Secciones

Conforman Mesa de Derechos Humanos

REGIÓN. Iniciativa busca mejorar los estándares de reinserción social.
E-mail Compartir

Como una forma de coordinar acciones, compartir información, promover y educar sobre los derechos humanos entre quienes imparten justicia y velan por la seguridad en los recintos penitenciarios, autoridades regionales del Poder Judicial, Ministerio de Justicia, Gendarmería de Chile e Instituto Nacional de Derechos Humanos, conformaron la Mesa de Derechos Humanos en atención al respeto efectivo de los derechos esenciales de los internos, al resguardo de sus derechos fundamentales y la no afectación de la dignidad y el valor de las personas privadas de libertad. La seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, valoró la instancia y señaló que "a partir de esta mesa contribuiremos en conjunto a avanzar en la adecuación de los establecimientos penales a estándares internacionales".

Poda de árboles en las calles de Valparaíso genera una compleja pugna judicial

CIUDAD. Tras la presentación de un recurso de protección, la Corte de Apelaciones porteña dio orden de no innovar, paralizando así el proceso.
E-mail Compartir

"A nuestro juicio, la poda municipal de Valparaíso es mutiladora y aberrante para los árboles, y se practica por funcionarios que no cuentan con el más mínimo conocimiento de cómo se poda una árbol". Con este contundente argumento, el abogado porteño Víctor Tapia, defendió el Recurso de Protección que presentó ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, organismo judicial que tras recibir el documento, dio la orden de no innovar a la Municipalidad de Valparaíso, paralizando así la poda de árboles en la ciudad.

"El problema no es la poda, sino como se viene realizando este año, pues se han dejado los árboles secos, deformes y en muchos casos muertos al poco tiempo, como sucedió con dos ejemplares de Plaza Victoria, los cuales murieron tras ser podados de mala forma", agregó el jurista porteño.

Por parte de la Municipalidad de Valparaíso, Cristian Paz, director jurídico, ratificó la notificación del Recurso de Protección, precisando que la orden de la Corte de Apelaciones no es una resolución definitiva.

"Esto, en ningún caso significa que se suspenderá la poda de árboles, la cual en todo caso está bastante avanzada. En este punto, ahora nosotros estamos esperando un estudio de las unidades técnicas competentes para presentar nuestra respuesta ante la Corte de Apelaciones", explicó Paz.

En cuanto al contenido del recurso de protección, el director jurídico del municipio porteño expuso que "no compartimos su fundamento, pues la poda no conlleva ningún daño al medioambiente, tampoco contamina y está enfocada en la seguridad de las personas".

Sobre los tiempos asociados al proceso, Paz agregó que en un mes y medio más la Corte deberá entregar un dictamen final tras analizar la respuesta del municipio.

"Yo no trabajo para las elecciones, yo trabajo en forma permanente como alcaldesa"

E-mail Compartir

Pamela Boltei

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, respondió al ex delegado presidencial para la reconstrucción de los campamentos de Valparaíso post megaincendio, Andrés Silva, quien reconoció que el Partido Socialista ya le pidió que fuera candidato a alcalde para Viña.

En entrevista con este Diario, el también ex jefe de gabinete de Jorge Kaplan, criticó el rol del municipio con el tema de los campamentos y dijo que no ve que haya un plan a futuro para la ciudad.

- ¿Qué le parecen las críticas de Andrés Silva contra la municipalidad y la posibilidad de que sea candidato?

- Creo que tenemos muchas cosas que mostrar y que son importantes para Viña. Estamos en democracia y cualquiera puede ser candidato y Andrés es uno de los tantos candidatos que puede haber. Nunca he pensado que voy a estar sola de candidata. Podrán aparecer todavía otros. Todos tienen ese derecho.

- En años anteriores ha ganado por amplia mayoría a candidatos fuertes de la Nueva Mayoría o Concertación. ¿Qué espera para el próximo año?

- Yo estoy trabajando como alcaldesa con mi ciudad, no puedo estar pendiente de candidaturas o de elecciones. Falta mucho. Voy a mantener lo que hago siempre. Yo no trabajo para las elecciones, yo trabajo en forma permanente como alcaldesa y trato de hacerlo lo mejor posible.

- ¿El municipio tiene una visión de futuro para Viña del Mar? Silva dijo que no había.

- Él es dueño de opinar lo que le parezca. Siempre he aceptado las crítica y seguiré haciendo lo mejor para Viña.

- ¿Y existe esa visión de futuro?

- Hemos trabajado por tener una municipalidad, una ciudad como la que tenemos hoy. Una ciudad donde la gente quiere venirse a vivir o de vacaciones. Mucha gente vive en Viña y trabaja en Santiago. Es la mejor ciudad para vivir, estudiar y trabajar. Eso me da una tranquilidad porque hay un buen equipo que hemos conformado.

- ¿Qué proyectos hay?

- Muchos. Ya está lo de Avenida Perú. También es súper importante el tema vial en Viña y además la entrada a Agua Santa, sobre lo que ya hemos estado en conversación con el ministro de Obras Públicas. Viña del Mar es una ciudad pasillo y el tema vial es algo que nos complica. También estamos arreglando Gregorio Marañón, porque va a ser una alternativa para cuando se repare Agua Santa. Si bien los campamentos no son mi prioridad, sí son mi preocupación.

- Últimamente han habido declaraciones cruzadas entre el municipio y servicios del Gobierno Regional. Lo último fue por el campamento Manuel Bustos. ¿Qué están haciendo?

- Es complicado. El tema de los campamentos no es solo de Viña y por supuesto que me preocupa mucho, porque las personas necesitan vivir en las condiciones que corresponde. Hemos hecho un gran trabajo en Viña con los campamentos. Tenemos un trabajo en la Parcela 11 donde a fin de año se va a cambiar un número importante de personas a sus departamentos nuevos. Con Manuel Bustos, estamos nuevamente trabajando con Serviu porque hay temas que solucionar. No ha habido en ningún momento dejación de la municipalidad.

- Silva dijo que el municipio no quiere hacer las cosas o no sabe.

- Nosotros hemos hecho mucho por los campamentos y eso ellos mismos lo tienen que reconocer. No voy a entrar en conflicto, cada uno tiene su apreciación.

- En lo personal, ¿cuál es su sentir respecto a los campamentos? Hay una ciudad con bordes costeros y edificaciones hermosas, pero también están las tomas.

- Indudablemente, es un tema en el que estamos trabajando, no es que no sepamos los campamentos que tenemos. Acá necesitamos ayuda del gobierno y yo oficio a todas partes cuando se están instalando, y de verdad cuesta muchas veces. Me encantaría poder trabajar en conjunto con el gobierno para que nos escuchen, para que nos apoyen y ayuden. No hay nada que encuentre más terrible que las condiciones en las que viven estas personas. Especialmente porque es la mujer la más perjudicada, tiene que acarrear el agua, llevar los niños, los caminos no son los mejores. Me encantaría que los campamentos que tenemos puedan tener una solución lo antes posible y que no sigamos dándoles esperanzas en vano.

"Estamos en democracia, cualquiera puede ser candidato y Andrés (Silva) es uno de los tantos candidatos que pueden haber. Nunca he pensado que voy a estar sola como candidata. Podrán aparecer todavía otros".

"Yo estoy trabajando como alcaldesa con mi ciudad, no puedo estar pendiente de candidaturas o de elecciones. Falta mucho. Voy a mantener lo que hago siempre.

entrevista. Virginia Reginato, jefa comunal de Viña del Mar, responde a las críticas del PS Andrés Silva: