Secciones

Médicos del hospital de La Calera cumplen 6 días en paro

SALUD. Los profesionales, que demandan mayor seguridad, atienden con turnos éticos solo a pacientes con riesgo vital.
E-mail Compartir

Con el fin de exigir estándares mínimos de seguridad para el personal de salud y los usuarios que acuden al hospital Dr. Mario Sánchez de La Calera, los médicos del recinto iniciaron un paro el miércoles pasado, esto debido a una situación que vivieron hace unos días cuando fueron víctimas de un individuo que irrumpió en el Servicio de Urgencia amenazando con su brazo envuelto en un paño, alertando al personal y pacientes de un posible porte de arma de fuego.

Tras una reunión efectuada el viernes pasado con autoridades del Servicio de Salud, del hospital y otros actores, los profesionales decidieron mantener la movilización de carácter indefinido aunque seguirán prestando una atención oportuna para los usuarios en riesgo inminente de su salud.

"Si bien reconocemos un avance en la negociación, las medidas propuestas nos parecen insuficientes para garantizar la seguridad en nuestro quehacer, por cuanto no hay medidas para enfrentar lo inmediato. La mayoría de las propuestas son aplicables a mediano y largo plazo, viéndonos en una situación en la cual es imperativo contar con estrategias en el corto plazo, sobre todo al considerar que el agresor se encuentra en libertad y nada garantiza que no vuelva a provocar dificultades", señalaron los médicos en paro en una declaración pública.

Al respecto el presidente regional del colegio médico, Juan Eurolo, entregó su respaldo a los profesionales indicando que la decisión se fundamenta en la evidente demora para cumplir un protocolo de acuerdo y además porque es necesario comenzar a dar señales muy fuertes en defensa de la profesión.

"La comunidad debe entender que las deficiencias en la atención en los hospitales públicos se debe a un descuido gigantesco, ocurrido durante décadas, del poder político y no por culpa de los médicos o del resto del equipo de salud. El público que llega a solicitar atención ya viene con un estado de tensión emocional y es fácil que reaccione inadecuadamente, incluso con violencia en algunas ocasiones", aseveró el Dr. Eurolo.

Los médicos en paro añadieron que mañana sostendrán una nueva reunión con las autoridades, momento en el cual esperan les den garantías reales de seguridad para el centro hospitalario.