Secciones

El Gobierno acusa campaña y pide respeto para Bachelet

VERSIONES. Los ministros de Interior y Segegob descalificaron conjeturas por presuntos problemas de salud de Mandataria.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El Gobierno salió ayer a rechazar las versiones respecto de un eventual mal estado de salud de la Presidenta Michelle Bachelet, comentarios que para los ministros de Interior y Segegob, Jorge Burgos y Marcelo Díaz, forman parte de una supuesta "campaña antidemocrática".

El ministro del Interior, Jorge Burgos, rechazó categóricamente los comentarios al respecto. Según el jefe de gabinete, se trata de una campaña "antidemocrática" en contra del Gobierno.

"Chile es un país serio, en el que sus instituciones funcionan. Puede haber opinión respecto de un Gobierno, pueden haber encuestas malas, regulares, pero poner en tela de juicio la figura de la Presidencia de la República no tiene fundamento alguno, ningún fundamento".

El titular de Interior agregó que "quienes hacen ese tipo de campaña, hacen campañas por cierto sin fundamentos, que son antidemocráticas y que hay que reprocharlas como país, más allá de la posición que uno tenga".

Burgos sostuvo que en Chile "las instituciones funcionan y la principal de todas es la Presidencia de la República, y esa institución más allá de toda opinión política que se tenga, hay que cuidarla".

El ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz , agregó que el Ejecutivo no está disponible para hacer pública la ficha de salud de Bachelet, a la usanza de administraciones de otros países, como en Estados Unidos.

"Eso nunca ha estado en nuestra cultura política institucional y yo lo he dicho de manera permanente. Hemos visto a ministros caer enfermos y a la Presidenta estar ahí al pie del cañón, y está cumpliendo con cada una de sus responsabilidades y tareas tal y como corresponde", aseguró Díaz.

La vocera del bloque opositor y líder del PRI, Alejandra Bravo, dijo ayer que "la institucionalidad de la Presidencia de la República no puede ser tratada con metáforas y eufemismos como lo han hecho de uno y otro lado".

La dirigente llamó a todos los sectores políticos "a defender la democracia y la República", pues no caben dos lecturas. "Algunos quieren sacrificar la institucionalidad de la Presidencia de la República para no perder el poder. Otros creen que sacándola antes obtendrán ese poder por mera espontaneidad. Esas voces creen que la democracia es instrumental y utilitaria, y no entienden que ella es la que hace posible la República", afirmó.

"Quienes hacen ese tipo de campaña, hacen campañas por cierto sin fundamentos, que son antidemocráticas".

Jorge Burgos, Ministro del Interior

"Algunos quieren sacrificar la institucionalidad de la Presidencia de la República para no perder el poder".

Alejandra Bravo, Vocera del bloque opositor

El Senado aprobó la designación de Mario Marcel en el Banco Central

APOYO. Parlamentarios de distintos partidos destacaron la capacidad técnica del economista para ser confirmado como consejero del instituto emisor.
E-mail Compartir

El Senado aprobó por 31 votos a favor, ninguno en contra ni abstenciones, la designación que hizo la Presidenta Michelle Bachelet de Mario Marcel como consejero del Banco Central.

El 24 de agosto, el ingeniero comercial fue propuesto por el Gobierno para que reemplazara a Enrique Marshall, quien se aprestaba a cumplir los 10 años del cargo.

No obstante, antes de eso el ex consejero fue designado por el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, como vicepresidente del BancoEstado en agosto, por lo que debió dejar el Consejo del instituto emisor.

El titular de Hacienda calificó la aprobación como una "muy buena noticia".

"Para el Gobierno es una muy buena noticia. Mario es un destacado economista que ha trabajado muchos años en el sector público, también tiene amplia experiencia internacional en distintos organismos", dijo Valdés tras la votación.

"Esta confirmación da claramente muestras de la calidad del nombre que propuso la Presidenta. Le deseamos la mejor de las suertes en el banco, es una institución muy importante para la República y estamos muy contentos con esta aprobación", añadió.

El senador Andrés Zaldívar (DC), presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, valoró la designación de Marcel y recordó que "concurre con todos los requisitos como para asumir el cargo propuesto".

Para el senador Andrés Allamand (RN), "estos últimos años han sido positivos para el país y una de esas variables es que confluyen tres elementos: políticas públicas de buena arquitectura, instituciones públicas fuertes y funcionarios públicos de alta calificación, y me parece que el nombramiento de Mario Marcel confirma cada uno de estos elementos".

El ex director de Presupuestos del Gobierno del ex Presidente Ricardo Lagos actualmente se desempeña como director de Governance Global Practice del Banco Mundial y además es conocido como uno de los ideólogos de la regla de balance fiscal, mecanismo que opera para definir el gasto público.

Oficialismo y oposición coinciden en condenar los dichos de Maduro

DEBATE. El Mandatario criticó a quienes rechazan sentencia a López.
E-mail Compartir

El presidente del Senado, Patricio Walker (DC), calificó de "muy pequeñas y lamentables" las críticas proferidas por el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quienes han rechazado en Chile la condena contra el dirigente opositor Leopoldo López.

El titular de la Cámara Alta destacó que "López es parte de la internacional socialista, una persona demócrata, que ha sido condenada simplemente por pensar distinto, y eso se llama ser preso de conciencia".

El parlamentario falangista manifestó que "le quiero recordar al Presidente que los presos de conciencia en Chile fueron los opositores a la dictadura de Pinochet, como Clodomiro Almeyda, entre otros".

"Ellos -agregó Walker- al igual que lo que hizo Pinochet, están condenando a través de los tribunales a una persona por pensar distinto. Leopoldo López es un preso de conciencia, es un hombre de centroizquierda. Lo que dice el Presidente Maduro es absolutamente inaceptable. Él está acorralado, porque está siendo cuestionado mundialmente".

Maduro afirmó la noche del martes que "estamos defendiendo el derecho a la estabilidad de Venezuela y vacunando a la patria de un Pinochet. No venga nadie a darnos lecciones de justicia, nadie en este mundo". El Mandatario afirmó que las críticas por la condena provienen de la "derecha energúmena o la izquierda cobarde".

El senador Francisco Chahuán (RN) agregó que las palabras del Jefe de Estado venezolano por el hecho "han excedido todo límite y le faltan el respeto a la Cancillería y al Gobierno de Chile".

años y 9 meses de condena recibió el opositor Leopoldo López de parte de la justicia de Venezuela.

13