Secciones

Estudiantes de escasos recursos podrán asistir gratis a exposición de dinosaurios

QUILPUÉ. La muestra se exhibirá a contar del 27 de este mes.
E-mail Compartir

Un convenio suscrito por la Corporación Municipal de Quilpué permitirá que alumnos de escasos recursos visiten de manera gratuita, a contar del próximo 27 de septiembre, la muestra "Expo Dinosaurios 2015", que se desarrollará en el centro comercial Portal Belloto.

Así lo dio a conocer el alcalde de la comuna, Mauricio Viñambres, quien explicó que "nos hicimos parte de esta iniciativa para nuestra ciudad y la provincia de Marga Marga, porque también nos han facilitado la posibilidad de que los niños más vulnerables de nuestra ciudad puedan también conocer esta exposición".

En tanto, Jorge Espinoza, representante de la empresa encargada de la exposición, aseguró que "la muestra tiene un alto valor educativo, ya que los niños se recrean mucho viendo a cada uno de sus animales, quienes tienen fichas descriptivas. Además en el lugar se ha dispuesto una película en full HD que cuenta la historia de los dinosaurios, por lo que la gente lo pasa muy bien, ya que es una mezcla de recreación y educación".

Cabe recordar que la muestra cuenta con más de 22 réplicas a escala real de diferentes tipos de dinosaurios, como, velociraptor, triceratops y tiranosaurio rex.

Carreras clandestinas: infracciones aumentan en Concón

POLICIAL. Carabineros destaca la urgencia de cambiar la normativa.
E-mail Compartir

Karen Unda

Araíz de un nuevo accidente este fin de semana en avenida El Parque del Barrio Industrial de la comuna de Concón resurgió la preocupación por las ya conocidas carreras clandestinas que se realizan al alero de la oscuridad en ese y otros sectores de la región.

Pasada la medianoche del viernes Carabineros recibió la alerta de un volcamiento a la altura del lote 5 y al llegar al lugar se constató la presencia de un vehículo volcado y una mujer tendida con lesiones menores siendo trasladada al hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. De manera posterior al mismo recinto ingresó un hombre con una herida en su rostro quien figuraba como propietario del vehículo, quien se encontraba en evidente estado de ebriedad, y tras la declaración de la joven se supo que participaban de carreras clandestinas a la altura de la planta de Coca Cola.

Respecto a este tema el mayor Freddy Vergara, de la Cuarta Comisaría de Concón, indicó que han aumentado las infracciones que se cursan en esa zona, no obstante aseguró que es necesario un cambio en la normativa para poder sancionar de manera directa a quienes participan de los conocidos piques de 1/4 de milla.

Nueva legislación

"Efectivamente en ese sector han aumentado las carreras clandestinas, nosotros hemos cursado una serie de infracciones en el lugar, pero cabe señalar que no se sanciona la figura de estas carreras, sino que conducir a exceso de velocidad o bajo la influencia del alcohol", manifestó el mayor de Carabineros.

El oficial añadió que de acuerdo a las estadísticas en lo que va de este año se han cursado un total de 101 infracciones en el barrio industrial de la Ruta CH-64 por tener el silenciador en mal estado, conducir con vidrios polarizados y a exceso de velocidad, entre otros, un 25% más que en el año 2014.

Buscando frenar este tipo de práctica, en mayo del 2013 un grupo de senadores presentó un proyecto que modifica el artículo 164 de la Ley de Tránsito con el objeto de sancionar a los conductores y organizadores de carreras de vehículos no autorizadas. Una iniciativa que fue aprobada en general en marzo del 2014 pasando a discusión a la sala del Senado.

Un experto en la materia, Nicolás Espinoza, director de la revista electrónica "Racing5", la cual se dedica desde hace más de diez años a la actualidad del mundo motor, insistió en que el fenómeno no es nuevo, pero que hay que hacer una diferencia entre quienes participan en piques clandestinos utilizando la excusa de que no hay lugares para hacerlo y quienes dedican en forma profesional y responsable su tiempo para correr con las debidas medidas de seguridad en un autódromo.

CAMBIO CULTURAL

"Las carreras clandestinas han existido siempre, sería irresponsable decir que son hechos aislados, pero la gran mayoría de los que corren en la calle no lo hacen solo porque les guste la velocidad, sino en el contexto de un carrete, música, copete y la noche (...) Todos se preguntan cuál es la solución, yo creo que es un tema cultural a largo plazo, que la gente entienda que los autos no son juguetes y que de verdad te puedes matar", aseveró Espinoza.

"Todos se preguntan cuál es la solución, yo creo que es un tema cultural, la gente debe entender que los autos no son juguetes y que te puedes matar "

Nicolás Espinoza, Director de "Racing5"

Lugares autorizados en la V Región

Nicolás Espinoza destacó que hay una serie de lugares para realizar automovilismo en la región. Una vez al mes en el autódromo de la Villa Olímpica de Quilpué hay carreras que son de distintas categorías de pista. En San Antonio está el Autódromo Leyda Ring donde al menos tres días a la semana se puede probar un auto cualquiera en pista con un pago de adhesión y todas las medidas de seguridad. "Por último está la opción del "Pro Karting" de Ritoque donde por $15.000 te pasan todos los implementos necesarios para una carrera".