Secciones

Asesinato de reporteros en vivo causa impacto mundial

ee.uu. La periodista Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward recibieron más de una decena de disparos. El sospechoso se quitó la vida horas después.
E-mail Compartir

El asesinato de una periodista y un camarógrafo que se encontraban ayer realizando un despacho causó conmoción a nivel mundial no solo por la crudeza del crimen, sino porque ocurrió mientras la entrevista se emitía en vivo.

El hecho ocurrió a las 6.45 de la mañana en Moneta, Virginia (EE.UU.), cuando la reportera Alison Parker, de 24 años, entrevistaba a Vicki Gardner, una funcionaria de desarrollo económico quien hablaba sobre el turismo local.

Durante la emisión filmada por Adam Ward (27) se oyeron ocho disparos y luego unos gritos. El camarógrafo cayó al suelo junto al aparato que alcanzó a captar la imagen fugaz del victimario, quien aún sostenía su pistola. Luego apareció el rostro sorprendido de la presentadora de noticias del canal WDBJ.

Pero ese no fue el único registro audiovisual del crimen. El sospechoso, identificado como Vester Lee Flanagan, subió un video a las redes sociales del momento del tiroteo grabado con una cámara que llevaba consigo. Allí quedó registrado el despacho que realizaban los reporteros, el momento en el que apunta con su pistola a Parker, espera unos segundos y atenta contra la periodista.

Parker y Ward fallecieron producto del tiroteo. Horas después, en una autopista ubicada a 280 kilómetros del lugar del crimen, Flanagan se disparó. Fue trasladado a un hospital de Virginia y murió a las 13.30 horas. En tanto, Gardner recibió un disparo en la espalda y se encuentra estable.

Flanagan trabajó para la emisora de Virginia bajo el nombre de Bryce Williams. El atacante escribió a través de su Twitter que "Alison hizo comentarios racistas".

Trump expulsa a periodista latino por preguntas sobre inmigración

E-mail Compartir

El empresario y precandidato republicano Donald Trump protagonizó una nueva polémica tras expulsar de una rueda de prensa en Iowa a Jorge Ramos, periodista ancla de la cadena Univisión.

La polémica se produjo la noche del martes, cuando el reportero de origen mexicano formuló preguntas sobre las medidas de inmigración que implantaría Trump si gana las elecciones presidenciales de Estados Unidos. Entre ellas se encuentran obligar a México a pagar por un muro en la frontera, deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados del país norteamericano y revocar los derechos migratorios anunciados en noviembre pasado por el Presidente Obama.

El magnate decidió ignorar las preguntas del periodista, quien insistió en su derecho a preguntar sobre su plan ante lo cual uno de los guardaespaldas de Trump solicitó a Ramos salir de la rueda de prensa.