Secciones

En Alejo Barrios las fondas serán con generador eléctrico

VALPARAÍSO. Por primera vez ocuparán este sistema a prueba de emergencias.
E-mail Compartir

Este año, las tradicionales fondas del parque Alejo Barrios, en Playa Ancha, estrenarán un sistema de generación eléctrica propia, lo que les permitirá asegurar un funcionamiento continuado sin importar que se produzca un corte de luz en los alrededores o en la ciudad.

El tesorero del Sindicato de Fondas Ramadas y Entretenciones de la Quinta Región, Miguel Alfaro, explicó que la medida se adoptó tras "desavenencias con Chilquinta, así que este año estamos innovando en lo que es la corriente con generadores. Es primera vez que tendremos este sistema, tenemos un generador industrial de 2.000 kva y nosotros necesitamos 700, tenemos de sobra, así que en ese aspecto no vamos a tener problema. Además, tenemos buenos técnicos y estamos asesorados por un ingeniero en electricidad, que nos aseguró que no vamos a tener ningún inconveniente".

A juicio del dirigente, la modalidad es ventajosa, sobre todo tomando en cuenta que "el año 2006 hubo un accidente aquí arriba, botaron un poste y quedamos todos sin luz, lo que es muy peligroso, considerando la alta afluencia de público que hay acá".

Altas expectativas

Alfaro detalló además que cuentan con una red de alcantarillado y un gran despliegue de seguridad (ver recuadro), por lo que tienen altas expectativas sobre el funcionamiento de las fondas este año.

Las ramadas del Parque Alejo Barrios serán inauguradas el miércoles 16, y a partir de las 00.00 horas del jueves 17 podrán comenzar a vender alcohol, hasta las 23:45 del domingo 20, cuando llegarán a su fin.

Los fonderos comenzaron con los trabajos el 24 de agosto y esperan tener este lunes terminadas las instalaciones eléctricas, mientras que los juegos mecánicos también serán parte del atractivo, los que estarán a cargo de una empresa argentina que Alfaro destacó por su confiabilidad. "A diferencia de lo que ha ocurrido en otros parques, no hemos tenido problemas, porque ellos son muy profesionales en su trabajo, las máquinas no las opera cualquier persona, como ocurría antes, sino que ellos vienen con su propio personal. Además, todos los años traen novedades", subrayó."LA PICÁ DEL COPETE"

Antonio Olivares y Juan Carlos Ojeda debutarán como fonderos este año, aunque deberán esperar hasta la medianoche del miércoles para empezar a vender, puesto que su local ofrecerá únicamente tragos de todo tipo, a precios que fluctuarán entre los mil y dos mil pesos.

"Se va a llamar La Picá del Copete, vamos a tener barra nacional con copetes XL, cervezas, bebidas energéticas, de todo, excepto terremotos, porque una cuñada tiene su local de terremotos, El Chillanejo, al frente nuestro", explicó Ojeda.

En tanto, la Ramada Oficial, con capacidad para dos mil personas, contará este año con la presencia de La Sonora Palacios y La Cubanacán.

Pondrán énfasis en la seguridad

El tesorero del sindicato de fonderos, Miguel Alfaro, resaltó que este año "contamos con el apoyo de la Municipalidad en Seguridad Ciudadana, tendremos cámaras y Carabineros instalará una subcomisaría en el parque", mientras que el gobernador de Valparaíso, Omar Jara, adelantó que en las fondas del Alejo Barrios "también va a haber Policía de Investigaciones encubierta, con gente dedicada al microtráfico".

00:00 horas del 17 de septiembre parte la venta de alcohol en las fondas de Playa Ancha. No obstante, el 16 comenzarán a funcionar.

Sporting triplicará dotación de guardias para Fiestas Patrias

VIÑA DEL MAR. Esperan entre 10 mil a 15 mil personas por jornada. La PDI anunció que también habrá un equipo de policías encubiertos en los alrededores.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Para las próximas Fiestas Patrias, como es tradicional, el Sporting Club de Viña del Mar abrirá sus puertas a las cuecas, las comidas típicas y el baile. Pero en esta oportunidad la empresa organizadora decidió triplicar el número de guardias de seguridad y contrató 60 funcionarios más de los 30 que resguardaron la festividad en 2014. En la noche, dicha cifra aumentará hasta llegar a los 115 efectivos.

