Secciones

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 13 septiembre 1865

España desaprueba convenio con Chile

De improviso llega a nuestro país la inesperada noticia de haber desaprobado el gabinete belicoso de Madrid, el amigable y honroso convenio para España y Chile, ajustado entre el respetable y digno ministro de Estado, señor Tavira y nuestro Gobierno, convenio que ponía termino al malhadado conflicto hispano-chileno.

100 años | 13 septiembre 1915

Baile de máscaras en el teatro Victoria

El sábado próximo se realizará este baile a las 11 PM. Los palcos costarán 50 pesos con 4 entradas. Entradas para caballeros a 10 pesos, con derecho a llevar dos señoras. Habrá tres premios para la s damas que se presenten mejor ataviadas, a juicio de la comisión. No se expenderán entradas para la galería. Nota: no se permitirá la entrada a señoras solas.

Correo

E-mail Compartir

Encuesta CEP

La ostensible baja en las encuestas de Michelle Bachelet me recordó las palabras que expresara el diputado Osvaldo Andrade sobre el ex Presidente Sebastián Piñera cuando se vio enfrentado a similares circunstancias. Conclusión: la soberbia no es una sabia consejera.

Carlos Díaz


Despenalización del aborto

En algunas opiniones sobre el proyecto de despenalización del aborto bajo ciertas causales, se ha planteado el problema de si las personas que se confiesan cristianas pueden defender la moralidad de tal aborto y, adicionalmente, apoyar el proyecto del Gobierno.

Aunque no soy creyente, estimo que una discusión informada y seria sobre este punto no puede dejar de reconocer que entre las denominaciones religiosas que se reconocen internacionalmente como cristianas, existen posiciones tanto a favor como en contra del aborto frente a ciertas circunstancias. Solo para dar un ejemplo, la Iglesia Luterana Evangélica de América, que cuenta con más de 5.000.000 de miembros, expresa lo siguiente sobre el aborto:

"En una declaración social aprobada en 1991, la iglesia adoptó la posición que el aborto es siempre una opción trágica de último recurso. Desde el punto de vista ético, un aborto terapéutico puede realizarse en las siguientes tres circunstancias: cuando la vida de la madre está amenazada, cuando la condición del feto es incompatible con la vida, y cuando el embarazo es el resultado de violación e incesto".

En síntesis, no existe una única postura religiosa cristiana sobre la moralidad del aborto en el caso de las tres causales que propone el gobierno y, como hemos mostrado, se puede ser cristiano y estar de acuerdo con el proyecto del Ejecutivo.

Carlos Verdugo Serna


Nacer

¿Por qué nacemos como nacemos?, ¿quién estableció esta inobjetable realidad? Un ateo, un agnóstico o un simple no creyente tal vez nos contestaría: "Así está establecido por la naturaleza, el evolucionismo, la procreación alternativa". Si estas instancias son tan sabias ¿Por qué cualquiera de ellas no elimina al que viene defectuoso o con problemas para él o la madre? El creyente sabe que el Creador, con infinito amor y sabiduría, estableció que la procreación se perfeccionara con la unión de un hombre y una mujer y que el hijo naciera de la manera por Él prevista y establecida.

Es curioso, pero si llega o no un nuevo ser, la decisión no es de los cónyuges, sino de Él y no de la casuística. Siendo así, ¿por qué algunas parejas, de cualquier ideología u orden social, se atribuyen al llegar la ocasión de actuar como dioses?

El aborto o interrupción del embarazo, por la razón que sea, es tan absurda a los ojos del Creador como querer evitar un amanecer o la furia del mar. Desafiar al Omnipotente, como muchos ya lo han hecho, no es bueno y nos arriesgamos al justo castigo.

¡Yo, no me atrevería! ¿Y ustedes?

Héctor Chiappini Chiarella Catequista


Caleta Abarca

Las marejadas se llevaron gran parte de la arena que cubría restos de antiguas obras en Caleta Abarca. Allí funcionó el astillero Lever Murphy, donde se construyó la escampavía "Meteoro", de 750 toneladas, cuyo lanzamiento al mar, "en medio del entusiasmo público", el 24 de noviembre 1901, fue incluido en "Postales del Viejo Valparaíso", folleto publicado por Hernán Carmona Vial en 1962, con 50 fotografías históricas de "El Mercurio". Además de embarcaciones, el cronista recordó que Lever Murphy también construyó locomotoras.

En el desarrollo de Viña del Mar, el astillero fue reemplazado paulatinamente por la habilitación de Caleta Abarca como balneario turístico, junto al hotel de categoría internacional. El cierre provisorio del acceso a la playa es una medida precautoria mientras se extraen fierros sumergidos y el océano devuelve las arenas tradicionales.

Eduardo Reyes Frías


Carrera Docente

Después de meses de constante modificación al proyecto de Carrera Docente, la Comisión de Educación aprobó esta iniciativa luego de 15 arduas horas de discusión y análisis.

Si bien los aspectos más mencionados en los medios de comunicación son aquellos relacionados con el aumento de sueldo y la distribución de horas lectivas y no lectivas y el bono incentivo de retiro voluntario, éstos no reflejan las transformaciones de fondo que requiere nuestro sistema de educación y que apuntan a un cambio de visión hacia una enseñanza efectiva y de calidad.

Esto es imposible sin un análisis en profundidad de la realidad educativa de nuestro país, un análisis de lo que realmente sucede en el aula en los distintos contextos educativos. Solo cabe esperar que los cambios aprobados sirvan, al menos, como un punto de partida para incentivar el ingreso a las carreras de Pedagogía.

Maritza Rosas Núcleo de Investigación en Educación Universidad Andrés Bello