Secciones

Antecedentes del estudio

E-mail Compartir

Caleta Abarca tiene una pérdida total de arena de 4 metros verticales y 25 metros horizontales, y existe una baja recuperación.

Caleta Portales también tuvo una pérdida significativa de arena. Sin embargo, no supera el daño de Placeres por la superficie de terreno abarcado.

Playa Placeres presentó la mayor erosión del área estudiada con una pérdida total de 34.698 metros cúbicos de arena.

En la época estival se estima que exista una recuperación de un 50% de arena en las playas menos afectadas, escenario que difiere de Placeres.

34.698 metros cúbicos de arena se perdieron en la playa Placeres tras las violentas marejadas, siendo el punto más afectado por el fenómeno en el borde costero analizado .

50% de recuperación puede existir en las playas menos afectadas por las marejadas de agosto, lo que dependerá de la variable de oleaje presente en el mar en los meses venideros.

Situación actual de los balnearios

E-mail Compartir

Según el análisis efectuado por Mauricio Molina, la actual recuperación de las playas ha sido un proceso lento, siendo el escenario más favorable para los balnearios situados en las inmediaciones del Muelle Vergara, en Viña del Mar. "Justamente la marejada del domingo pasado es la responsable de la recuperación que se produjo en las playas alrededor del muelle Vergara, pero no fue capaz de generar el mismo efecto en las otras playas en Valparaíso. Entre Caleta Abarca y Valparaíso no se registra una recuperación aparente, no hay una recuperación que sea significativa", explicó.