Secciones

Tobar cree que fue acertado no suspender en La Florida

FÚTBOL. Hinchas cayeron de gradería en duelo Audax-"U".
E-mail Compartir

Tranquilo se manifestó el árbitro del partido entre Audax Italiano y Universidad de Chile, Roberto Tobar, que se resolvió el martes con victoria 3-1 para los verdes, pero que tuvo variados incidentes en el estadio de La Florida.

El juez ha sido cuestionado por no suspender el encuentro pese a la caída de hinchas azules desde el codo nororiente, que terminó con un barrista siendo derivado a un centro asistencial con un TEC. Además, hubo lanzamiento de proyectiles a la cancha.

"Se resolvió bien, hicimos ingresar a la ambulancia y el hincha está bien. Cuando va el centro al área veo que caen los hinchas y detuvimos el juego. Entraron los médicos de ambos equipos y el hincha se fue rápido al hospital", comentó a el pito radio Bío-Bío.

Además, el meta local Nicolás Peric fue agredido reiteradamente por los simpatizantes universitarios, una de esas veces con un envase con orina, pero Tobar le bajó el perfil al asunto.

"Son cosas que siempre pasan y hay que seguir manejando la situación para seguir con el juego. Se resolvió rápido y todo quedó con la cancha con Nicolás", sentenció Tobar.

El tema no cayó bien en la Comisión Arbitral de la ANFP que encabeza Pablo Pozo y podrían caer sanciones sobre Tobar, juez nacional que estará en el Mundial Sub 17 de octubre próximo en nuestro país.

"Se resolvió bien, hicimos ingresar a la ambulancia y el hincha está bien".

Roberto Tobar, Arbitro del duelo, Audax vs. U. de Chile

Corujo dice que no van a "tirar la toalla"

El volante uruguayo Mathías Corujo aseguró que nadie en el plantel de Universidad de Chile piensa en "tirar la toalla", tras la derrota 1-3 ante Audax Italiano, que dejó a los azules lejos de la opción de pelear el título del Torneo de Clausura. "No se nos pasa (por la mente) a ninguno tirar la toalla. Si pasara, no solamente el cuerpo técnico debe tomar decisiones, sino nosotros como jugadores, trataremos que eso no pase" dijo el carrilero, quien agregó que "tenemos que empezar a ganar porque los triunfos dan confianza".

Referentes de Wanderers coinciden en que esta temporada ya está perdida

FÚTBOL. Joel Soto, Eduardo Herrera y Eugenio Méndez creen que el equipo de Emiliano Astorga no cumplió con las expectativas que generó y afirman que la única meta que resta es clasificar a un torneo internacional.
E-mail Compartir

Luis Cabrera del Valle

David Pizarro lo había anticipado la semana pasada. El duelo de Wanderers con Palestino sería un "partido importante en el que nosotros no podemos volver a Valparaíso con las manos vacías".

Después de la debacle en La Cisterna, donde el "Fantasista" no pudo debutar por un recrudecimiento de su lesión y el Decano cayó de forma inapelable por 0-2, los juicios sin duda que son más duros con el equipo de Emiliano Astorga.

Desde el propio camarín caturro asumen que "los objetivos se ven lejanos", pensando que tras la eliminación en Copa Chile y Copa Sudamericana, lo único que le quedaba a los porteños era lograr el título del Apertura.

Así lo entienden también tres históricos jugadores del club verde, quienes reconocen que con Colo Colo escapado en la punta del campeonato, se vuelve una obligación al menos clasificar a la liguilla.

"Obviamente que Wanderers no ha tenido una buena campaña, los resultados están a la vista", parte diciendo Joel Soto, quien trata de explicar la baja performance del equipo basándose en la gran cantidad de jugadores nuevos que se incorporaron en esta temporada y las lesiones de elementos clave.

Más duro es Eugenio Méndez, quien lanza una crítica demoledora: "Yo veo a Wanderers hoy como un equipo sin personalidad, con eso se lo digo todo".

Según el recordado "Pastelito", puntero que deslumbró en Playa Ancha durante la década de los '60, "la conducción se ve también, en las declaraciones, que es muy blanda. Hay muchas disculpas, creo que ésta no es la mentalidad de Wanderers de Valparaíso. El equipo jugó siempre como lo hacíamos nosotros, un cuadro aguerrido, luchador, que perdía, pero perdía ahí, peleando. Ahora resulta que hay puras excusas, que tuvimos mala suerte, que podríamos haber hecho más goles".

Con respecto a los objetivos, el campeón de 1968, Eduardo Herrera, reconoce que lo único que queda es aspirar a la liguilla.

"La meta del equipo es llegar a un torneo internacional, ya no hay más. Aunque a mí me llama la atención que la gente apoya igual al equipo, me gusta la incondicionalidad de los hinchas, además que en la barra hay mucha juventud. Me emociono cuando veo a Wanderers", dice el "Hualo", quien reconoce que iba a viajar desde Rancagua hasta Santiago para presenciar el duelo con Palestino, pero cuando se enteró que no jugaba David Pizarro prefirió quedarse en casa.

Sobre el aporte del "Fantasista" al equipo, Joel Soto advierte que "el hincha debe entender que Pizarro no va a solucionar esto, él no gana el campeonato, aunque todos estamos esperanzados en sus condiciones y por eso mismo ha generado tanto revuelo en el Puerto".

En la misma cuerda, Méndez asegura que "se puede mejorar cuando entre Pizarro, porque el hombre clarifica el fútbol en el mediocampo, creo que todos los equipos necesitan jugadores de esas características, lo mismo que delanteros como Carlos Muñoz, y los que se descuelgan por las orillas. Yo creo que con Pizarro Wanderers va a mejorar, no al cien por ciento, pero sí para levantar la cabeza".

La esperanza del "Huevo", puntero campeón el 2001 con el Decano, está puesta en el Clausura, donde piensa que el equipo puede y debe pelear el título.

Herrera cree lo mismo: "para el próximo torneo debieran reforzarse con tres jugadores, un defensa, un mediocampista y un delantero. Wanderers se merece tener un equipo bueno".

"¿Si me gusta Astorga? Me reservo la opinión. No se olvide que yo siempre estoy al tanto de lo que pasa en el club".

Eduardo Herrera, Lateral campeón, con Wanderers 1968

"Yo veo a Wanderers hoy como un equipo sin personalidad, con eso se lo digo todo".

Eugenio Méndez, Puntero que disputó la, Copa Libertadores 1969, con Wanderers

Poco crédito para Emiliano Astorga

El juicio de Herrera y Méndez no es positivo respecto a la labor de Emiliano Astorga en la banca verde. Mientras el "Hualo" afirma que ve al DT tanto o más complicado que Martín Lasarte en Universidad de Chile, "Pastelito" critica las excusas del cuerpo técnico tras la derrota con Palestino. "Astorga está en la cuerda floja. ¿Si me gusta? Me reservo la opinión. No se olvide que yo siempre estoy al tanto de lo que pasa en el club", dice el rancagüino, mientras que el expuntero playanchino, al ser consultado sobre la continuidad del adiestrador, responde: "Yo podría decirle muchas cosas, pero eso lo deciden los dirigentes".

millones de pesos cuesta la planilla mensual del plantel de Santiago Wanderers.

144