Secciones

En Algarrobo larga Nacional Oceánico

VELA. Compiten más de 500 navegantes.
E-mail Compartir

Se acabó el receso invernal. Este fin de semana, en la Cofradía Náutica del Pacífico, Algarrobo, largará el Nacional Oceánico, torneo de vela más importante y de mayor convocatoria del país, que se extenderá hasta el 9 de abril próximo, con siete eventos y un promedio de 40 regatas que recorrerán dos regiones del país, donde destaca la Regata Chiloé.

El campeonato, que reúne a más de medio millar de navegantes chilenos y extranjeros, se agrupará en clases de la siguiente forma: Soto40; IRC; J-105; Crucero y Clásicos.

La novedad se dará en los veleros de formula, donde en la clase IRC podrá inscribirse todo barco que cuente con un certificado de medición IRC y quiera correr regatas de recorridos fijos Barlovento-Sotavento y/o Harry Anderson.

Para este fin de semana estarán participando las clases IRC, Crucero y J-105, y las actividades comenzarán mañana a las 9:00 horas con el proceso de inscripción y pesaje de las tripulaciones, a las 12:00, Reunión de Capitanes. Las regatas están programadas para las 13:30 horas del sábado y las 12:00 horas del domingo.

Gutiérrez le gana el duelo a Pizarro en la lucha por un puesto en el mediocampo

FÚTBOL. El volante wanderino aún no estaría en un 100%, lo que inclinaría la balanza por el ex UC.
E-mail Compartir

Un verdadero rompecabezas es el que tiene Jorge Sampaoli para poder conformar el mediocampo de la Selección Chilena con miras al duelo del sábado ante Paraguay. Y es que las ausencias de Charles Aránguiz y Arturo Vidal, dos pilares fundamentales y titulares indiscutidos en la oncena del técnico argentino, cambiaron todo el panorama pensando en el compromiso amistoso ante los guaraníes.

Una tarea que no deja de ser compleja, sobre todo para el caso del jugador del Bayer Leverkusen, ya que debido a su lesión en el tendón de Aquiles estará fuera de las canchas hasta el próximo año y no podrá actuar en el arranque de las Clasificatorias rumbo al Mundial de Rusia 2018.

El exentrenador de Universidad de Chile ha probado diversas formas para suplir las bajas de los jugadores que militan en el fútbol alemán, y lo cierto es que David Pizarro y Matías Fernández asomaban como los candidatos idóneos según lo que se vio en la práctica realizada a puertas abiertas en el estadio Nacional.

Sin embargo, el día de ayer el mediocampista de Santiago Wanderers perdió terreno en la lucha por la titularidad. Y es que el ex Fiortentina todavía no está al 100% tras su microdesgarro en el muslo derecho, por lo que al interior del cuerpo técnico de la Roja preferirían cuidarlo para permitir el ingreso de Felipe Gutiérrez.

De ser así, el jugador del Twente entraría más bien centralizado junto a Marcelo Díaz, dejando libre a Matías Fernández en las labores creativas y con posibilidades de asociarse con frecuencia con Jorge Valvidia.

En tanto, José Pedro Fuenzalida es otro de los que cuenta con buenas opciones de ser titular, sobre todo considerando que puede jugar de extremo derecho y pudiendo colaborar como volante por la banda a la hora de desenvolverse en labores defensivas.

De esta forma, y considerando además las ausencias de Claudio Bravo y Eduardo Vargas, la más probable formación de Chile sería con Johnny Herrera; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Felipe Gutiérrez (David Pizarro), Matías Fernández; José Pedro Fuezalida, Jorge Valdivia y Alexis Sánchez.

Meta podrá concentrar

Por otra parte, el 13° Juzgado de Garantía de Santiago autorizó a Johnny Herrera a concentrarse con la Selección Chilena esta noche en Juan Pinto Durán previo al choque contra Paraguay.

Desde el pasado 24 de agosto, el arquero de Universidad de Chile se encuentra cumpliendo una pena por quebrantamiento de condena, y que consiste en 41 días de reclusión nocturna en su casa de lunes a viernes. Sin embargo, según permite el mismo castigo, el golero puede solicitar un permiso especial en caso de existir razones laborales, como lo es el duelo amistoso frente a los guaraníes. La solicitud fue aceptada y el jugador podrá estar junto con el resto de sus compañeros.

