Secciones

90% de avance tiene reparación de Cuartel General de Bomberos

Viña del Mar. Dirección de Arquitectura del MOP juega rol clave en trabajos.
E-mail Compartir

Más de un 90'% de avance tienen ya las obras de reconstrucción del Cuartel General del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar y de la 2ª Compañía, que resultaron seriamente dañados tras el terremoto de 2010.

Las obras consideran una inversión que bordea los $900 millones de pesos, y son ejecutadas con recursos de Bomberos, a través de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

DETALLE DE LAS OBRAS

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra, visitó el avance de los trabajos junto al director regional de Arquitectura MOP, Rodrigo Pereira.

En la ocasión, las autoridades destacaron el avance de las obras que permitirán que antes de fin de año se entreguen las dependencias al Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar.

Los trabajos consideran el reforzamiento mediante pilares de hormigón armado, incorporación de refuerzo de marcos estructurales y un aumento de resistencia de muros mediante sistema de fibra de carbono, entre otras obras.

Además, se restituyen todos los elementos interiores como tabiques, pisos, cielos, muebles, entregando un edificio al interior prácticamente nuevo. También se construye una casa de cuartelero nueva y equipada, junto con habilitar una terraza en el cuarto piso del edificio, dando acceso al Salón de Honor.

Con boxeo y circo parten las Fiestas Patrias en Valparaíso

MES DE LA PATRIA. Ayer, en el cerro Arrayán, se dio a conocer una variada gama de actividades dieciocheras.

E-mail Compartir

Luego de 40 años de ausencia, este viernes retornará el boxeo al Fortín Prat de Valparaíso, cuando a partir de las 19 horas un grupo de pugilistas capitalinos se enfrenten en el ring, para deleite de los amantes de este deporte, en una de las actividades que dará inicio a las celebraciones del mes de la patria en la Ciudad Puerto.

Así lo dio a conocer ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, en el centro cultural El Arrayán, ubicado en el cerro del mismo nombre, lugar escogido como escenario para el lanzamiento del nutrido programa dieciochero destinado a los porteños y los numerosos turistas que visitan la ciudad durante septiembre, panoramas que incluyen el concurso de empanadas y delantales, esquinazos, fiesta costumbrista, caravanas folclóricas por los cerros, corridas y deporte.

La gran novedad este año será el retorno del pugilismo, y el presidente Club de Boxeo San Roque, Marcos Pontio, hizo notar que "hace más de 40 años que no se realiza boxeo en el Fortín Prat. Vamos a estar el viernes 4 de septiembre, a las 19 horas, comenzando las ocho peleas, con dos grupos de Santiago".

CIRCO VA POR EL Guinness

El circo internacional "Hermanos Vásquez" se instalará en los recintos de SAAM, comenzando sus funciones este viernes 4 de septiembre. El administrador general del circo, Juan Lizama, detalló que "el espectáculo de primer nivel unirá 7 países, con un ballet estable de acróbatas y trapecistas voladores. Este año pretendemos llegar al récord Guinness con 7 motociclistas que estarán en el globo metálico, de 5 metros de diámetro, a una velocidad de 80 kms. por hora".

Entre las actividades destacan la Fogata del Pescador en la caleta el Membrillo el jueves 17 a las 20 horas; la celebración del 18 al aire libre en el Parque Quebrada Verde, del viernes 18 al domingo 20, a las 10 horas; las fondas y ramadas del Parque Alejo Barrios de Playa Ancha, desde el miércoles 16; y otra serie de eventos.

"Están todos los servicios coordinados para celebrar con toda tranquilidad, nuestra ciudad está absolutamente preparada para recibir a todos los que quieran disfrutar de nuestra atractiva oferta programática durante todo el mes de septiembre", expresó el alcalde Castro.

"Vamos a intensificar las fiscalizaciones en toda la Región y en ese sentido ya existe un calendario de controles por cada oficina territorial y además estamos abiertos a todas las denuncias que nos puedan hacer llegar a nuestras oficinas" señaló ayer la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo, en Viña del Mar, ciudad donde se dio inicio dio inició al plan de control de Fiestas Patrias, el que partió en una fábrica de empanadas.

Cristián Rojas