.

"La legítima defensa que estamos haciendo es de todos los chilenos, no tan solo de los camioneros y de los multigremios, esto es en contra de la delincuencia y todos los hechos ilícitos que se están generando hoy en día en el país y que, lamentablemente, ya no tienen cómo ponerle coto", precisó el dirigente.

"PLAN B"

Por ello, aclaró que la federación que encabeza a nivel regional también se plegará a la movilización a partir del miércoles en la noche, estableciendo dos puntos de reunión: Lo Vásquez, en Casablanca; y Malvilla, en San Antonio.

A las afueras del Santuario, ubicado a un costado de la Ruta 68, esperan reunir a lo menos 300 camiones, "más el ciudadano común que tenga ganas de manifestarse y que sienta que de alguna manera sus derechos se están viendo atropellados o que tiene esa sensación o angustia de inseguridad en el día a día", puntualizó José Egido.

La permanencia de los camioneros en Lo Vásquez se extenderá hasta el jueves. No obstante, las acciones de esta movilización dependerán de lo que ocurra esa jornada en Santiago, enfatizó el dirigente, sin descartar llevar a cabo medidas de fuerza si la respuesta del Gobierno no es satisfactoria ante sus demandas.

"Si la autoridad es condescendiente, no deberíamos tener ningún problema. En la medida que la autoridad nos quiera provocar o quiera provocar situaciones irregulares, bueno, nosotros también tendremos lo nuestro y tendremos que ver cómo vamos ir actuando también", explicó.

En este sentido, precisó que ante un escenario adverso a sus objetivos "vamos a tener que seguir el supuesto plan B, que esperamos no sea necesario aplicar porque creemos que si le queda algo de cordura a la autoridad, obviamente va a permitir el ingreso de dirigentes nacionales a entregar el documento en La Moneda".

Con respecto a las conversaciones que la dirigencia de la CNTC espera sostener este jueves con alguna autoridad de Gobierno, Egido aclaró que "todavía estamos en conversaciones. Afortunadamente, nos quedan tres días más para llegar a buen puerto y llegar a un consenso respecto de este tema. Yo creo que nadie se quiere comprar un conflicto mayor, nadie quiere que esto pase a mayores. Hoy en día estamos en una manifestación apolítica, despolitizada, solamente es la fuerza de los gremios la que se está manifestando".

RECURSO DE PROTECCIÓN

Por otra parte, ayer la jefa y el subjefe de la bancada de diputados de la UDI, María José Hoffmann y Juan Antonio Coloma, respectivamente, presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Santiago para asegurar el libre tránsito y el derecho de manifestación en la capital de los camioneros que viajan desde el sur.

"Como bancada de la UDI hemos venido a presentar un recurso de protección para exigirle al Gobierno que respete el derecho de quienes hoy se sienten víctimas de la violencia en nuestro país, en el sur de Chile específicamente", aseveró la parlamentaria.

En este contexto, criticó la determinación del intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, quien no autorizó el paso de camiones por el centro de la capital. "No es posible tampoco que hoy las calles queden en manos de los encapuchados y que sean los únicos que tengan derecho a manifestarse y no aquellos que lo hacen a rostro descubierto", exigiendo que el Gobierno tome medidas lo antes posible. "Presentamos este recurso de protección para defender el derecho que tienen, en este caso, los camioneros del sur para poder manifestarse y exigir que se termine la violencia", expresó.

Un grupo de senadores de Renovación Nacional (RN) se reunió ayer con el ministro del Interior, Jorge Burgos, para solicitarle que dialogue con el intendente metropolitano, Claudio Orrego, con el fin de que autorice este jueves la manifestación de camioneros en el centro de Santiago. "El ministro del Interior nos ha expresado que va a conversar con el intendente, naturalmente", precisó el senador Alberto Espina, quien solidarizó con los transportistas por los ataques incendiarios en La Araucanía. "No saben si los van a matar, si les van a quemar el camión y con eso pierden su fuente de trabajo", aseveró.

"Yo creo que nadie se quiere comprar un conflicto mayor, nadie quiere que esto pase a mayores. Hoy en día estamos en una manifestación apolítica, despolitizada"

Javier Ossandón

130

A la fecha, más de 130 camiones han sido quemados en la Región de La Araucanía.

12

tracto camiones con vehículos pesados y maquinaria siniestrada viajan rumbo a Santiago.

11.00

horas del jueves el convoy arribará a Santiago. El objetivo de la CNTC es circular por la Alameda.