La ramada contará este año con 39 chicherías, 10 más que el año pasado, y en vista de eso y de los problemas ocurridos en 2014 con personas que buscaban entrar al recinto sin pagar su entrada, y el conflicto con los locatarios que el año pasado protestaron en contra del cobro durante el día, se dispuso del aumento de guardias privados.

"Tenemos este año dos horarios, de acuerdo a la experiencia del año pasado. Hemos privilegiado la entrada gratuita a la hora del almuerzo, desde las 12 hasta las 16 horas. Desde las 16 horas hasta la 1:30, cuando se cierran las boleterías, el cobro se mantiene $2.500 público general, $1.500 los adultos mayores y los niños hasta 12 años entran gratis. Este año, la cantidad de guardias se ha triplicado y tenemos el apoyo de Carabineros y de la PDI. Se aumentaron los espacios y hay que ir creciendo no solo en servicio, sino que también en seguridad", dijo Militza Strelow, relacionadora pública de Sporting Club.

De acuerdo a Strelow, se espera un público rotativo de entre 10 a 15 mil personas diariamente, algo similar al año pasado. "No buscamos superar otras ramadas. Alejo Barrios tiene su tipo de público y nosotros también. Acá es más familiar y nuestra idea es que puedan venir niños y haya un ambiente tranquilo y seguro. Para nosotros es súper buena la diferencia entre ambas ramadas porque así se segmenta el público que viene y todos quedan felices con su elección".

Además, acotó que desde las 18 horas en adelante "la cantidad de guardias aumentará a 115, por ser la hora peak de gente".

JUEGOS MECÁNICOSAyer se reunieron las autoridades en terreno para abordar el tema de la seguridad en una de las dos fondas más importantes de la región. Ahí, el gobernador provincial de Valparaíso, Omar Jara, precisó que además de la dotación normal de Carabineros y Policía de Investigaciones (PDI) en el lugar, se monitoreará también el correcto funcionamiento de los juegos mecánicos. POLICÍAS ENCUBIERTOS

El jefe provincial detalló que se contará con personal de incógnito que vigilará atentamente las inmediaciones en busca de personas que quieran vender droga y para evitar el robo de automóviles.

"Nosotros vamos a tener un contingente policial permanente desde la mañana hasta que cierra. Aproximadamente, entre 80 y 90 policías entre PDI y Carabineros. En los alrededores habrá vigilancia policial de la Policía de Investigaciones, que estarán de civil para evitar el robo al interior de los automóviles, que es un delito que ha aumentado bastante y tiene un peak en el fin de semana del 18, porque alrededor de este lugar se estaciona muchísima gente", precisó.

El prefecto de la PDI de Viña del Mar, Luis Vallejo, explicó que "son 25 funcionarios en los diferentes puntos, además del personal de Microtráfico Cero, que va, en forma encubierta, a evitar que al interior del Sporting se produzca microtráfico de drogas. Hay ciertos sectores que tenemos determinados por donde podría entrar gente, y con esto también buscamos evitar la venta a menores de edad".

Desvíos

El subprefecto administrativo de la Prefectura de Viña del Mar, teniente coronel Iván Ibaceta, afirmó que además de la dotación dentro del Sporting se dispondrá de cortes de tránsito en 1 Norte y en 5 Norte, para que "la gente que llegue en vehículos pueda ingresar al recinto de manera cómoda y tranquila", expuso.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, comentó que "para nosotros es súper importante (la seguridad, ya estamos próximos al 18 de septiembre y tenemos que ocuparnos para que la ciudad pueda recibir a quienes nos visitan y a quienes viven en Viña del Mar, para que puedan disfrutar de una hermosa fiesta. Acá hay una ramada importante, chicherías, ferias de artesanía, juegos para los niños, lo que significa un show todos los días y eso significa que la familia puede venir a disfrutar de un día muy entretenido".

Cinco días de fiesta

El 16 de septiembre Sporting Club abrirá sus puertas a la "Gran Fiesta Criolla 2015" y la inauguración de la Ramada Oficial será a las 20 horas. Se trata de cinco días donde, además de las 39 chicherías, habrá 6 ramadas medianas, una ramada de 600 metros y la ramada oficial de 2.000 metros. También habrá 50 juegos típicos, artesanía, juegos mecánicos e inflables, 75 baños y estacionamiento para 600 vehículos.

115 guardias son los que habrá en los momentos de mayor congestión en el Sporting Club. Durante el día serán 90 máximo.

39 chicherías, 6 ramadas medianas y 2 grandes, entre ellas, la oficial, forman parte de la oferta para los cinco días de fiesta.