Secciones

Tribunal sentencia a seis años de cárcel a joven que golpeó con una botella a estudiante en Jardín Botánico

JUDICIAL. Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar consideró las graves secuelas que dejó la brutal agresión a Pedro Gordillo, de 24 años.
E-mail Compartir

El Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar condenó a una pena de seis años de cárcel a Javier Sepúlveda, de 19 años, por haber provocado lesiones graves a Pedro Gordillo Gómez, de 24, tras golpearlo con una botella en la cabeza durante una fiesta masiva que se realizó el 14 de mayo de 2014 en el Jardín Botánico de Viña del Mar

El incidente se suscitó luego de que la víctima le pidiera al agresor explicaciones por haber molestado a su polola, situación que desencadenó en la brutal acción, a la que se sumó una patada en la cabeza cuando Gordillo ya se encontraba tendido en el suelo.

Los fuertes golpes que recibió el joven provocaron graves secuelas neurológicas diagnosticadas como tretaparesia espástica severa, que se tradujo en la pérdida del control de las extremidades y de la visión.

El agresor huyó del lugar tras cometer el delito, pero tras la investigación realizada por la Fiscalía fue ubicado y detenido el 8 de mayo del año pasado, oportunidad en que fue llevado a audiencia de control de detención y formalización de la investigación, y quedó en prisión preventiva hasta el día de su juicio.

SECUELAS

"Ahora, en lo que a Pedro Gordillo concierne, las secuelas que padecerá de por vida, que ya se han consignado, lo han dejado imposibilitado de realizar casi cualquier tipo de actividad laboral, no solo las que llevaba a cabo antes de la agresión sufrida, sino incluso trabajos de baja calificación, quedándole solo la eventualidad de una ocupación mal remunerada, que lo hará permanentemente dependiente de otros para su subsistencia", sentenció el Tribunal Oral en Lo Penal de Viña del Mar.

En la especie -agregaron los jueces en su fallo- "no cabe duda que la pérdida completa de la visión de un ojo que actualmente padece el ofendido, y la casi total privación de la vista en el otro, como consecuencia de la agresión sufrida, lo han dejado también en condiciones de gran vulnerabilidad e incapacidad, la que estos sentenciadores pudieron apreciar directamente cuando el ofendido fue conducido a estrados".

Viña del Mar plantea estrategias para frenar altos índices de delitos

SEGURIDAD. El robo con violencia presenta un alza de 22%

E-mail Compartir

Los altos índices delictuales registrados en Viña del Mar en los últimos meses han generado preocupación por parte de las autoridades, quienes se reunieron ayer en el hotel O'Higgins para establecer una serie de medidas que permitan frenar el alza de delitos de mayor peligrosidad en la comuna.

Como parte de la estrategia, de acuerdo a lo planteado por la Municipalidad en el encuentro, está el potenciar el Plan Cuadrante de Carabineros, generar un trabajo coordinado con la comunidad, incentivar a la denuncia para georreferenciar e identificar los actos delictuales y propiciar una mayor coordinación con el Ministerio Público. Junto a ello, se insistirá ante el nivel central en la necesidad de contar con más recintos penitenciarios en la región, haciendo al mismo tiempo un llamado a los parlamentarios para endurecer las penas a través de modificaciones legales.

"La mejor fórmula para atacar el delito es una coordinación efectiva entre las policías y los vecinos. Nosotros tenemos una provincia compleja en relación a la seguridad pública, los índices delictuales han aumentado notoriamente en Valparaíso y Viña del Mar y tenemos otras comunas pequeñas con más presencia de delitos. En ese sentido, quiero decir que estamos trabajando y por eso se han constituido los Comités de Seguridad Comunal", afirmó el gobernador de Valparaíso, Omar Jara.

Por su parte, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, recalcó que "yo creo que ya, hoy día, las cosas se han sobrepasado y no puedo hacer más, es un tema de Gobierno, de la justicia, es un tema que ya no podemos controlar, por eso nos parece importante tener estas reuniones y la próxima semana tendremos una reunión con los parlamentarios porque son ellos los que tienen que cambiar las leyes, queremos un tema más concreto".

CIFRAS PREOCUPANTES

De acuerdo a la Plataforma de Análisis Criminal Integrado de Carabineros, en la Primera y Quinta Comisaría de Viña del Mar existen cifras preocupantes respecto a la incidencia de delitos en comparación al año anterior, tomando como referencia el periodo comprendido entre el 27 de julio al 2 de agosto de 2015.

En relación a la jurisdicción de la primera unidad policial los delitos con mayor incidencia son el robo con intimidación, con un alza de un 22% en el tramo consignado; el robo en lugar no habitado, con un aumento del 15%; el robo de objeto de o desde un vehículo, con un 8%; y el robo con violencia, con un 2%.

En tanto, en el área que comprende la Quinta Comisaría los delitos de mayor incidencia son las violaciones, con un incremento de un 58%; robo con fuerza, con un 50%; robo en lugar no habitado, con un 11%; y robo en lugar habitado, con un alza de 7%.

Al respecto, el jefe de la Prefectura de Viña del Mar, coronel Nelson Valenzuela, dijo que "lo que sucede es que hay alzas de delitos contra la propiedad y delitos violentos, y en estos lo que más nos llama la atención son los robos con fuerza y robos con violencia, que es un delito por el cual se ha aumentado el patrullaje preventivo".

Agregó que "en cuanto a la violación, si bien hay un aumento, se desarrolla gran parte en el 'intramuro', dentro de las casas, por lo que el llamado ahí es a generar la denuncia".

COMUNIDAD

De acuerdo a lo explicado por Valenzuela, el alza de delitos incide directamente en la sensación de inseguridad de las personas, por lo que se debe trabajar de manera preventiva.El presidente de la Unión Comunal (Unco) y de Comités Vecinales de Viña del Mar, Augusto Berner, aseguró que "a las autoridades les hemos planteado nuestras inquietudes respecto a la seguridad en Viña del Mar. La mayoría de las personas se queja del sistema porque muchas personas no renuncian por frustración a la falta de medidas sancionatorias y la delincuencia sigue afectando.

El secretario de la Unión Comunal (Unco) Viña Oriente, Arturo Celedón, precisó que "los robos de vehículos y los robos con intimidación es lo que genera mayor preocupación. Aquí se requieren medidas más proactivas por parte de las autoridades, las leyes son muy permisivas, este es un tema de todos".

Para mejorar el sistema, según informó el gobernador de Valparaíso, existe una trabajo en conjunto con el Consejo de Seguridad Pública, que recibirán fondos del Ministerio del Interior para mejorar la seguridad.

"Este año Valparaíso recibirá cerca de $ 300 millones de un total de $ 800 millones que se repartirán en dos años y medio; y el destino los fondos lo decide el Consejo de Seguridad Pública", detalló Jara.

"Nosotros tenemos una provincia compleja en relación a la seguridad pública, los índices delictuales han aumentado notoriamente"

Omar Jara

Gobernador de Valparaíso

"Lo que más nos llaman la atención son los robos con fuerza y robos con violencia, que es un delito por el cual se ha aumentado el patrullaje preventivo"

Coronel Nelson Valenzuela

Prefecto de Viña del Mar

El gobernador de Valparaíso, Omar Jara, afirmó que su repartición y las policías ya están trabajando en planes especiales de seguridad que se implementarán en la provincia para las Fiestas Patrias. Esto, explicó, considerando que se espera la llegada de más de 80 mil personas. "Tenemos que acomodarnos con la cantidad de carabineros que tenemos porque habrá una alta afluencia de turistas y tenemos que dar la mejor seguridad", afirmó el jefe provincial. Además, Carabineros informó que trabaja con Seguridad Ciudadana.

Katherine Escalona M.

22%

de aumento registra el delito de robo con intimidación en la Primera Comisaría de Viña del Mar.

58%

es el alza del delito de violación en la Quinta Comisaría de Viña del Mar en comparación al año 2014.

50%

de incremento registran los robos con violencia en la Quinta Comisaría de Viña del Mar.