Secciones

Exintendente acusa que "el Gobierno va por mal camino"

RECHAZO. Huenchumilla apuntó a que La Moneda "no quiere dialogar".
E-mail Compartir

El destituido exintendente Francisco Huenchumilla dijo que "el Gobierno de la Presidenta Bachelet va por mal camino en La Araucanía" y "apaga el incendio con bencina" y manifestó una serie de críticas en cuanto a que "les gusta un intendente subordinado" y que para el Ejecutivo "fui una piedra en el zapato".

El abogado DC agregó que el Gobierno "no quiere dialogar ni con los mapuches, ni con los camioneros" y que estos últimos "son víctimas de la violencia". "El Gobierno lo que tiene que hacer es dialogar con los camioneros, dejarlos pasar", aseguró frente a la movilización que llevan a cabo transportistas del sur que viajan a Santiago.

Huenchumilla apuntó sus críticas al Ejecutivo directamente en la figura del ministro del Interior, su correligionario Jorge Burgos. "A Burgos y compañía no les gustó que les dijera unas cuantas verdades (...) Tenemos una discrepancia con el ministro Burgos y equipo que quiere paralizar las reformas", agregó.

La exautoridad comentó que, a su juicio, "he sostenido este edificio solo por casi dos años. El ministro del Interior viene a un par de cosas, a un par de paseos, pero a nada sustantivo. Dejemos fuera a la Presidenta de este cuento, los que tienen que hacer la pega son los ministros".

Según el exintendente, "una vez más el Estado chileno le está dando un portazo a los mapuche" y "al parecer el Gobierno tuvo miedo a la propuesta que iba a hacer".

Huenchumilla se aprestaba a realizar una propuesta para la "paz social" en La Araucanía, que planteaba -entre otras cosas- la realización de un Parlamento, cambios en la estructura del Estado a través de una reforma a la Constitución y el reconocimiento de que Chile es un "Estado Plurinacional".

También proponía "finiquitar" la recuperación de tierras con compras a septiembre de 2017, dictar una ley de reparación y un seguro para víctimas de violencia, además de separar la propiedad de la tierra de las empresas forestales de su uso productivo, entre otros aspectos.

Francisco Huenchumilla es destituido y La Moneda critica su airada reacción

CAMBIOS. Ex jefe regional de La Araucanía dejó el cargo con cuestionamientos al Ejecutivo. Burgos rechazó "victimización".
E-mail Compartir

El Gobierno removió al intendente de la Región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla (DC), cuestionado por varias polémicas y por los constantes episodios de violencia ocurridos en la zona del conflicto mapuche durante su administración.

La solicitud de renuncia fue realizada a última hora del lunes al ex jefe regional por parte del Ejecutivo y coincide con una movilización de camioneros que viaja desde La Araucanía a Santiago, con una docena de sus vehículos que han sido incendiados en actos de violencia y que desean exhibir mañana frente a La Moneda.

La administración Bachelet decidió que el DC Andrés Jouannet Valderrama (48), quien actualmente se desempeña como asesor del ministro del Interior, Jorge Burgos, y tuvo un paso como gobernador de Cautín durante el primer Gobierno de la Presidenta (2008), lo reemplace en el cargo.

El Gobierno removió también a los intendentes de Arica y Parinacota, Emilio Rodríguez Ponce y de Los Lagos, Juan Carlos Gallardo. En Arica y Parinacota fue designada Gladys Acuña Rosales (39 años), militante del PS y que hasta su nombramiento se desempeñaba como seremi de Vivienda en la misma región.

En Los Lagos fue designado Leonardo Patricio de la Prida, de 44 años y militante del PPD, abogado y exfiscal de la Fiscalía Metropolitana Centro-Norte entre 2004 y 2010.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, lamentó ayer la reacción de Huenchumilla al conocer su marginación del cargo y rechazó que se victimice.

Desde La Moneda, el jefe de gabinete recordó que "cuando uno acepta estos cargos lo hace sin cuestionamientos y a sabiendas -porque lo dice la ley y la Constitución- que son cargos de confianza".

"En consecuencia, cuando por distintos motivos la Presidenta de la República decide un cambio, uno tiene que aceptar los cambios y no intentar hacer declaraciones de victimización, si esto forma parte de la naturalidad de las cosas", enfatizó.

Burgos aseguró que el plan que estaría preparando Huenchumilla para la región "no me lo mandó".

Huenchumilla se transformó en una figura polémica por su manejo del conflicto mapuche, por lo cual recibió críticas desde la oposición.

El 12 de marzo de 2014 pidió perdón al pueblo mapuche por la pérdida de sus terrenos impulsada por el Estado, y en mayo de 2014 dijo que "soy capaz y estoy dispuesto a quemarme a los bonzo en la Plaza de Armas de Temuco por la paz social en La Araucanía".

Sobre los presuntos nexos de las FARC en La Araucanía, dijo que "pasó la vieja".