Secciones

Viña del Mar dio la largada oficial al Atacama Rally

motor. Corredores de autos, motos y quads se dieron cita entre la Laguna Sausalito y el Casino de la Ciudad Jardín. Créditos chilenos confían en ganar.

E-mail Compartir

Los participantes de una nueva versión del Atacama Rally estaban expectantes antes del arranque de la competencia. Por una parte, el circuito, que va desde Viña del Mar hasta Huasco para luego volver y terminar en Coquimbo, es un verdadero ensayo general para el próximo Dakar.

Por otro lado, está la chance de probar los vehículos que muchos de ellos usarán en la prueba madre del raid en el próximo verano.

Para todo eso, la suerte y los motores ya empezaron a correr, ya que en la tarde de ayer se realizó el prólogo de la prueba alrededor de la Laguna Sausalito, en un tramo de 1.200 metros.

En motos dominó el portugués Paulo Goncalves con 58 segundos. El austríaco Matthías Walkner por centésimas resultó segundo y el austrialano Toby Price remató tercero (59 segundos).

En quads Rafal Sonik (Polonia) ganó con 1 minuto 7 segundos, segundo fue Mauro Almeida (Uruguay) 1'17" y tercero resultó el chileno Ignacio Casale con un crono de 1'23".

En tanto Gerardo Rosselot ganó en autos la tercera fecha del Campeonato Sudamericano Codasur (1 minuto y 6 segundos). Segundo llegó su hermano Luis Ignacio Rosselot (1'07'') y tercero Luis Eguiguren (1'13'').

días intensos

Aún cuando no comenzaba la competencia, los corredores ya sabían lo que le espera en los cinco días del campeonato: intensidad y puesta a punto.

Y una de las cartas chilenas para el Atacama Rally también asumió que serán días complicados. Ignacio Casale, campeón del Dakar 2014, intentará a bordo de su quad bajar al gran favorito de la competición, el polaco Rafal Sonik.

"Cuando me dijeron que venían Rafal Sonik y Mauro Almeida (Uruguay), pensé que tenía que estar acá, porque esta será una muy buena prueba para medirse antes del Dakar, sobre todo porque está Rafal que es un muy bien piloto y es el competidor a vencer", anticipó el "Perro".

Según el santiaguino, no tiene excusas para dejar de pelear por el título de esta versión del Atacama Rally.

Por eso, sostuvo que "trataré de hacer lo mejor posible, venimos con una moto nueva y estoy contento y motivado porque me siento con el mismo ritmo que tenía cuando gané el Dakar 2014, así que estoy muy feliz por eso, ya que no tengo dolores en mis manos después de la operación a la que me sometí en 2014. Llego tranquilo, y simplemente quiero salir a disfrutar y hacer una carrera muy buena", señaló animado.

Diferente impresión manifestó Jeremías Israel, quien participará en motos. Para el corredor penquista este campeonato será en ayuda de su compañero de equipo, el portugués Paulo Goncalves (Team HCR) , quien está cerca de quedarse con el campeonato mundial, que luego de esta quinta fecha en Chile, finalizará en Marruecos.

"En lo deportivo tenemos un trabajo muy importante con las condiciones del campeonato, Pablo Goncalves tiene una opción muy importante al título y la meta principal para esta carrera es mantener eso hasta Marruecos", dijo Israel.

campeonato especial

La presencia del fenómeno del desierto florido es un hecho que no deja indiferente a los pilotos, tanto nacionales como internacionales.

El polaco Rafal Sonik manifestó al respecto que "es grandioso poder correr ahora, en esta etapa del año y no en enero, porque yo nunca lo he hecho acá en Chile en esta fecha. Y espero que el desierto de Atacama esté hermoso, porque he oído un montón de comentarios acerca de la vegetación que nos espera ahí".

Por su parte el motociclista de los Emiratos Árabes Unidos, Mohammed Al Balooshi, señaló que "de donde yo vengo todo es desértico, así que cualquier instancia en que me encuentre con paisajes verdes y floridos es muy bueno. Así que estoy feliz de estar acá en el Atacama Rally", dijo.

En tanto, el portugués Goncalves acotó que "es la primera vez que correré en el desierto de Atacama con flores".

No hubo dos lecturas entre los pilotos cuando fueron consultados acerca del recuerdo de Carlo de Gavardo. Ignacio Casale manifestó que "no sólo quiero ganar este Atacama Rally en honor a él, sino que quiero ganar el Dakar por Carlo, que nos cuida desde arriba". Por su parte, Jeremías Israel apuntó que "el Dakar está en Sudamerica gracias a él, y poder recordarlo en este Atacama es en su honor y recuerdo".

Beltrán Valdivia B.

Selección Chilena hará una práctica de puertas abiertas en el Nacional

fútbol. El combinado se prepara con miras al amistoso frente a Paraguay.
E-mail Compartir

Con la novedad de que esta semana la Selección Chilena tendrá una práctica puertas abiertas, Jorge Sampaoli ya trabaja en el amistoso del sábado ante Paraguay.

El grupo dirigido por el casildense hará el entrenamiento con el permiso para que vaya gente a verlo mañana miércoles a las 16:00 horas en el Estadio Nacional. Para la ocasión, la Intendencia Metropolitana autorizó un aforo de diez mil personas como máximo, y quienes asistan, podrán ingresar sólo con un ticket que será emitido por la ANFP. La medida busca colaborar con los damnificados por el temporal en Tocopilla, ciudad natal de Alexis Sánchez, quien fue el impulsor de la idea.

En lo futbolístico, ya arribaron al país varios de los seleccinados "europeos". Uno de ellos es Ángelo Henríquez, que al llegar a Santiago sostuvo que "vengo a entrenar, ojalá a sumar un par de minutos o a jugar todo el partido. Lo que sí, vengo a dar lo mejor de mí".

Hoy se debería completar la nómina con la llegada de Matías Fernández, Mauricio Pinilla y Gary Medel.

En tanto, la Selección de Paraguay confirmó la baja por lesión para este partido de Celso Ortiz, jugador del AZ Alkmaar de Holanda, quien arrastra una lesión que incluso lo ha dejado fuera de los partidos de su club. Para su reemplazo Ramón Díaz nominó a Eduardo Aranda.