Secciones

Alumnos de Dibujo Técnico Arquitectónico y Estructural DUOC

E-mail Compartir

En Viña del Mar, la sede Duoc UC imparte la carrera de Dibujante Arquitectónico y Estructural, cuyos futuros profesionales serán especialistas en distintas herramientas de la representación tanto en dibujo asistido por computador como instrumental, especializados en técnicas de modelado virtual de proyectos así como en levantamiento de información en terreno.

1.- Luis Torres, Matías Fernández y Paula Pérez.

2.- Nelly Ponce, Benjamín Buvinic y Solange Retamal.

3.- Antonio Rojas y Eduardo Zúñiga.

Ernesto Ottone alerta sobre el cuestionamiento al sistema democrático en tiempos de crisis

SOCIEDAD. Con un llamado a una reflexión profunda sobre nuestro rol como ciudadanos en el actual escenario, el académico dictó la conferencia de egreso del Magíster en Relaciones Internacionales de la PUCV.
E-mail Compartir

"Estar acá es estar en casa: estudié en esta universidad, soy playanchino y wanderino" reconoció sonriente el director de la cátedra "Globalización y Democracia" de la Universidad Diego Portales, Ernesto Ottone Fernández, durante la ceremonia de graduación del Magíster en Relaciones Internacionales impartido por el Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV).

Hay "pocas noticias buenas, ya que si bien la tecnología ha logrado alargar la esperanza de vida, no ha podido aminorar la desigualdad" en un mundo donde los lazos son cada vez más complejos debido a un "crecimiento que seguirá siendo relativamente alto en los países emergentes y lo será solo mientras estén al alcance los países en desarrollo. Una vez alcanzado ese punto, los emergentes se unirán al crecimiento, pero también deberán enfrentar más dificultades, los temas globales como el cambio climático, el cambio de trabajo, la distribución de la población, el envejecimiento y la tendencia general al descenso en el crecimiento poblacional en el largo plazo", afirmó el experto en la charla "Una América Latina Incómoda en una Globalización Triste".

ROL PROTAGÓNICO

"Hoy el mundo experimenta un desarrollo de más lentitud y con más riesgos (...) con predominio de conflictos diversos y asimetrías sociales perdurables, (...) generando tragedias como la foto desgarradora del niño muerto que ha llamado la atención y ojalá de más reflexión", señaló emocionado el Doctor en Ciencias Políticas de la Universidad de París III, quien también apuntó al bajo crecimiento de la economía mundial, que "en 2014 solo avanzó un 2,6 y en 2015 será levemente superior, mientras que en los años siguientes las proyecciones son que mejorará apenas un punto".

Sin embargo, el aspecto más crítico de "este proceso es que se acompaña en muchos países por un cuestionamiento del sistema democrático, cuya expresión más grave son los nacionalismos y la xenofobia", situación preocupante en América Latina donde "grandes países emergentes que hasta hace poco parecían llamados a jugar un rol importante en el escenario mundial, como Brasil o México, han perdido" terreno en la economía mundial, indicó Ottone.

UPLA será sede regional de las Olimpiadas de Química 2015

E-mail Compartir

El próximo sábado 26 de septiembre la Universidad de Playa Ancha, UPLA, recibirá a estudiantes de segundo, tercer y cuarto año de enseñanza media de liceos y colegios de la Región de Valparaíso, quienes participarán en la etapa clasificatoria regional de las Olimpiadas de Química 2015, organizadas por la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

La iniciativa responde a un programa desarrollado para incentivar a los estudiantes de enseñanza media de todo el país al estudio de esta disciplina, de manera de reconocer y orientar a los jóvenes talentosos, junto con motivar y apoyar a los profesores en la aplicación de más y mejores estrategias de enseñanza.

Las inscripciones cerrarán este martes 22 de septiembre, fecha en que los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso deberán inscribir a sus estudiantes con la presidenta regional, Cecilia Rivera, de la UPLA (cecilia.rivera@upla.cl).

Según las bases de las Olimpíadas el valor de la inscripción asciende a ocho mil pesos por estudiante. Se destaca la existencia de becas que deben solicitarse directamente al presidente regional correspondiente. De esta forma, ningún alumno talentoso que quiera participar quedará fuera de esta tradicional competencia.