
En Twitter: #GRATUIDAD
@Educacion2020: Según investigadores, alto número d colegios q optan x gratuidad devela que temores eran infundados
@andresrockboard: @Mineduc más que gratuidad debería haber un estándar de educación que, sea de calidad o sea privado = municipal, he ahí la diferencia
@EDGARD_MKTB: La asociación equivocada que hacen algunos padres entre gratuidad y calidad refleja un gran abismo cultural que debemos superar como país.
@narnianachile: de qué sirve la #gratuidad en colegios? no mejora calidad...cuánto podría haber mejorado atención de salud con esos recursos?
@TheCorpis: Esa famosa gratuidad sale del bolsillo de todos los chilenos, dejese de vender mentiras ,nada es gratis
@sapere45: Así con las Reformas de #gobierno: RT:No recauda lo estimado. RE:La gratuidad no es para todos. RL:Hecha para PC, no para trabajadores.
@mkrauskopf: Sería + sensato no existiendo claridad sobre reforma Ed Sup, partir con gratuidad sólo en Ues estatales. Reforma es +++ que financiamiento
@Pablo_Buckle: Un oficinista comenta feliz al lado mío, q se va a ahorrar 140 lucas mensuales, x 4 hijos, en el colegio subvencionado q pasará a gratuidad.
@rguerreroq: Gratuidad en la eduación porfa.. 2 palos un diplomado en la Adofo Ibañez
@israelzipper: Me parece que no está bien iniciar gratuidad por vía dudosa como glosa presupuestaria. Mientras no exista ley basta con aumentar becas al 100%
Correo
Tan serio
La situación política no está como para estar sonriente, pero me llama la atención que el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, tenga un rostro impenetrable. Jamás le he visto esbozar aunque sea una pequeña sonrisa. Ese ministerio es complicado por naturaleza, pero ¿será para tanto? El subsecretario está triste, ¿qué tiene el subsecretario?, ¿qué podemos hacer para que sonría?
Jorge Valenzuela Araya
Plato repetido
De repetirse las candidaturas de Lagos y Piñera a la presidencia, aparte de luchar en contra de la animosidad de la gente por la política, causada por todos los hechos de corrupción, el nepotismo y el uso y abuso de información privilegiada que traen consigo la abstención, ambos deberán sobreponerse al sentimiento que hoy se viraliza en el país: segundos mandatos nunca fueron buenos.
Luis Enrique Soler Milla
Condenas
Conocimos el caso del futbolista Johnny Herrera, quien manejando en estado de intemperancia atropelló y dio muerte a una estudiante. La sanción fue suspenderle su licencia de conducir, pero no hizo caso de ello y fue sorprendido manejando de nuevo. Esta vez la justicia le aplicó una "drástica sanción", de 41 días de reclusión nocturna en su propio domicilio, desde las 22 horas hasta las 7 de la mañana, de lunes a viernes. ¿Qué les parece? Con este tipo castigos que se están aplicando, vaya que se va a solucionar. Por eso los delitos se cometen a diario y ya nadie hace caso de las leyes. Las autoridades a quienes les compete corregir el Código Penal y hacerlo en forma ejemplarizadora no lo hacen. Esto da pie para seguir cometiendo delitos.
Nelson Neira Rifo
Cotización
Se ha hecho una apología de la eliminación del descuento del 7% para la salud que se nos efectúa mensualmente a los jubilados del IPS, lo cual es una falacia, pues este criterio solo se aplica a las pensiones mínimas que no alcanzan para sobrevivir.
Unos meses atrás, la Presidenta declaró como una manera de demostrar su preocupación por nuestra precaria situación económica, debido a las exiguas pensiones, que desde agosto se nos eliminaría la totalidad del descuento por el concepto de salud. ¿El compromiso quedará como una declaración de buenos deseos o será efectivo?
Williams J. Peñaloza Scheers
Delincuencia
El país pide a gritos entregar más facultades a las policías y equilibrar las garantías de los delincuentes y de las víctimas. La reforma procesal penal vigente entrega una protección grosera a los delincuentes. Hoy, la posibilidad de encerrar y castigar a un malandro es casi nula, al punto que éstos no se preocupan de ocultar su rostro, cometen los delitos a cara descubierta ya que conocen al dedillo sus derechos.
Como la tónica del Gobierno y del Congreso es seguir protegiendo al delincuente, en desmedro de las víctimas, tuvieron la brillante idea de crear la Subsecretaría de Derechos Humanos. Nadie se creerá el cuento que esta subsecretaría se ocupará de proteger a la ciudadanía y veremos cómo el dinero de los contribuyentes se malgasta en la dirección equivocada.
Juan Aguayo C.
Endeudamiento responsable
Son muchas las familias que durante Fiestas Patrias solicitan créditos de consumo. Ante ello, es importante realizar un endeudamiento responsable y acorde a la situación financiera de la familia. Lo primero que se debe hacer es planificar. La familia debe proyectar sus gastos del mes, estableciendo prioridades, como el pago de las cuentas. A éstos se agregan los gastos de ocasión y también es importante racionalizar los gastos mensuales y llevar un registro de compras. La recomendación es solicitar solo la cantidad de dinero que se necesitará, que las deudas no superen el 25% de los ingresos mensuales a nivel de grupo familiar y no atrasarse en el pago de cuentas para evitar los intereses y multas.
Osvaldo Iturriaga Trucco
Situación política
Frente a los escándalos políticos predomina la idea de que creando una comisión aquí, una oficina acá, una ley aquí o allá, se evitarán los apetitos por más poder y los vicios asociados a la necesidad de mantenerlo, sobre todo cuando se trata de poder político. Es tal la confusión que pocos ven que una burocracia estatal elefantiásica es el campo fértil para acrecentar las clientelas partidarias y la capacidad de los políticos de ofrecer privilegios a cambio de apoyos o financiamiento a funcionarios o empresarios inescrupulosos y mercantilistas.
Jorge Gómez Arismendi
Contenedor de botellas de vidrio colapsado en viña del mar
Un lector envió a este Diario una imagen que grafica un hecho que sucede a menudo con receptáculos de botellas de vidrio repartidos en varios puntos de la zona. La fotografía muestra el estado de colapso de uno de estos contenedores ubicado en la calle 3 Poniente de Viña del Mar, problema cuya solución pasaría por mejorar la frecuencia de retiro y vaciado de estos receptáculos.