Lanzan nueva estrategia para impulsar agricultura
Quillota. La innovación es la clave de la nueva política pública regional.
Con una visita al Centro Regional de Innovación Hortofrutícola CERES, en el sector La Palma, Quillota, el Gobierno de la Región de Valparaíso difundió la Estrategia Regional de Innovación (ERi). Esta busca potenciar el desarrollo equitativo y el crecimiento sostenible del territorio a través de iniciativas innovadoras que fortalezcan la competitividad de las pymes en el ámbito agroalimentario, uno de los cuatro sectores prioritarios de dicha política pública.
La actividad se realizó en este recinto, ya que es uno de los tres centros de investigación científico-tecnológica de la región impulsado por el Gobierno Regional y la Conicyt, y creado en 2011 con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R), e implementado por la Pontificia Universidad Católica.
Apoyo a la innovación
Hasta el Centro llegaron el gobernador provincial César Barra, el Seremi de Agricultura Ricardo Astorga y el Consejero Regional y Presidente de la Comisión Ciencia e Innovación Tecnológica Ricardo Aliaga, quienes cononcieron en detalle de los principales proyectos ejecutados por el CERES.
En la oportunidad, Aliaga destacó que con esta Estrategia "estamos viendo un proyecto amigable al medio ambiente, en el cual no se utilizan pesticidas, no se utilizan químicos y el ciclo de vida natural que genera el mismo fruto hace que nosotros podamos degustar un fruto saludable y que no nos contamine químicamente nuestro cuerpo".
Por su parte, el gobernador Barra dijo que "para nosotros es fundamental la mirada descentralizadora, cómo la lógica del desarrollo y de la innovación también se aplica en provincias" en relación a este lanzamiento. El Seremi Agricultura, en tanto, explicó que el sector agroalimentario está dentro de las prioridades porque "nuestra región tiene tremendas potencialidades agrícolas, por lo que hay que entregarle un reimpulso, considerando que siempre fue pionera a nivel nacional".