Secciones

Martín Rejtman lidera listado de invitados del FicViña 2015

Cine. El cineasta argentino llega hoy y será parte de la inauguración del certamen.

E-mail Compartir

El año pasado, el realizador argentino alcanzó a estar solo un par de días participando en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FicViña), debido a que estaba en plena promoción de la cinta "Dos disparos". La misma película que lo trae de vuelta a la Ciudad Jardín, donde competirá por el Paoa.

Sin embargo, esta vez el director de "Silvia Prieto" quiere vivir la experiencia completa. Es así como arribará hoy para participar en la inauguración oficial del certamen, que se realizará esta tarde en el Casino de Viña del Mar en una ceremonia que animará Fabrizio Copano.

Invitados extranjeros

Desde Colombia, en tanto, vendrá a quien el FicViña le dedicará una retrospectiva que comienza hoy (17.15 horas, Cine Arte) con la exhibición de seis de sus cortometrajes. Este, a su vez, ofrecerá una clase magistral denominada "El documental: que la verdad sea dicha" (jueves 12 horas en el foyer del Teatro Municipal).

Cuba, país invitado este año, estará representado por , presidente del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), y quien desde ayer se encuentra en la región. En su paso por el certamen será jurado de la Competencia Internacional de Largometrajes, y además recibirá en nombre de Juan Carlos Tabio el homenaje que le rendirá la Cámara. A este se suma , director de la cátedra de guión de la Escuela Internacional de Cine de San Antonio de los Baños, y que también será tributado en este certamen.

Desde México, en tanto, llegará el productor, director y fotógrafo de cine . Este participará como jurado de DocuLab Andino 2, y además se le hará una retrospectiva que comienza hoy (17.15 horas en el aula magna de la Universidad de Valparaíso) que incluye su cinta más conocida: "Cabeza de vaca". También desde tierras aztecas arribará , quien inició su carrera con el documental "Neruda en Isla negra" que retrató el traslado de los restos del Nobel chileno a la que actualmente es su tumba, y participará como jurado de la competencia internacional de documentales.

La escuadra chilena

Por supuesto que los representantes nacionales no podían faltar, y el FicViña se ha esforzado para traer a grandes nombres de la industria. Uno de ellos es , quien fuera coguionista de "Ya no basta con rezar". Reside en Brasil desde 1973 y es autor de obras como "Prohibido prohibir" y "Romance Policial", la cual se proyectará en este Festival de Cine donde participará como jurado de la competencia internacional de largometrajes de ficción.

A este se suma . La reconocida montajista ("Coronación", "Caluga o menta"), se ha destacado también por hacer una gran labor en la recuperación de películas perdidas, como "El Húsar de la muerte" y "Tres tristes tigres". Reconocida en 2013 con el premio Pedro Sienna a su trayectoria, llegará al Festival de Cine de Viña con una triple función: ser homenajeada, actuar como jurado de la competencia de obras regionales; y presentar la cinta "Buscando Isla de Pascua, la película perdida", la única que ha dirigido en su vida.

Se suma a este listado , quien este viernes estará presentando su más reciente obra "Invierno", una cinta de 5 horas que se exhibirá a contar de las 15 horas en el aula magna de la Universidad de Valparaíso en forma continuada.

Pero el cine no solo lo hacen los directores y productores, ya que los actores son de gran importancia cuando se habla de ficción. Y en este sentido, el FicViña tiene mucho que ofrece. Hasta la ciudad llegará , protagonista y productor de "El redentor", la única película chilena en competencia por el Paoa.

Una leyenda del cine y la televisión que visitará Viña es , que al igual que y serán jurados de diversas competencias.

El FicViña 2015 se extenderá hasta el 5 de septiembre con funciones gratuitas. La parrilla se encuentra disponible en Ficvina.cl.