DT de Paraguay respeta al campeón

En la antesala del amistoso que se jugará este sábado desde las 18 horas en el estadio Nacional, Ramón Díaz, técnico de la Selección Paraguaya, se refirió a la importancia de este partido con miras a las Clasificatorias. "Estamos preparando un equipo para que llegue bien a las Eliminatorias. Venimos observando durante un largo rato a cada uno de los jugadores y tenemos muy clara la idea para este partido", señaló el DT. Junto con ello, el adiestrador destacó la posibilidad de enfrentar a la Roja. "Es un partido muy lindo de jugar. Vamos a enfrentar al actual campeón de América y cada jugador tendrá la oportunidad de demostrar su categoría", afirmó.

Vidal ya entrena con el Bayern

Luego de la polémica y dudosa salida de Arturo Vidal de la Selección Chilena, el volante viajó a Alemania y tras su arribo rápidamente retomó los entrenamientos con el Bayern Munich. A través de su cuenta de Twitter, el mediocampista publicó una foto en compañía del doctor del club germano. "Buen entrenamiento con mi amigo el Dr. Holger Broich. El mejor preparador físico de Alemania", escribió Vidal en la red social. De todas formas, el ex Colo Colo no verá acción el fin de semana producto del receso enmarcado en la fecha FIFA.

Pablo Quintanilla recupera el primer lugar en el Atacama Rally

MOTOCICLISMO
E-mail Compartir

El piloto viñamarino Pablo Quintanilla recuperó el prim er lugar en la clasificación general de las motos en el Atacama Rally con 45 segundos de ventaja sobre el austríaco Matthias Walkner y a dos minutos y medio del británico Sam Sunderland. La tercera etapa se desarrolló en un 90% con navegación en fuera de pista por el desierto, en un recorrido de 236 kms. por dunas y valles de arena. El español Jordi Viladoms se benefició de las sanciones a Quintanilla, Walkner y el francés Antoine Meo, y se adjudicó la tercera especial, seguido del australiano Toby Price y el portugués Paulo Goncalves. En quads, Ignacio Casale sigue como líder.

Porteño es campeón de América de pesca submarina

PESCA. Claudio Valle clasificó además a Mundial en Grecia.
E-mail Compartir

No todos los días Chile goza de tener un campeón Panamericano, y en menos ocasiones el ganador es de Valparaíso.

Pero Claudio Valle fue hasta México y, según él mismo confiesa, se quedó con el V Campeonato de Pesca Submarina, en Acapulco, contra todos los pronósticos.

Además, el equipo chileno compuesto también por Franco Bosquez, Jorge Galanaquis y Miguel González, finalizó en el segundo puesto del torneo, superando a Estados Unidos y quedando sólo detrás de Brasil.

"El triunfo personal me sorprendió, porque yo iba con la intención de hacer un buen torneo, y que como equipo clasificáramos al Mundial de Grecia, pero la verdad es que tuvimos bastante suerte y pudimos encontrar condiciones del agua que nos eran favorables", admitió Valle.

Según el porteño, el triunfo por equipos es meritorio porque "llegamos dos días antes de la competición, no tuvimos tiempo de inspeccionar ni reconocer el área en que íbamos a participar, en cambio los equipos de Brasil y Estados Unidos llegaron con 20 a 25 días de anticipación, y pudieron estudiar mucho mejor las condiciones", dijo.

Sin embargo, al momento de la prueba, las condiciones cambiaron. "Se enturbió el agua, quedando por el oleaje de la zona muy turbia, y si antes había una visión de 30 o 40 metros, eso se redujo a diez, que es muy parecido a las condiciones con las que nosotros trabajamos acá en Chile", dijo.

Así, Claudio Valle obtuvo el primer puesto con un porcentaje total de 168,31%, seguido de Kevin Sansao de Brasil (142,71%) y clasificó al Mundial en Grecia 2016.

168,31 % fue lo que obtuvo Claudio Valle y le dejó el primer puesto. Lo siguió Kevin Sansao de Brasil (142,71%).