Secciones

Con uso de grúas evitarán un eventual bloqueo de Ruta 68 por los camioneros

región. José Egido denunció "provocación" de autoridades en recorrido hasta La Moneda.

E-mail Compartir

Mientras una caravana de 12 camiones que transportan vehículos de carga y maquinaria pesada que ha resultado quemada en diversos ataques incendiarios a raíz del conflicto en la zona de La Araucanía y cuyo destino final es enfilar hasta La Moneda, en la región se prepara un plan de contingencia para evitar un bloqueo de la Ruta 68, producto de la adhesión a la movilización por parte del gremio local.

Agrupados en la Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), los camioneros se congregarán a contar de las 20 horas de hoy en el sector de Lo Vásquez, para manifestar su descontento por la seguidilla de atentados en el sur y los reiterados hechos de delincuencia que afectan a los choferes que transportan valiosa carga desde y hacia los puertos de la Región de Valparaíso.

El representante local de los camioneros, José Egido, quien ha acompañado a sus colegas en el recorrido que comenzó en Temuco y que pasó ayer por Linares y Chillán, resaltó el masivo apoyo recibido por parte de la ciudadanía en su avance hacia la zona central; sin embargo, criticó duramente a los gobernadores de dicha zona, calificando como una "provocación" que no les dieran autorización para que la caravana ingresara a dichas ciudades.

Por tal motivo, anunció que la Multigremial evalúa interponer una querella contra los responsables, puesto que la legislación asegura "el libre tránsito de camiones, y la gobernadora (del Ñuble) nos ha negado el ingreso a la ciudad de Chillán. En Linares nos encontramos con la sorpresa que había un exceso de Fuerzas Especiales de Carabineros, que tenían bloqueado el ingreso a la rotonda de dicha ciudad, generando un taco de media hora".

"Mientras más al norte avanzamos, más gente se va sumando", resalta Egido sobre la movilización, que ayer sumaba entre 200 y 300 camiones, según estimaciones del gremio.

Respecto a las aprensiones por parte de las autoridades locales, ante un eventual bloqueo de la Ruta 68 durante el llamado a movilización que se extenderá por 24 horas, Egido sostiene que en la ciudad de San Antonio, a la altura de Malvilla, Autopista del Sol, habrá camiones apostados a un costado del camino. En tanto, en la Ruta 68, entre el Santuario de Lo Vásquez y el cruce con Algarrobo, "también vamos a sacar los camiones a la calle, tratando de manifestarnos en contra, principalmente, de la delincuencia que se ha disparado en la zona central durante el último año. Estamos sufriendo tres robos diarios de camiones en la zona central del país, eso es algo que no podemos permitir y por eso nuestro descontento".

Se trata de la segunda fase de la movilización, que en el sur está motivada por la visibilización de la violencia sufrida por camioneros y agricultores en la zona del conflicto Mapuche, y que en el centro se origina en los reiterados y violentos robos a los transportistas y su valiosa carga.

"En la medida que uno se acerca a la zona central, disminuye la quema de camiones, pero aumentan los robos. Por eso que la movilización nuestra tiene esas dos tonalidades", sostiene José Egido, durante un alto en su periplo desde el sur.

"La adhesión de la gente es algo que lo sensibiliza mucho más a uno y lo emociona, porque estamos todos huérfanos de autoridades", sostiene.

El dirigente argumenta que los camiones aparcarán en la berma de la Ruta 68, por lo que "los vehículos menores no tendrán ningún problema en transitar. Creemos que llegará bastante adhesión de la opinión pública, estamos tratando de representar un sentir de la comunidad con respecto a la seguridad. Esto lo haremos para no tener que ir a Santiago en una marcha de camiones, ya que Santiago se verá bastante colapsado y alterado con la llegada de camiones desde el sur y algunos que arribarán desde el norte".

Sin embargo, Egido no descarta "otro tipo de acciones", en caso que a la caravana proveniente desde Temuco se le impida enfilar por la Alameda en dirección a La Moneda, como está programado para mañana.

"De momento, la manifestación es por 24 horas, a contar de las 20 horas de hoy, pero si algo extraño llega a suceder en Santiago, o no nos dejan entrar por la Alameda para llegar con los camiones quemados hasta La Moneda o hay alguna represión de Carabineros, esto cambia de una marcha pacífica y vamos a tener que tomar otro tipo de acciones", subraya el secretario de la CNTC.

Egido reitera que "depende de la autoridad que esto se lleve a cabo como lo hemos planificado o, definitivamente, vamos a saber que esto empieza mañana (hoy), pero no vamos a saber cuándo termina".

El gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, ha encabezado el plan de contingencia en la región. "La información que tenemos es que mañana, desde las 20 horas, los camiones se van a estacionar en la berma a la altura del kilómetro 77 de Lo Vásquez, tanto en dirección a Santiago como hacia Valparaíso. En principio, José Egido nos señaló que no habría cortes en la ruta, más bien una señal de advertencia. Para eso pretenden juntar un buen número de camiones", puntualizó la autoridad.

Ante ello se conformó un equipo de contingencia junto al intendente Gabriel Aldoney, el prefecto de Carabineros de Valparaíso, Fernando Bywaters; el seremi de Obras Públicas; la concesionaria de la Ruta 68, Abertis; y el inspector técnico fiscal de la carretera con el fin de enfrentar un posible corte de la vía.

"Vamos a tener grúas en ambos sentidos, pero espero que efectivamente se cumpla la paralización de los camiones este jueves y no el bloqueo de la ruta y se normalice a partir de las medianoche de ese día", detalló el gobernador Jara.

Respecto a las denuncias por asaltos, la autoridad subrayó que existe una mesa de trabajo mediante la cual "hemos hecho operativos policiales producto de los asaltos que han sufrido algunos camiones en las rutas 68 y 78. Estamos trabajando en conjunto para darles mayor seguridad a los camioneros", afirmó Jara.

Respecto a cursar infracciones al tránsito a los camioneros que estacionen sobre la berma en la Ruta 68, el gobernador Omar Jara argumenta que "nuestra intención es dialogar y tener un contacto permanente durante todo el espacio de tiempo que ellos estén ahí, básicamente en el sentido que no bloqueen la ruta porque ese hecho ya constituye un delito y Carabineros tiene necesariamente que actuar. Nosotros pretendemos mantener el diálogo con ellos, para que tanto vehículos menores como mayores puedan circular. De todas maneras, vamos a tener un plan de contingencia para avisar a los automovilistas".

"Tendremos grúas en ambos sentidos, pero espero que se cumpla la paralización de los camiones y no el bloqueo de la ruta"

Alexis Paredes R.

15

camiones escolta encabezan la caravana que transporta vehículos de carga quemados en atentados.

20

horas de hoy se apostarán camiones entre el Santuario de Lo Vásquez y el cruce Algarrobo, en la Ruta 68.

24

horas se extenderá la movilización del gremio de los camioneros, que esperan llegar a La Moneda.

200

camiones se sumaron ayer a la caravana que encabezan camiones quemados en ataques incendiarios.