Secciones

Analistas coinciden: camioneros ganan y el Gobierno pierde

CRISIS. Guillermo Holzmann y José Miguel Izquierdo afirman que La Moneda manejó muy mal el conflicto.
E-mail Compartir

Vulnerabilidad, falta de oportunidad para tomar decisiones y déficit metodológico. Esa fue la imagen, según dos conocidos analistas políticos, que dejó el Gobierno tras la protesta de los camioneros que se sienten víctimas en medio del conflicto mapuche y que se desplazaron hasta Santiago con el objetivo de desfilar ante La Moneda. Ambos también coinciden en que el ganador de este gallito fue el gremio de los camioneros que logró visibilizar y legitimar sus demandas ante la ciudadanía.

déjà vu

"El Gobierno tiene un problema metodológico de cómo enfrentar y solucionar las cosas. De cómo se enfrentan las negociaciones políticas en temas estructurales", indicó, ya que desde el punto de vista metodológico "la mejor solución para mantener el orden público habría sido escoltar la caravana desde que salió de Temuco hasta que llega a Santiago y a su regreso".

Sobre el desempeño del ministro Jorge Burgos, que ayer asumió toda la responsabilidad del manejo, señaló que "mostró una debilidad que deberá superar". Sin embargo, advierte que hay que tener cuidado "porque si uno hace el ejercicio de que si gobernara la oposición sería mejor no existe ninguna evidencia para eso. Aquí hay tema más estructural que la ciudadanía está capturando. Basta recordar las demandas de Aysén. Aquí hay un déficit estructural y el tema final es metodológico".

En tanto, para el analista José Miguel Izquierdo, uno de los asesores del segundo piso del ex Presidente Sebastián Piñera, lo único que está claro "es que el Gobierno pierde porque permitió visibilizar a una sociedad polarizada; va a tener que ceder tanto en la situación que se vive en La Araucanía como en la demanda mapuche, y finalmente se vio una descoordinación entre las declaraciones de Burgos, que llamó a la moderación, y el intendente Orrego, que le echó más leña a la hoguera. Los camioneros ganaron visibilidad de su demanda y legitimidad en las personas".

Al contrario de Holzmann, señala que el ministro Burgos no resultó derrotado, sino que ganó el gallito al interior del Ejecutivo.

"Lo que pasó al final es que el criterio de Burgos es el que tiene que primar porque alguien tiene que tomar las decisiones, porque cuando todo se va a un híper comité demoran horas en tomar la decisión. Finalmente la toman en un momento inadecuado y hacen que una manifestación se vea mucho más grande de lo que debió verse", indicó.

"Como hay un déficit metodológico las decisiones aparecen confusas, dispersas, poco claras. En Chile el problema de toma de decisiones es estructural"

"El déficit de oportunidad ha sido constante en el Gobierno y esta situación con los camioneros fue una demostración de cómo no se hacen las cosas "

José Miguel Izquierdo Analista político