Secciones

"Hay menos soberbia, el Gobierno recogió el guante"

E-mail Compartir

Paola Passig

"Estamos al debe en materia de seguridad ciudadana", advierte el diputado y miembro de la comisión ad hoc de la Cámara, Gabriel Silber, quien reconoce el complejo escenario de la Nueva Mayoría en esta materia. Para el parlamentario DC, recuperar la confianza pasa por mejorar los índices en esta área, pero también por priorizar la ventana legislativa con claridad en gratuidad, carrera docente, salud y una agenda reactivadora "porque hay que darles una señal a los empresarios".

- El ministro Jorge Burgos reconoció el fracaso del Estado en la lucha contra la delincuencia. ¿Comparte ese diagnóstico?

- Bueno, uno tiene que agradecer un tono más dialogante, que exista la debida autocrítica y que se abandone algo la soberbia y la autocomplacencia respecto de estos temas. Esto no se soluciona de la noche a la mañana y tampoco hay una sola solución.

- Según la última encuesta Adimark, el 92% no aprueba la gestión del Gobierno en esta materia.

- El hecho de que el Gobierno ayer (miércoles) haya recogido el guante y tomado como propio el control de identidad preventivo es un buen síntoma de este nuevo trato. Hay menos soberbia, más autocrítica y ánimo de sintonizar con los ciudadanos en un tema tan sensible como es la seguridad pública.

- Entonces la Nueva Mayoría perdió la aprensión con el tema, pues se le asociaba a la detención por sospecha...

- Yo creo que había algo de sesgo ideológico en esta indicación. Había reminiscencias de los años 80 respecto de la detención por sospecha que está en las antípodas del control de identidad preventivo. Como digo, el Gobierno tiene un nuevo tono sintonizando con las demandas y expectativas ciudadanas y, obviamente, le vamos a dar todo el apoyo al ministro Burgos en la agenda que él quiere impulsar.

- La seguridad ciudadana debiera ser un tema en el que el Gobierno concentre sus esfuerzos.

- A veces nos acomplejamos con el tema de la seguridad pública y terminamos entregando estos temas a la derecha. La Nueva Mayoría tiene mucho que aportar en lo que es el combate a la delincuencia. La agenda corta de seguridad ciudadana debiera ser ley a la brevedad. Ya la Presidenta Bachelet debutó con leyes importantes que han robustecido el rol de las policías y el Ministerio Público, y el ministro Burgos es la persona indicada para liderar el proceso.

- ¿Cree que si se logran mejorar los índices de seguridad podría el Gobierno empezar a revertir la baja en la encuestas?

- Si sabemos procesar nuestros conflictos, mejorar nuestras articulaciones políticas y tenemos un genuino diagnóstico de la realidad, el futuro será distinto. Soy un optimista respecto a cómo va a terminar la Presidenta Bachelet al final de estos cuatro años. Hay un espacio para recuperar la confianza ciudadana y para eso no debemos dudar un metro en hacer lo que tenemos que hacer.

- ¿Cómo qué?

- La seguridad ciudadana debiera ser una de nuestras prioridades, siento que en este tema hemos estado al debe. Hoy día estamos retomando el rumbo, otros gobiernos hicieron de esto un eslogan político; para qué hablar de la puerta giratoria o que se les había acabado la fiesta a los delincuentes. Entonces, con un objetivo de Estado podemos darles a los ciudadanos un país más seguro y que los delincuentes reciban el trato que corresponda. La Nueva Mayoría debe liderar este tema.

Conflicto mapuche

- ¿El conflicto mapuche tiene solución?- Veo al ministro Jorge Burgos con una comprensión cabal del problema. El nuevo intendente, Andrés Jouannet, va a establecer una etapa de nuevo diálogo e interlocución con distintos actores de la zona. Este es un fenómeno multicausal y hay que seguir dialogando con las comunidades mapuche, pero también poner sobre la mesa acciones legales o robustecer a las policías respecto de quienes optan por la violencia.

- Huenchumilla se fue criticando a la DC.

- Hay que entender que el exintendente Huenchumilla tiene pretensiones senatoriales y viendo en perspectiva las cosas, es una muy buena carta de la DC que nosotros queremos seguir potenciando.

"Había complejo y reminiscencias de los años 80 respecto de la detención por sospecha que está en las antípodas del control de identidad preventivo. Pero ahora el Gobierno tiene un nuevo tono"

ENTREVISTA. GABRIEL SILBER, diputado DC, sobre apuesta del ministro Jorge Burgos en seguridad ciudadana: