Secciones

Más recursos para fortalecer parques

Siete espacios urbanos de distintas comunas de la región están postulando a fondos del Ministerio de la Vivienda para su recuperación y administración.
E-mail Compartir

sIete parques de distintas comunas de la Quinta Región se encuentran postulando a recursos especiales destinados por el Ministerio de la Vivienda, para financiar su conservación y mejoramiento, con la finalidad de ofrecer lugares más atractivos y seguros a la población.

Se trata de un nuevo programa con el propósito de colaborar con los municipios en estas tareas, ya que en muchas oportunidades necesidades más urgentes de las comunas les obligan a dejar de lado estos lugares, cuya finalidad es ofrecer distracción y esparcimiento para la población,,y que también sirve como lugar de encuentro e integración para las familias y vecinos.

De alguna manera, como lo ha expresado del seremi de Vivienda, Mauricio Candia, se trata de replicar las medidas que existen en el Parque Metropolitano de Santiago, que es el único que se sustenta con fondos especiales del Ministerio de la Vivienda y que han arrojado excelentes resultados, con gran afluencia de público, el que además tiene la gestión de una red de 18 parques de ese tipo en la Región Metropolitana".

El personero añadió que estos recursos están considerados en el Programa de Conservación de Parques Urbanos, el que nace de la necesidad de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mediante el aumento de la superficie de áreas verdes urbanas, en especial en las zonas de mayor déficit y vulnerabilidad, a través de un plan especial al que puedan postular los municipios y los gobiernos regionales, a modo de complemento del compromiso presidencial de generar 34 nuevos parques a lo largo del país.

En nuestra región, de acuerdo a lo informado, fueron postulados por diversos municipios un total de siete parques urbanos, solicitando los fondos respectivos para diversos trabajos de remodelación, conservación, regadío y otras tareas, todo ello con el propósito de ofrecer un mejor servicio a la comunidad.

Se trata de los parques Municipal de Putaendo, que postula por $18.000.000; Ramón Aravena Laborde, de La Calera; con $141.560.000; El Álamo de Villa Alemana, con $83.700.00; Roque Esteban Scarpa, de Villa Alemana, con $189.339.444; Borde Norte Merval, de Villa Alemana; $73.656.000; Municipal de Quintero, $123.234.000 y Ambrosio O'Higgins, de Los Andes, con $112.646.928.

Nuestro archivo

E-mail Compartir

150 años | 14 de septiembre de 1865

Muerte del administrador de la fábrica de pólvora

Tenemos el sentimiento de que ayer ha fallecido el Sr. Agresti, administrador de la fábrica de pólvora, quemado en la explosión que tuvo lugar en días pasados en dicho establecimiento. Inútiles fueron las atenciones que se le prodigaron para salvar su vida. Queda el consuelo que ha descansado de sus graves dolencias.

100 años | 14 de septiembre de 1915

Inauguración del Instituto de abogados de Santiago

Ayer se verificó en el palacio de los Tribunales de Justicia, la sesión de inauguración del Instituto de Abogados de Santiago. Presidió el acto el Presidente de la República, teniendo a su derecha al presidente de la Corte Suprema don José Palma Guzmán y a su izquierda, al presidente del Instituto, don Ismael Valdés Vergara.

50 años | 14 de septiembre de 1965

Terminan obra gruesa deI Instituto Pedagógico

Con asistencia del alcalde de Valparaíso, don Juan Montedónico, se efectuó ayer la tradicional fiesta de los tijerales para celebrar la terminación de la obra gruesa del edificio del Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile que se levanta en Playa Ancha. El edificio tendrá cuatro cuerpos con igual número de pisos.