Secciones

Colorida muestra reúne a vecinos y Carabineros en Viña

PANORAMA. Junto a dirigentes sociales se realizó actividad en Nueva Aurora.
E-mail Compartir

Con la intención de acercar a la comunidad la labor que realiza Carabineros, así como también informar a quienes estén interesados en pertenecer a la institución, efectivos de la Tenencia de Nueva Aurora participaron de la primera muestra de artesanía y folclore que se realiza en ese sector de Viña del Mar.

En conjunto con las diversas juntas de vecinos de ese barrio y de representantes del gremio de transportes se llevó a cabo una feria con más de 15 puestos de artesanía en la calle El Servicio a la altura del paradero 5.

Fue así como los vecinos de Nueva Aurora pudieron disfrutar de un panorama distinto ayer sábado entre las 10.00 y las 13.00 horas, donde la muestra de perros policiales se ganó el cariño y respeto de los más pequeños del sector.

"La actividad se coordinó con los presidentes de todas las juntas de vecinos para destacar la labor que se realiza en diversos talleres de la zona cuyo trabajo no es conocido. También es una forma de dar a conocer el quehacer de Carabineros a las familias, otorgando mayor cercanía con la comunidad", indicó el sargento Víctor Canales de la Tenencia de Nueva Aurora.

La intensidad se impone en el campeonato de cueca chora

FIESTAS PATRIAS. Tercera versión del concurso contó con la participación de nueve parejas provenientes de diferentes clubes de la región.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Altas temperaturas y solo tres pies de cueca. Esas fueron las condiciones que tuvieron que sortear las nueve parejas participantes que buscaban convencer al jurado, en una nueva versión del campeonato de cueca chora organizado por la Municipalidad de Valparaíso, y para hacerlo desplegaron intensidad, creatividad y gracia.

Y quien mejor desempeño tuvo fue la pareja conformada por Edgardo Cárdenas y Monserrat Loyola, ambos de Valparaíso y quienes participaban por primera vez del campeonato que se desarrolló en un costado de la Plaza Victoria.

"Estamos contentos por el resultado porque había muchas parejas buenas. Llevamos varios meses preparándonos y era la primera vez que competíamos como pareja en nuestra propia comuna", comentó la bailarina.

En tanto, su pareja -quien reconoció llevar solo cuatro meses practicando este tipo de baile- explicó que la cueca chora o porteña "es muy distinta porque cada pareja tiene su propio estilo, no hay una estructura como en la cueca huasa y al ser más libre te permite jugar con tu creatividad".

DELIBERACIÓN

El jurado estuvo integrado por Milena Fuenzalida, campeona nacional de cueca porteña; Dante Iturrieta, director municipal de Desarrollo Comunitario de Valparaíso; la pareja ganadora de la última versión del certamen, y los concejales Carlos Bannen y Luis Soto.

Justamente, fue este último quien aseguró que escogieron a la pareja número nueve como ganadora, "porque convocaban ciertos criterios fundamentales que debe tener la cueca urbana porteña, como lo es la expresión musical y la danza. Es una pareja que logró entregar una elegancia y creatividad en su baile".

Los ganadores obtuvieron una medalla, un recordatorio y una invitación al restorán Puerto Viejo. Además, se premió al segundo y tercer lugar también con medallas y el libro "El latido de Valparaíso", del poeta Pablo Neruda.